
Encontrar el equilibrio, la armonía y el bienestar en todos los aspectos de tu vida depende principalmente de ti, de tu actitud frente a las situaciones que vivas, de cómo sepas manejar tus emociones. Para lograrlo, debes elevar tu conciencia, tu energía y tu vibración, de esta manera recuperas tu poder para conseguir estar mejor, más saludable, más pleno.
La conciencia es la única realidad. El mundo y todo lo que hay en él son estados de conciencia”
Neville Goddard
La conciencia es la mente, es un estado mental que induce a la acción. ¡Si cambia tu nivel de conciencia, transformarás tu mundo!
Pasos que te ayudarán a elevar tu conciencia:
1. Acepta todo lo que llega a tu vida como una experiencia espiritual perfecta
Vive en armonía con tu verdadero Ser. Para lograrlo el mejor método es tu propia vida. Recuerda que el único que conoce la verdad, tu verdad, eres tú.
Enfócate en lo que no se ve, mas allá de la sustancia o la materia.
2. Continuamente investiga y explora
Conoce nuevas ideas, creencias, descubre nuevos paradigmas que cambien lo que conoces, o crees conocer. Lee contenidos sobre la conciencia, de esta manera transformarás tu visión del mundo y del yo.
3. Renuncia al ego y descubre la divinidad que hay en ti.
Puedes cambiar el concepto de que o quién eres, Para investigar quién eres deberás hacer un viaje hacia tu interior mediante introspección, meditación y silencio mental.
El desarrollo espiritual es la base de todo ser humano. La realización del uno mismo y el descubrimiento interior permite a una persona a elegir una vida plena.
Cómo puedes desarrollar la autoconciencia
- Enfócate en lo que es verdaderamente importante en tu vida.
- Conviértete en una mejor persona cada día, que esa sea tu meta diaria.
- Conócete a ti mismo
- Disminuye el estres que vives a diario. Aumenta las actividades y hábitos positivos.
- Deja de lado aquellas personas (o ideas) que han sido tóxicas en tu vida.
Importancia de la autoconciencia
Simplemente: Analizándote a ti mismo. Una buena herramienta para esto, es la sinceridad y la honestidad.Es un proceso diario, siempre debes decidir qué hacer y qué no. O analizar si la decisión que estás a punto de tomar es la correcta.