
En esta época de balances, es inevitable recordar lo bueno, lo malo y lo feo que vivimos durante el año. Logros alcanzados, sueños cumplidos, errores, hechos que marcaron tanto de manera positiva o negativa nuestra vida. Así mismo, nuestro pasado sale a relucir en todo su esplendor, en algunas ocasiones añorarás algo de el, en otras preferirías no empezar a hacer este ejercicio y dejar los recuerdos en ese baúl con candados y jamás abrirlo. Sin embargo, en estos momentos es cuando sin intención recordamos que podríamos haber hecho las cosas de manera diferente.
El arrepentimiento se define como el pesar que una persona siente por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer. Por lo general, los arrepentimientos más comunes están relacionados con temas de salud, amor y vivir el presente. Te haz hecho esa pregunta, independiente cual sea tu edad ¿ De que te arrepientes en tu vida?
Qué hacer cuando te arrepientes de algo
En varios momentos de la vida todos hemos querido haber actuado de otra forma en determinadas situaciones o hemos dejado de hacer varias cosas por miedo o por pensar en el que dirán.
En todo caso, algunas veces sientes que tu vida no es la que esperabas, te veías diferente a nivel personal, profesional o incluso familiar, consideras que las decisiones que tomaste no fueron las mejores. O por el contrario, consideras que si bien no estas en el mejor lugar, aprendiste de todo ello y disfrutas ahora mismo al máximo.
Pues la mayoría de personas se siente mal por su presente, recuerdan su pasado y añoran un presente y futuro que no existe debido precisamente a miedos y creencias que impidieron hacer realidad sus proyectos.
Evalúa si estos pensamientos de insatisfacción tienen que ver con planes o proyectos que otras personas generalizan, es decir evalúa si lo que añoras son en realidad tus sueños y tus planes o pertenecen más a libretos o programas creados por la sociedad en general. Un ejemplo sencillo es el libreto que la gran mayoría de personas ejecuta: estudia, busca un trabajo, se endeuda, se casa, tiene una familia, va todos los días a un trabajo que detesta, etc., etc., etc.
Si te fijas, parece que la gran mayoría sigue este patrón, pero no se tiene claridad si es lo que realmente soñaban o solo siguieron el libreto. Recuerda que solo tenemos una vida y esta es para disfrutarla, no para vivir la vida de otros, sino la tuya con aciertos, desaciertos, éxitos, fracasos, aprendizajes, lo importante es tener claro que fuiste tú el responsable, que solo tú puedes hacerte cargo de tu vida y nadie, absolutamente nadie puede decirte que hacer con ella.
Así que, si te arrepientes de donde estas hoy, asume tu responsabilidad, evalúa que está a tu alcance para cambiarlo y hazlo, no esperes a que llegue el momento perfecto, mejor haz que suceda. Estudia, viaja, trabaja, emprende, ama, todo lo que sea necesario hacer, hazlo. Si tienes miedo, también hazlo con miedo. Lo valioso de darte cuenta que dejaste de hacer y de arrepentirte de ello es que aún tienes tiempo para ejecutarlo. Aún puedes cambiar tu presente y tu futuro y de esta manera recuperar las riendas de tu vida.