
La autoestima se define como el conjunto de pensamientos, sentimientos, emociones y comportamientos dirigidos hacia nosotros mismos, hacia nuestra mente, cuerpo, espíritu, alma, es decir la percepción que evaluamos de nosotros mismos a nuestra valía personal. Sin embargo esta en muchas ocasiones se ve afectada por nuestro entorno. Cómo construir la autoestima
Padres, hermanos, abuelos, compañeros, amigos, profesores,etc influyen en cierta forma con ella, que repercute en muchos miedos, inseguridades, conflictos al no desarrollarla de manera adecuada.

No importa la edad que tengas, si crees que eres muy joven o muy viejo para cambiar tu vida y fortalecerla. Si aprendes lo que te voy a enseñar hoy, veras que no importa por lo que hallas pasado en tu vida, tienes la suficiente capacidad y talento para triunfar e inspirar a las demás personas a hacer lo mismo.
Siempre que alguien nos comenta acerca de la vida de los grandes personajes de la historia, nos dice que a tal edad ya habían escrito no se cuantos libros, inventado no se cuantas cosas, pintado no se cuantos cuadros. Y tal vez en ese preciso momento tu te digas a ti mismo: “Yo tengo tantos años y en realidad no he hecho nada con mi vida”.
Esa es una frase muy común, pero que tiene un poder de limitación tan grande en nuestro subconsciente, que inmediatamente sentimos lastima, autocompasion, depresión, etc.
Y ahí comienza nuestro “recital de lamentaciones” por cosas que pudieron ser y no fueron. Este tipo de comparaciones con las demás personas afectan enormemente la autoestima, al creer que no somos capaces de lograr proyectos o sueños por falta de recursos fisicos, mentales, espirituales y emocionales.
Ahora, cómo construir la autoestima y volverte una persona más fuerte. Quiero que seas conciente de una cosa: “Las acciones que has hecho en tu vida, sean buenas o malas, te han llevado al lugar en el que tu estas hoy”. Lo que has hecho o dejado de hacer, ha causado tu situacion actual. Es una ley natural de la vida, toda causa provoca un efecto.
Y tu actuas segun como piensas. Muchas culturas antiguas creian que mientras mas se sufria en la vida terrenal, iban a llegar a un estado de completa armonia y paz cuando murieran. Por eso, practicaban toda serie de sacrificios y rituales entre los que se incluia el dejar de comer por semanas enteras, y otros.
Esa es una creencia, y se actua de acuerdo a ello. Ahora, si haz realizado ciertas acciones que te han llevado a las circunstancias que vives hoy, quiza se han debido a tu manera de pensar, a tus creencias.
Ahora, te voy a dar una serie de pensamientos que quiero que te los memorices muy bien, con el objetivo de construir la autoestima y volverte una persona más fuerte para alcanzar cualquier cosa que desees.
1. No hay ninguna deidad, o ente superior que quiere que te la pases sufriendo y padeciendo mientras estas en este mundo. No vas a recibir una recompensa por tu depresión, ni es un requisito para que puedas ir al cielo. No te sientas obligado a sufrir para conseguir lo que quieres. Creo que nadie quiere eso.
2. El hecho de que las otras personas estén sufriendo y no consigan lo que quieren, no te condena a recibir la misma suerte y a contagiarte de su desdicha. No creas que por estar rodeado de personas que continuamente viven deprimidas y sintiendo lastima por ellos mismos, tu también lo debas hacer.
Cada persona tiene una libertad de pensamiento tal, que puede elegir como pensar y como actuar, independientemente de su entorno. Cómo construir la autoestima
3. Las personas exitosas y relevantes también tuvieron situaciones difíciles. Si crees que eres el único que ha pasado por circunstancias terribles y muy complejas, pues, déjame decirte que cuando era niño, Thomas Alba Edison fue catalogado por su maestro de escuela como “estéril e improductivo“. Y cuando creció fue despedido de varios empleos por cometer errores que en su época eran tildados de infantiles.
Ahora, sabes muy bien quien fue este gran personaje, y lo representó para el inicio de la industria de las comunicaciones.
Solo imagínate el desarrollo que podríamos tener si dejáramos de pensar que somos simples victimas de las circunstancias. Si estamos en una situación difícil, porque actuamos equivocadamente a nivel inconsciente, podemos mejorar nuestra situación futura si nos mentalizamos como ganadores y personas sin limites.
Supera tus limites y da el primer paso hacia la felicidad.