Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cuál es tu propósito de vida

Cuál es tu propósito de vida

 

Propósito de vida – Admiro a las personas que desde que son jóvenes tienen muy claro que quieren hacer con sus vidas, tienen la energía para realizar y llevar a cabo todos sus proyectos, tienen sueños, ideas, anhelos algunos tan alejados de la realidad que en muchas ocasiones generan risas, aunque la constancia y dedicación los convierten en realidad. Esa claridad en su propósito de vida es motivadora, lo curioso es que en algunos años, se borra, se olvida incluso se lamenta, ya que no se hizo realidad.

Cuál es tu propósito de vida
Cuál es tu propósito de vida

Muchas personas tienen planeado que hacer en determinado periodo de sus vidas, entre 22-25 años se graduan como profesionales, entre 30-35 consolidan su vida laboral ya sea trabajando o estudiando posgrados, entre 30-40 años hacen vida en pareja, de los 40 años en adelante, si tomaron buenas decisiones y eligieron de acuerdo a su proyecto de vida la disfrutaran. Sin embargo, esto no es del todo cierto, a muchas personas las circunstancias de la vida las llevaron a tomar caminos un poco diferentes a los proyectados, incluso situaciones que de jovenes juzgaron y criticaron de otros, las estan viviendo.

A que se debe esto?

Considero que muchos creyeron que las circunstancias cambiaron su misión de vida, que las circunstancias los obligaron a abandonar sus sueños, sus proyectos y que las mismas circunstancias impidieron que su vida fuera perfecta.

Seamos claros en una cosa , todos, absolutamente todos tenemos pequeños o grandes desafios /problemas en la vida, que se manifiestan debido a que debemos aprender de algo que aún nos falta para mejorar como seres humanos, Por ejemplo si por algún motivo pierdes el trabajo, podrias recriminarte todos los días por perderlo, te insultas y te tratas mal por ese resultado afectando tu autoestima, pero si  tu no estabas contento con él, tal vez lo puedas considerar como una nueva oportunidad ya sea para emprender, o para encontrar uno en el que realmente estes satisfecho, son 2 posiciones diferentes para una misma situación.

Es decir que no son las situaciones las que te definen sino como las tomes, con actitud optimista o negativa y si tienes claro que quieres hacer con tu vida no importa que situaciones tengas que afrontar, tal vez sea necesario adaptarnos al nuevo camino pero jamas olvidar nuestra meta.

Entonces, cuales son las prioridades?

Reconozco que los jovenes nacidos desde 1990, tienen una visión totalmente diferente a los que nacimos antes, me refiero a que al tener la tecnología tan cerca sus prioridades son totalmente diferentes, de hecho creo que tienen más claro hacia donde quieren ir.

La inteligencia emocional y las relaciones humanas son indispensables para lograr el éxito y la felicidad, cada quien evaluara que es para cada uno, es decir que ya no es tan importante que tan buen estudiante eres, sino que tan claro te conoces para dedicarte a lo que realmente quieras hacer por el resto de tu vida, al descubrir esos talentos, esas capacidades, primara lo que pienses tu y no lo que la sociedad imponga, me refiero a que la inteligencia no solo consiste en recordar datos o información, llamada la inteligencia racional, ahora en conjunto con la inteligencia emocional e inteligencia financiera podremos descubrir y conocer con mayor propiedad  nuestros talentos, nuestro proyecto de vida sera más claro y mucho más temprano de alcanzar.

Tienes un plan?

Esta claro que no hay un plan para determinada edad, esta claro que lo que importa es que el ser humano se adapte a la nueva era del talentismo como lo afirma Sergio Fernández en su programa de pensamiento positivo o como lo afirma Juan Diego Gómez de invertir mejor, o incluso como lo nombra Robert Kiyosaki en sus libros.

Si fuiste educado como yo, en el viejo paradigma de la era industrial donde tenias que estudiar, trabajar muy duro para conseguir las cosas, te invito para que cambies esa programación. Ahora importa conocer para que eres bueno y dedicarte a ello, en la nueva era de la información. Donde el internet es la principal herramienta y donde debes cambiar el pensamiento relacionado con cumplir horarios o tener un jefe que tu y yo sabemos por lo general no tiene la razón pero si tiene el poder de decidir si te deja o no en un trabajo. Cambia el enfoque, cambia tus programas y quien quita que dentro de unos años hablemos de tu éxito con lo que realmente amas hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *