Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo beneficia a mi salud dibujar mándalas

Cómo beneficia a mi salud dibujar mándalas

Los mándalas  son dibujos generalmente circulares conformado por formas geométricas básicas como:triángulos, cuadrados, círculos y rectángulos, su estructura, las figuras y la representación esquemática varían en cada cultura, configurando su intención espiritual.

Beneficios del mándala

  • Los beneficios que tienen que ver con el mándala, tal y como lo expone Carl Gustav Jung, son esencialmente beneficios espirituales. Culturalmente, los mándalas representan el ritual espiritual que facilita la “iluminación”. Un cambio interior en que se halla la paz y la sabiduría.
  • No se puede omitir el hecho de que, además, los mándalas son una técnica efectiva para aprender a concentrarse. Ayudándonos a que centremos nuestra atención en algo concreto, calmando así nuestra mente. Esta es una forma. sin duda, de estar en el presente y situarse en el aquí y el ahora. Por este motivo es una buena técnica asociada también al mindfulness.
  • Entre sus beneficios, también podemos destacar que es muy recomendable en personas que están pasando por un momento de exceso de preocupación, tristeza y depresión. Dibujar o colorear mándalas ayuda a disminuir la ansiedad, haciéndonos más comprensivos y tolerantes.

Usos del mándala

  • El mándala como recurso terapéutico,  mediante el dibujo o la observación,  consiste en elegir un mándala ya hecho, sentarse en un lugar cómodo y acompasar la respiración, logrando un estado de bienestar y relajación mediante la observación continua de la figura, focalizando toda la atención. Se consigue restaurar la tranquilidad y conseguir un estado de relajación, fortaleciendo a su vez la creatividad.
  • Estimulación cognitiva en personas mayores: ya sea tanto para crear o como colorear un mándala, a las personas ancianas que están desarrollando una demencia, les conviene mantenerse activas, y que mejor con una actividad plástica. A través del mándala las personas mayores ejercitan factores tan importantes como la creatividad, la memoria y la concentración. Esta labor es conveniente para mantener la agilidad mental, reduciendo su deterioro por el paso del tiempo y la falta de estímulos.

Beneficios psicológicos del mandala

Los beneficios psicológicos del mandala, tras ver su utilidad quedan muy claros. Dibujar y colorear mandalas ayuda a ejercitar:

  • La creatividad
  • Concentración
  • Atención
  • Memoria
  • Capacidad mental
    Nivel de conciencia
  • Energía positiva

Es un gran recurso para recuperar el equilibrio psicológico, por eso se utiliza tanto a nivel terapéutico. además, a nivel cerebral permite trabajar con los dos hemisferios:

Hemisferio derecho: intuición, creatividad, espacio e imaginación.

Hemisferio izquierdo: capacidades lógicas y verbales tras comentar el mandala. También se ejercitan las capacidades que tienen que ver con la coherencia y el detalle.

¿Qué significado tienen los mandalas?

Algunos de los significados que se atribuyen de forma habitual a los mandalas según la forma que tengan son los siguientes:

  • Círculo: unidad, integridad, universo, naturaleza, el todo, lo absoluto, el yo.

  • Cuadrado: equilibrio, estabilidad, seguridad, creación, la existencia en el plano material.

  • Espiral: cambio, crecimiento, aprendizaje, ciclos, unidad, curación.

  • Triángulo: metas, aspiraciones, sueños, visión, transformación, vitalidad.

  • Flor: conciencia, sabiduría, pureza, amor, amistad.

Como sucede con las formas, la simbología de los colores de estas imágenes tiene una parte personal pero también una universal:

  • Blanco: divinidad, perfección, luz, pureza, inocencia, unidad, atención.

  • Negro: oscuridad, profundidad, individualidad, secretos, misterio, muerte, tristeza, ignorancia.

  • Gris: neutralidad, conocimiento, paz, calma, espera, renovación.

  • Morado: vida, espiritualidad, intuición, sabiduría, autoridad, nobleza, intensidad, contemplación, inspiración, idealismo, magia.

  • Azul: amor, relajación, serenidad, paz, satisfacción, compasión, verdad, comunicación, alegría, salud emocional.

  • Verde: naturaleza, paz, crecimiento, renovación, esperanza, felicidad, libertad, salud física.

  • Amarillo: luz, sol, poder, aprendizaje, felicidad, risa, simpatía.

  • Naranja: calor, intensidad, energía, autoconciencia, creatividad, dinamismo, valor, ambición, ternura.

  • Rojo: energía, vida, acción, pasión, sensualidad, fuerza, fuego.

  • Rosa: amor, altruismo, paciencia, dulzura.

[amazon_link asins=’151465752X’ template=’ProductCarousel’ store=’felizhappy-20′ marketplace=’US’ link_id=’48703c03-6456-11e8-82ea-2d11644d19da’]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *