Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

5 pasos para dejar de amar a alguien

5 pasos para dejar de amar a alguien

Un amor que se erosiona y fragmenta por diferentes razones como las infidelidades causa mucho dolor. Dejar de amar a alguien puede sonar un tanto difícil al comienzo, pues consideras que has dedicado tiempo y esfuerzo por mantener esa relación, pero a fin de cuentas, te esta hiriendo y lastimando, por tal motivo es fundamental dar por terminado este ciclo para que puedas avanzar y crecer.

Cuando un amor ya no es posible, sientes que tu mundo se cae a pedazos y piensas que será muy difícil empezar o construir una nueva relación. Tu vida da un cambio de 180 grados que no tenias contemplado, que nuevamente debes realizar ajustes no solo a nivel personal sino a nivel emocional. Te cuestionas que hiciste mal, porque ocurrio, en que fallaste. Si bien es cierto es bueno reflexionar, también es cierto que la culpa o el rencor no ayudan mucho para superar esta etapa. Por tal motivo, te damos estos 5 pasos para que puedas dejar de amar su recuerdo y de esta manera consolidar el amor más importante que debes practicar. El amor propio.

Acepta tu nueva la realidad

Es indispensable que asumas la situación tal y como es, que no guardes en tu interior ni la más mínima esperanza. Este paso lo puedes dar con la ayuda de todos aquellos que te quieren que son quienes mejor te pueden aconsejar y decir la verdad sobre aquello que ellos ven desde fuera. Muchas veces, hay matices que se ven mejor como persona ajena a la situación porque se tiene más objetividad.

De nada te servirá insistir y darle más vueltas al tema, sino que tienes que aceptar que esa persona no está interesada en ti y, por tanto, continuar con tu vida. Para dejar de amar a quien no te corresponde lo principal será, pues, que dejes de intentarlo, que abandones tu ego y aceptes que, en el corazón, nadie manda más que él. Este es el primer paso que tienes que hacer para olvidar un amor y conseguir recuperar, de nuevo, tu autoestima.

Acepta la soledad como un regalo.

Aunque no lo creas es importante que te des cuenta que este espacio que la vida te brinda, puede ser el mejor momento para conocerte mejor, para aprender a vivir tu vida al máximo, sin ataduras y sin complicaciones. Muchas personas huyen de este estado, que no es malo como muchos consideran. La soledad es una etapa o una elección en la cual puedes reflexionar frente a tu presente y tu futuro, que te permite revisar en realidad que quieres en tu vida, cuales son tus prioridades y cuales son las personas que en realidad quieres tener a tu lado. Así que, aprovecha este tiempo para revisar si las relaciones que has mantenido han sido por amor, por dependencia emocional o incluso si han sido por miedo a estar solo. Este trabajo interior solo puedes hacerlo tu, así que en tu interior hallarás las respuestas.

Es importante que tengas claro que nadie te puede hacer feliz. Tú tienes que ser feliz por ti mismo, tienes que trabajar y cuidar de ti pues, si no lo haces tú, nadie más lo hará. Una pareja te ayudará a subir unos grados de tu felicidad, te complementará, pero en ningún caso te hará feliz. Eso es solo tarea tuya y de nadie más.

Los grandes cambios vienen de pequeñas acciones

Acepta que este cambio que la vida te trae efectivamente te traera aspectos positivos en tu vida, así que empieza a realizar pequeños ajustes para recibir con los brazos abiertos ya sean personas u oportunidades a nivel personal o profesional que tendrá tu presente. Empieza por tus rutinas diarias, realiza actividades que te aporten como hacer ejercicio, leer, meditar, cantar, bailar, capacitarte, disfrutar de tus amigos o de tu familia, manten tu mente enfocada en disfrutar de actividades que tal vez por tu relación dejaste de hacer. Vive en libertad ahora que puedes hacerlo.

Evita stalckear o revisar las redes sociales

Esto no te ayuda y genera un circulo vicioso que no te permitirá superar la ruptura. Elige vivir tu vida, tienes la oportunidad de crear un presente y un futuro mucho mejor, así que ocupate de tu crecimiento personal en lugar de estar pendiente de los demás. Recuerda tu debes ser tu prioridad.

Si quieres dejar de amar es importante que dejes de centrar tu atención en esa otra persona y que, en su lugar, seas tú quien ocupe la mayor parte de la atención. Céntrate en ti, en quién eres, en lo que te gusta y en lo que quieres en la vida. Cuidándote y cultivando tus aficiones y tus deseos conseguirás que, poco a poco, sientas que estás mucho mejor solo/a y que no necesitas a nadie para ser feliz.

Evita dañar a otros

Vive tu duelo en soledad, cuando te recuperes, lo harás de verdad y no habrás dejado otras víctimas a mitad de camino. Muchas veces, para poder dejar de amar a quien no te ama, se puede caer en el error de intentar aumentar la autoestima conquistando a otras personas. Es una situación bastante común, evítalo, no uses a otros para superar la relación, te harás yles harás daño, mejor enfoca tu energía en sanar tu mente, tu corazón y tu alma, comprende que primero, por no usar a otras personas que no tienen la culpa de tus cargas y, segundo, porque no te va a ayudar en nada y es necesario que asumas esta situación y que aprendas de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *