Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cinco pasos para que dejes de mendigar por amor

Cinco pasos para que dejes de mendigar por amor

El amor que se mendiga no es amor, mendigar por amor es falta de dignidad, de respeto hacia uno mismo. El amor es ante todo autoestima, amor propio, por lo tanto para que tu puedas estar en una relación sana, esta es la primera regla, quiérete, amate para vivir el amor en plenitud evitando de esta manera caer en la manipulación, el maltrato o la victimización.

Cualquier ser humano es capaz de superarse a sí mismo, de imposibilitar que se aprovechen de sus sentimientos y de valorar cómo una relación no nos merece porque no nos ofrece dicha, gozo ni crecimiento alguno.

Cinco pasos para que dejes de mendigar por amor
Cinco pasos para que dejes de mendigar por amor

No mendigues amor

Muchos  caemos en la trampa del amor, creemos que lo que nuestra pareja hace o deja de hacer es valido sea positivo o negativo, y que por amor debemos aceptarlo, esta trampa en la que no sabemos si debemos huir o quedarnos con la esperanza de que el dolor pase y el amor sane todo.

En algunas ocasiones magnificamos un simple mensaje de texto por ejemplo, hacemos preguntas del estilo  Qué puso en el texto, qué no puso, cuánto tiempo tardó, cuánto tiempo ha pasado contigo, etcétera, etcétera, etcétera. Estas son algunas señales de que estas mendigando amor.

Si lo consultamos con nuestros amigos más cercanos seguramente te dirán  que estás exagerando, que no lo estás dejando respirar; otros diran lo contrario que tu pareja no te ama, que si le interesarías te lo demostraría… y tú, ¿qué sientes?

Para dejar de lado lo que otros dicen y construir una buena relación con tu pareja ten en cuenta estos pasos, con el ánimo de establecer si solo tu aportas estas comprometido en la relación o si es necesario evaluarla para que no tengas que mendigar amor.

Pasos para dejar de mendigar amor

  1. Encuentra un lugar y un momento tranquilo en tu día, sin la interrupción de personas o redes sociales, en ese momento de soledad y reflexión escucha lo que tu corazón siente. Si bien es cierto debe primar la razón antes que la emoción, es bueno evaluar las experiencias y las situaciones que vivieron juntos, en lo que te molesta y te agrada de tu pareja, si en este momento estas intranquilo, tal vez lo mejor sea terminar, es muy probable que la persona que esta a tu lado, no sea aquella que te permita vivir feliz.
  2. Cuando existen dudas acerca de cómo va la relación puedes probar si estas son ciertas o si por el contrario son consecuencia de agentes externos a la relación. Para ello cuando las dudas acerca de un amor correspondido existen, es bueno establecer si tu pareja se comporta de una manera extraña ante cambios tuyos por ejemplo dejar de mandar mensajes, no buscarlo, no verlo, no ser tú la que llama siempre o la que lo invita a hacer cosas todo el tiempo. Y luego espera… su reacción, será la respuesta más clara que escuches.
  3. No te asustes: Tienes que entender que los seres humanos somos animales de costumbre. Si tu pareja te conoce tan bien, que ante un cambio tu retomas tu anterior comportamiento, tu pareja no hará absolutamente nada para buscarte, así que es la mejor forma de definir si continuas o definitivamente siguen en diferentes caminos. Darse cuenta y despedirse de un amor que no nos ama y que no nos muestra atención o cariño requiere que respetemos nuestro tiempo de duelo. Un duelo que requiere en sí mismo un espacio para la comprensión de lo que nos ha sucedido. El duelo por amor necesita reflexión y superación, pues la angustia de darnos cuenta de que alguien no nos ama nos hace sentir que algo nos devora por dentro. Sentimos que ese “no amor” ha traicionado nuestros sentimientos y se ha reído de nuestra capacidad de amar.
  4. No crees odio ni resentimiento: Es indispensable, para que tu corazón pueda ver con claridad lo que sientes y lo que él siente, que te despojes de todo odio y resentimiento por él. Si no lo haces, la ira, el rencor, la bronca y hasta a veces el deseo de vengarte por tener que ‘rogarle’ por su cariño, te cegarán y aún que él en realidad te ame, a ti te será imposible verlo o sentirlo con claridad. El amor se debe demostrar, no mendigar. Hacerlo es someter a nuestra capacidad de amar al peor de los verdugos: la indiferencia. La indiferencia vive del desequilibrio en una relación y se sostiene gracias a la debilidad de los cimientos. No hay nada mejor que las muestras de desinterés continuadas para comenzar a abrir los ojos cuando nos sentíamos obligados a cerrarlos.
  5. No tomes una decisión permanente basada en una emoción temporal: Las decisiones basadas en esas emociones negativas deben ser evitadas en todos los aspectos de la vida, en especial, en el amor.

Señales de que estas mendigando amor

Cuando te das cuenta que haz dado todo por una relación y no ves cambios en ella, es hora de que despiertes, es hora de que te valores y la abandones. La angustia, la rabia y el duelo por esta relación es completamente normal, pero es más importante el amor propio. Al fin y al cabo, cuando se deja un “no amor” atrás comienza un proceso de libertad emocional que se enmarca en el bienestar por el adiós al dolor. Así que si sientes que has dado todo sin recibir nada a cambio es hora de decir “Me canse de mendigar amor” y darte la oportunidad de disfrutar de la libertad, incluso de disfrutar de la soledad hasta que tu cuerpo, tu mente y tu alma esten sanas, de tal manera que al reconocer que quieres en una relación, la encuentres y la disfrutes.

Cómo dejar de mendigar amor

Fortalece tu autoestima, es el primer paso para recobrar tu amor propio y tu dignidad. Todo esto es indispensable para amarnos, para sentirnos importantes y valorarnos. Al fin y al cabo, cuando se deja un “no amor” atrás comienza un proceso de libertad emocional que se enmarca en el bienestar por el adiós al dolor. Esto aplica para todos. Para dejar de mendigar a tu esposo, a tu novio, a una mujer, a un hombre. No hay que mendigar amor.

Tips para no mendigar amor

  1. Aleja el miedo, si tomaste la decisión alegrate por ello. Se abrirán múltiples oportunidades que te ayudarán a fortalecer el amor propio, tu autoestima, tu carácter. Vivirás nuevas experiencias después de abrir los ojos frente al amor.
  2. Acepta la situación que estas viviendo, las decisiones que tomamos traen siempre consecuencias, alegrate que te diste cuenta a tiempo de que esa persona en la que creiste no te valoraba. Agradece esta situación para relaciones futuras.
  3. Fortalece la relación que tienes contigo, si aunque muchos no lo consideren, es la principal y más importante. Si puedes disfrutar de la vida en soledad, apreciarás mucho más tu valor y tu papel en el mundo. Sólo practica más el amor propio.

Un amor que se mendiga no es amor

Nadie puede hacerte infeliz sin tu consentimiento. Para construir una relación de pareja feliz hay que importarse, quererse y valorarse. Es decir, debemos demostrarnos que nos queremos cada día, practicando el amor propio. Si haz tenido que mendigar amor por una mujer o un hombre es exactamente igual.

Una vez que consigamos esto estaremos en disposición de no buscar a quien no nos extrañe y no muestre interés, no entregarnos al verdugo emocional de la indiferencia que nos pretende doblegar con mensajes ignorados o silencios infundados.

El amor verdadero e indispensable es el amor por uno mismo y será a partir de este sentimiento que podamos separar y hacer valer lo que merecemos y lo que no merecemos. Así que tienes las herramientas para que dejes de mendigar por amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *