
Solo tú puedes establecer los límites en el momento de entablar cualquier tipo de relación. Si sientes que una persona no te valora, evalúa el tipo de comunicación que los dos están manejando. Las relaciones afectivas funcionan siempre y cuando cada uno exprese claramente sus necesidades, sentimientos y pensamientos. Si no hay claridad de esto con tu pareja, lo primero seria hablarlo con ella, trabajarlo juntos o lo mejor que puede pasar es finalizar con la relación.
Querer a alguien no implica que sea correspondido este sentimiento, esto no significa que se debe abandonar del todo al amor, no, lo importante del asunto es entender desde un principio las señales en cualquier tipo de relación, así es mucho más fácil superarlo y por tal razón alejarse de esa persona que no te valora.
La clave en cualquier tipo de relación no es juzgar al otro, lo importante es definir las prioridades y establecer pautas para que el amor de pareja te permita disfrutar de la vida y no se convierta en obsesión o en sufrimiento. Recuerda que amar no implica sufrir.
Señales de que el amor no es correspondido
- No hay buena comunicación
- No te pregunta por ti, no sientes que esté interesado o interesada
- Siempre tienes tú la iniciativa
- Te ha dejado plantado o plantada en más de una ocasión
- No muestra sentimientos de aprecio hacia ti
- Evita hablar de sus sentimientos
- No tiene planes futuros conjuntos
- Sientes que no te conoce de verdad
Has llegado al punto de no sentirte bien contigo mismo o misma. Incluso puedes estar notando que afecta a tu autoestima. Si te identificas con varios de los puntos anteriores, seguramente, estás ante un amor no correspondido.
Pasos para alejarte de una persona que no te valora
Para saber cómo seguir tu camino sin preocuparte de manera obsesiva por el hecho de que alguien no te ame, sigue estos pasos.
1. Trata de ser objetivo ante lo que estas viviendo.
Es un poco difícil realizarlo, pero es necesario. Revisa como esta tu relación, revisa si los dos están aportando valor a la misma o si por el contrario solo tu haces todo lo posible para que esta perdure. Recuerda que debes priorizar tu bienestar y si es necesario dar un paso al costado.
Es indispensable que asumas la situación tal y como es, que no guardes en tu interior ni la más mínima esperanza. De nada te servirá insistir y darle más vueltas al tema, sino que tienes que aceptar que esa persona no está interesada en ti y, por tanto, continuar con tu vida. Para dejar de amar a quien no te corresponde lo principal será, pues, que dejes de intentarlo, que abandones tu ego y aceptes que, en el corazón, nadie manda más que él. Este es el primer paso que tienes que hacer para olvidar un amor y recuperar, de nuevo, tu autoestima.
2. Practica actividades nuevas
Apuntarte a algún curso que te ayude a centrarte en el ejercicio físico. Deja de centrar tu atención en esa otra persona. Céntrate en ti, en quién eres, en lo que te gusta y en lo que quieres en la vida. Cuidándote y cultivando tus aficiones y tus deseos conseguirás que te sientas que estás mucho mejor solo/a y que no necesitas a nadie para ser feliz.
Nadie te puede hacer feliz. Tú serás feliz por ti mismo, tienes que trabajar y cuidar de ti pues, si no lo haces tú, nadie más lo hará. Una pareja te ayudará a subir unos grados de tu felicidad, te complementará, pero en ningún caso te hará feliz. Eso es solo tarea tuya y de nadie más.
3. Toma distancia
Elimina cualquier contacto con esa persona, en su lugar, seas tú quien ocupe la mayor parte de la atención todo contacto con esa persona. Cuando no te quieren, es mejor alejarse. Es recomendable que te centres en tus amigos y en tu familia ya que ellos son quienes de verdad te quieren y te valoran.
Aprende a estar contigo mismo. No puedes pretender que sean los demás quienes solucionen tu situación ni, mucho menos, quienes suplan ese vacío emocional que te ha causado el desamor. Es importante que te rodees de la gente que te quiere y, dentro de esta gente, tienes que estar tú. Quiérete, cuídate y haz que tu vida merezca la pena ser vivida. Es algo que depende solo de ti.
4. El tiempo es tu mejor aliado.
Elabora tu proceso de duelo en solitario porque, cuando te recuperes, lo harás de verdad y no habrás dejado otras víctimas a mitad de camino. Superar la depresión por amor es un proceso que puedes vivir rodeado de amistades, pero es importante evitar buscar otra compañía romántica. Evita usar a otras personas que no tienen la culpa de tus cargas, tomate el tiempo necesario para superar esa ruptura. Prioriza la sanación de tu mente, tu alma y tu espíritu.
5. Piensa en todas tus cualidades y valores
Haz un listado de cosas positivas que sabes acerca de ti y que crees que la persona que no te valora lo suficiente desconoce. El objetivo de esto no es preparar una lista de argumentos para convencer a esa persona que no te valora a que te quiera, hazlo con el ánimo de llenarte de fuerza y valor para tomar decisiones difíciles pero que a la hora de definir tu presente y futuro son necesarias. Recuerda tienes muchas cualidades que jamás debes olvidar.