Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo desarrollar tu coraje

Cómo desarrollar tu coraje

Tu vida se expande en proporción a tu coraje. El temor te limita. El coraje y la valentía no solo te dan un buen comienzo, sino que también te proveen un mejor futuro. Lo que es irónico es que aquellos que no tienen la valentía de arriesgarse y los que sí la tienen, experimentan la misma cantidad de temor en la vida. La única diferencia es que los que no se arriesgan se preocupan por cosas sin importancia. Si de todas formas vas a tener que vencer tu miedo y dudas podrías hacer que valga la pena.

Eleanor Roosevelt reconoció: «Ganas fuerza, valentía y confianza en cada experiencia que dejes de ver con temor. Eres capaz de decirte, «Viví a través de este horror; por lo tanto, puedo enfrentar lo próximo que venga». Tienes que hacer las cosas que piensas que no puedes hacer».

Así que ahora evalúa ¿Cómo tratas de manejar el temor? ¿Lo abrazas? ¿Lo aceptas? ¿Son las situaciones de tensión parte de tu vida diaria? ¿O te has retirado a tu zona de seguridad que ni siquiera siente temor? ¿Cómo tienes que cambiar para desarrollar un espíritu de valentía en tu vida?

Para mejorar tu coraje haz lo siguiente:

• Enfrenta el temor. Sal fuera y haz algo que te provoque, simplemente para desarrollar valentía. Bucea, habla frente al público (este es el temor mayor de la mayoría de la gente), actúa en una obra de teatro, escala una montaña o navega en un río. No importa lo que hagas con tal que lo que hagas te lleve a enfrentar tu máximo temor.

• Háblale a esa persona. La mayoría de la gente evita enfrentar a alguien en su vida; un jefe, un familiar o un compañero de trabajo. Si esto ocurre contigo, habla con esa persona esta semana. No lo atropelles ni lo irrespetes. Habla con la verdad en amor (no tendrás miedo de hacerlo si ya hiciste algo de lo descrito en el punto anterior).

 • Da un paso realmente grande. Quizás hayas sentido miedo de hacer un cambio en tu carrera. Si has sentido en tu corazón que debes cambiar tu trabajo o comenzar un nuevo negocio, ahora es el tiempo de afrontarlo. Toma tiempo para analizarlo en profundidad. Descubre tu misión de vida. Ante todo, asesórate, Habla con tu pareja y familia. Si ves que es posible hacerlo. Hazlo.

El coraje es el reconocimiento y el sentimiento del “Yo puedo”. Es un estado positivo en el que te tienes confianza en ti, en el universo (dios, mente creadora, espíritu infinitu, como tu le llames) te sientes seguro, hábil, adecuado, capacitado, vivo, amado y por lo tanto, entusiasmado en general por la vida. Estas capacitado para el humor, la actividad, la confianza y la claridad.

En este estado, te sientes centrado, equilibrado, flexible, feliz, independiente y autosuficiente. Puedes ser creativo y abierto. En el coraje, hay una gran cantidad de energía, acción, capacidad de escucha, espontaneidad, resistencia, ingenio y alegría. En este estado, puedes ser muy eficaz en lo que te propongas.

Cómo desarrollar tu coraje
Cómo desarrollar tu coraje

En el coraje, puedes asumir las diferentes circunstancias que enfrentas de una manera más abierta y con mayor confianza frente a la vida. Con coraje “puedes observar tus sentimientos”, “no tienes miedo de tus sentimientos nunca más”, “puedes manejarlos”, “puedes tomar la responsabilidad”, “puedes aprender cómo aceptarlos y estar libre de ellos”, “estas dispuesto a correr riesgos, a dejar los viejos puntos de vista y a explorar otros nuevos”, “estas dispuesto a ser feliz y compartir tu experiencia con otros”; “te sientes con voluntad y te sientes capaz.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *