

La alta autoestima en adolescentes se construye lenta y gradualmente, y es un proceso que no es fácil. Si dicho proceso no ocurre, el adolescente puede estar expuesto a situaciones negativas desde sentirse intimidado o llegar a intimidar a otras personas, hasta el extremo de caer en el consumo de alcohol o drogas. Es por eso que este tema es fundamental para cualquier adolescente. Y el hecho de identificar las ideas que tiene un adolescente acerca de si mismo y que aspectos lo pueden afectar, resulta sumamente beneficioso en la construcción de la autoestima.
Aspecto fisico
Uno de los factores más importantes es la imagen corporal, ya que en esta etapa los cambios en el cuerpo del adolescente pueden afectar en gran medida la autoestima de un adolescente. Una chica comparará constantemente su cuerpo con el de sus amigas, si sus pechos son de determinado tamaño o si despierta algún comentario no deseado de parte de hombre mayores, al punto de avergonzarse y acomplejarse. Al igual que un chico que ve como sus compañeros de clase son más grandes y fuertes. La preocupación por la apariencia toma mas importancia que en la niñez. Sumemos ahora la enorme influencia que tienen de las redes sociales en los hábitos y comportamientos de los adolescentes hoy día, lo que sin duda altera la percepción que tienen de si mismos, y el hecho de sentirse menos popular que sus compañeros o celebridades por no vestirse igual o no tener un “cuerpo perfecto”.
Relaciones sociales
La autoestima de un adolescente esta enormemente influenciado por el entorno, que en este caso lo constituyen el hogar y la escuela. Lo ideal siempre será que el adolescente se forma en un hogar lleno de valores como el respeto, el afecto y el cuidado de sus padres, al igual que contar con amigos que lo apoyan y se unen en torno a actividades positivas. Esto sin duda fomentará una autoestima elevada. Sin embargo, las constantes críticas de sus padres y/o profesores, además de las molestias y el rechazo de sus compañeros de clase influyen negativamente en la autoestima del adolescente. Desafortunadamente factores como su raza, religión, orientación sexual, o incluso alguna discapacidad física o mental pueden ser una excusa para que los compañeros del adolescente lo avergüencen y provoquen como consecuencia una baja autoestima.
Resultados académicos
Una baja calificación puede afectar a algunos adolescentes ya que pueden formarse una idea de ser “menos listos” que sus compañeros, o en diversas actividades en las que participa en donde es criticado y juzgado negativamente, por ejemplo en la práctica de algún deporte, donde puede formase una imagen propia dependiente de su rendimiento en esa actividad.
Es importante que el adolescente encuentre una actividad que le guste y para la que sienta que es bueno al ejecutarla. Algún pasatiempo que refuerce su autoestima, animándolo a perfeccionar sus habilidades, e interesándose en mostrarle a otras personas sus capacidades desarrolladas. El voluntariado como servicio a la comunidad puede hacer sentir mucho más útil e influyente al adolescente, ya que recibirá el reconocimiento de personas que necesitan de su ayuda y lo llenará de confianza en que lo que hace causa impacto en los demás.
Lo más importante que podemos hacer es apoyar y alabar los esfuerzos que el adolescente realice, evitando criticas mordaces o juicios destructivos sobre sus comportamientos. La observación y las sugerencias constructivas constantes pueden ayudar a que el adolescente en un corto tiempo pueda mejorar su percepción del mundo y el valor que se da a sí mismo. El amor y la paciencia son indispensables en este proceso, como en cualquier actividad en la que queramos tener buenos resultados en la vida.
Consejos para combatir los problemas de baja autoestima en adolescentes
- Trata de entrar en compañía de personas positivas.
- Usa un diario para registrar las cosas positivas que suceden a su alrededor.
- Ten siempre un pensamiento positivo.
- No dudes en buscar ayuda en tiempos difíciles.
- Busca asistencia profesional para hacer frente a graves problemas.
Una cosa buena acerca de la vida, es que nos proporciona la capacidad para hacer frente a cualquier situación que enfrentamos, incluyendo una baja autoestima. Evita que el sentimiento de baja autoestima te impida llevar una vida feliz.