Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Tips para una buena salud mental

Tips para una buena salud mental

La buena salud mental se caracteriza por el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente a la ausencia de enfermedades como el Alzheimer, o alguna otra.

Gran parte del mérito de gozar una buena Salud Mental radica en nosotros, por eso a continuación te compartimos algunos tips que te ayudarán a encontrar el equilibrio que tanto necesitas.

Al persistir la pandemia y los riesgos para la salud, es necesario tomar acción para que la mente se aquiete, se calme, se tranquilice y de esta manera mitigar los efectos y riesgos no solo a para la salud física sino para la salud mental y emocional.

Si bien es cierto que siempre se debe recurrir a un profesional, también podemos ayudarnos realizando actividades que beneficien nuestra mente, y por tal motivo fortalecerla.

Cuida tu salud mental

Te presentamos estas actividades para que empieces a trabajar por tu salud mental desde HOY mismo.

  • Relájate. La meditación y el yoga son actividades que te permitirán respirar correctamente y como consecuencia atraerán haci ati la armonía interior. Puedes hacer mínimo 30 minutos al día de cualquiera de las dos actividades, mejorarás tu concentración y tu estado de ánimo.
  • Dormir bien. Descansar es fundamental en tu vida para recuperar energía y tener una vida saludable. Se sugiere dormir entre 6 y 8 horas sin aparatos electrónicos cerca o elementos que impidan que el sueño sea totalmente reparador.
  • Come saludable. Aliméntate de la manera más natural posible, consume frutas, verduras, proteínas ya sean de origen animal o vegetal de tal forma que te permita estar bien físicamente y con una excelente salud.  Evita el azúcar, las grasas saturadas y los alimentos ultraprocesados ya que estos te generan más cansancio y enfermedades como la  diabetes, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Tips para una buena salud mental
Tips para una buena salud mental
  • Ejercítate. El movimiento pone en marcha la producción de endorfinas y serotonina, neurotransmisores que producen bienestar. Haz una rutina mínimo de 330 minutos al día. Puedes correr, caminar, trotar, incluso bailar, lo que más te guste y se ajuste a tu vida cotidiana.
  • Perdona. Aprender a perdonar es un tema que debes trabajar por tu salud mental, pasa la página y sigue adelante. Crece, avanza y enfócate en el presente que quieres tener.
  • Agradece. Sé consciente de la situación que actualmente vives, de las personas que te rodean, de tu día a día, siempre hay motivos por agradecer. La queja jamás trae cosas positivas y más aún a nivel mental te limita, te enoja y atrae más pensamientos negativos. Así que si estas pasando por un momento difícil, recuerda las miles de cosas por agradecer y las capacidades y habilidades que tienes que te permitirán superar cualquier tipo de circunstancia que estés viviendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *