
La pregunta más importante que te habrás hecho si consideras que tu autoestima es baja es cómo fortalecer mi autoestima . Una vez eres consciente de tener una autoestima baja, debes encontrar la manera de fortalecer y de trabajar la autoestima, para que finalmente la percepción y creencias acerca de ti mismo sean positivas y constructivas. A continuación, te damos algunos consejos para fortalecer tu autoestima.

Perdónate y acéptate
Haz una lista de todo lo que no te gusta de ti, de lo que te sientes culpable. Se lo más específico que puedas. Luego léela con mucha atención y evalúa que cosas puedes mejorar, que cosas crees que puedes reparar de alguna manera. Y luego rómpela en mil pedazos, o préndele fuego, o destrúyela de alguna manera.
Ahora, dejaste toda la culpabilidad y lo negativo atrás y comienzas de nuevo y lograrás fortalecer tu autoestima
Se constructivo cuando critiques, así podrás fortalecer tu autoestima
Todos los juicios y críticas que hagas de ti mismo deben enfocarse exclusivamente con el objetivo de mejorar, no para estancarte, culpabilizarte o minimizarte a ti mismo. Aprende a manejar las críticas de otras personas, tomando lo bueno y deshazte de lo malo.
Se respetuoso y cariñoso contigo mismo siempre
Demuéstrate que te quieres de verdad. El amor propio es el indicador de la alta autoestima. Tú tienes derecho a ser feliz y a lograr el éxito y todo lo bueno que pueda pasarle a una buena y maravillosa persona.
Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te hagan feliz
Esta es la mejor manera de encontrarse con uno mismo y desarrollar tus habilidades. Hacer deporte, ir al cine, tocar un instrumento, aprender un idioma nuevo, etc. Haz lo que sea, pero siempre y cuando lo disfrutes y de lo cual puedas sacar provecho para crecer tu percepción positiva de ti mismo y fortalecer tu autoestima.
Libérate del peso que llevas a cuestas
Muchas personas se quejan de la relación de pareja que tienen, o de experiencias negativas en relaciones anteriores. Incluso por nunca haber tenido una relación sentimental. Y hablan de eso todo el tiempo, se quejan de eso y lo mantienen ahí siempre. Un trabajo que no te gusta, o una rutina que no te satisface, un ambiente negativo, o un hábito negativo, son suficiente motivo para que tu felicidad este estancada y hasta anulada. Toma el control de la situación y haz un cambio que en realidad te beneficie y mejore tu situación actual y así lograr fortalecer tu autoestima.
Estos sencillos pasos te ayudarán a fortalecer tu autoestima, y de esta manera ver cambios mucho más contundentes. Pero recuerda que este es un proceso gradual, o como se dice popularmente “lento pero seguro”.