
En pleno 2019, la situación laboral en muchos países es inestable. Las nuevas tecnologías, las nuevas necesidades han evolucionado y por tal motivo cada día van desapareciendo puestos de trabajo generando desempleo.
Esta situación nos pone a prueba ante los cambios que el futuro nos trae y por tal razón en nuestras manos esta darle el giro para adaptarnos a esta nueva realidad y de esta manera ir un paso adelante ante ellos.
Si actualmente cuentas con una sola fuente de ingresos y crees que estarás en la empresa en la que actualmente trabajas hasta lograr una pensión, es hora de que despiertes.
El depender de una sola fuente de ingresos ante los cambios en la economía es bastante arriesgado, sobre todo si tienes tarjetas de crédito por pagar y demás obligaciones para cancelar una vez te cancelen el salario.
Para evitar sorpresas en el futuro no tan lejano, es conveniente que te plantees como generar fuentes de ingresos adicionales y revises que opciones tienes para lograrlo. Aquí te damos algunos puntos que te pueden ayudar.
Formas de generar ingresos
Debes tener claro que el dinero no es malo, es un resultado de las decisiones que has tomado en la vida. El dinero es una herramienta, que te permite darle a tu familia una buena calidad de vida. De hecho, el dinero es una herramienta que te permite ayudar incluso a muchas personas. El verdadero problema es que se tome al dinero como fin. Es igual de importante que la salud, el amor, la vida espiritual, emocional o social. La clave esta, en tener equilibrio en cada uno de estos aspectos en la vida.
Así mismo, es conveniente decir que no existen fórmulas mágicas para obtenerlo de forma rápida, solo el trabajo, la dedicación, la inteligencia y la persistencia permiten obtenerlo. Cuando trabajas desarrollas habilidades, competencias y experiencias que te hacen crecer.
Son muchos los beneficios y es mucho el trabajo, pero se trata de algo que si puedes lograr. ¡Solo si te lo propones!.
Ideas para ganar dinero extra
El primer paso es reordenar tu vida y enfocarte. Si tienes un proyecto en mente, apunta a concretarlo.
Necesitas hacer más por lo que quieres, sacrificar algunas horas de sueño o tiempo libre. Pero si no sabes por donde comenzar busca alguna actividad extra para ayudarte.
Aquí te dejo ciertas ideas de cómo hacerlo:
1. Asesorías
Si tienes experiencia en un área en particular, puedes ayudar a otras personas asesorándolas. Ya sea por medio de asesoría directa o por venta de cursos. Con el apoyo tecnológico de la actualidad, esta es una opción muy atractiva.
Tienes el poder de comunicarte con personas en todo el mundo, de todas las edades y gustos; quienes tal vez necesitan mejorar esa habilidad que tu manejas a la perfección.
Las nuevas generaciones están cada vez más abiertas al aprendizaje a distancia, porque entendieron que crecer es una necesidad.
2. Venta de comida
Si en tu familia te alaban por la comida que cocinas esta opción es para ti. Prepara tu mejor receta, llévala a tu trabajo u ofrecela por cualquier vía. Resultará en una manera fácil y económica de monetizar tu talento.. Acompaña esta iniciativa con un blog de recetas. Desde allí podrás ofrecer tus servicios a domicilio. Incluso puedes apoyarte de las redes sociales como Instagram y Facebook. O puedes hacer videos de la preparación y subirlos a YouTube para monetizarlos. Lo más importante es sacar bien tus cuentas para que no gastes más de lo que ganas.
3. Crea un blog
¿Tienes buenas ideas, habilidades especiales, experiencia en algún área, te gusta visitar y conocer lugares distintos, hacer ejercicios y llevar una vida saludable?.
Escríbelo, cuéntalo. Conviértelo en historia. Dale forma y haz un blog o una página web transmitiendo esta información al mundo, en parte podrás dedicarle tiempo a algo que te apasiona y además generar ingresos con ello.
Puedes generar ingresos vendiendo publicidad a través de Google adsense o vendiendo tus productos como guías, recetarios, manualidades, servicios en el blog.
Lo más importante en este caso es generar tráfico a tu página. Anímate, investiga un poco más al respecto y hazlo quizás te sorprenda lo valioso que puedes llegar a ser.
4. Inventa un nuevo negocio
Tienes una excelente oportunidad de tener tu propio negocio. Pero antes de ello, siempre revisa las cuentas, haz estudios de mercado, no inviertas demasiado al comienzo, ya que debes revisar si el negocio es viable o no. Y sobre todo conoce del sector. Es bueno empezar pero también es bueno informarte y asesorarte.
Puedes apoyarte de tu familia para empezar, no necesariamente tienes que renunciar a tu empleo actual para dedicarte al 100% recuerda que son ingresos extra, ingresos que te permitirán en el mediano o largo plazo generar los recursos para tener una buena calidad de vida y para realizar buenas inversiones.
En próximos post te presentaremos más ideas para que empieces a crear otras fuentes de ingresos.