
Cultivemos el hábito de vivir la vida día a día, de dejar de preocuparse lo cual no significa que no hagamos esfuerzo alguno para preparar el futuro. El mejor modo de prepararse para el mañana es concentrarse, con toda la inteligencia y entusiasmo, en hacer hoy el trabajo de hoy, en forma excepcional.
Es necesario cuidar del mañana por todos los medios, meditando, proyectando y preparándose. Pero sin ansiedad ni preocupaciones. Cuando estamos sumamente agobiados por los pesares de la vida, por los múltiples quehaceres, por los problemas que parecen no tener solución, debemos parar y pensar: “un paso a la vez, una tarea cada vez.”.
Ahora, si realmente quieres tener una fórmula para resolver las preocupaciones podrías
- Analizar la situación con
valentía y honradez, e imaginar lo
peor que pudiera suceder.
- Acepte esa situación, si
fuera necesario. Sentirá un alivio y una paz que le aclararán la mente y
le librará de sus preocupaciones
- Luego dedíquese con calma, con tiempo y energía a tratar de mejorar lo peor (que ya aceptó).
Lo más probable es que no ocurra la peor
situación que se imaginó, pero por lo menos usted tendrá a la mano otras
alternativas, se sentirá aliviado, con energía, y no se sentirá desvalido y sin
control ante la situación problemática. Para lograrlo Tenga fe,
aprenda a dormir bien, ame la buena música, y vea el lado divertido de la vida
– la salud y la felicidad serán suyas.
No todas nuestras preocupaciones son idénticas.
Debemos equiparnos para tratar las distintas formas, de modo que podamos
analizar cualquier problema. Para ello, debemos:
- Averiguar los hechos:
sin éstos, nos vamos a confundir más, lo que nos trae más estrés.
- Analizar los hechos: pregúntese
qué puede hacer al respecto.
- Llegar a una decisión y actuar luego conforme a ella: lo más importante es: ¿cuándo va a comenzar a hacerlo?
Si sus preocupaciones se relacionan a los
negocios, usted puede reducirlas en un 50% ayudándose de sus colegas,
subordinados, compañeros, etc. preguntándoles:
- ¿En qué consiste el problema?
- ¿Cuál es la causa del problema?
- ¿Cuáles son las posibles soluciones?
- ¿Qué solución propone usted?
Ocupese Cuando no estamos
ocupados, nuestras mentes tienden a convertirse en un vacío, y por lo general
lo llenamos con emociones. ¿Por qué? Porque las emociones de la preocupación,
el miedo, la ansiedad, la frustración, el odio y la envidia son traídas por el
aburrimiento y el ocio. Estas emociones son tan violentas que tienden a
expulsar todos los pensamientos y emociones pacíficas y felices.
Dediquemos nuestras vidas a acciones y sentimientos que valgan la pena, a las
grandes ideas, a los afectos verdaderos y a las acciones perdurables.
Acepte la situación La
aceptación de lo que ha sucedido es el primer paso para superar las
consecuencias de cualquier desgracia”. No sólo las circunstancias nos hacen
felices o infelices – lo que determina nuestro modo de sentir es nuestra
reacción ante las circunstancias.
Toda persona puede soportar el desastre y la
tragedia, e imponerse si está obligado a ellos.. Somos más fuertes de lo que
pensamos. Por lo tanto solo nosotros podemos ponerle limite a las
preocupaciones.
Aprender del pasado Solo hay un modo
como el pasado puede ser constructivo: consiste en analizar con calma nuestros
errores, aprender de ellos, sacar provecho…y olvidarlos. La mayoría de las
personas, en lugar de ello, se someten a un suplicio de preocupaciones y
aturdimiento. Como consecuencia, en lugar de aprender una lección, continúan
por el mismo camino y repiten lo hecho en menor o igual escala.
Piensa positivo
Son nuestros pensamientos lo que nos hacen lo que
somos. Nuestra actitud mental es el factor X que determina nuestro destino. El
mayor problema que toda persona enfrenta es la elección de los pensamientos
acertados. Si somos capaces de esta elección, estamos en el camino que conduce
a la solución de todos nuestros problemas.
Si tenemos pensamientos felices, seremos
felices. Si tenemos pensamientos temerosos, tendremos miedo. Si tenemos
pensamientos enfermizos, nos vamos a enfermar. Existe una gran diferencia entre
inquietarse y preocuparse: la inquietud significa comprender los problemas y
tomar con calma las medidas para solucionarlos. La preocupación significa dar
vueltas enloquecedoras e inútiles a un asunto.
Agradecer Muchas veces nos agobiamos hasta el cansancio por las cosas que sentimos que no tenemos. Por ese trabajo que no conseguimos, por las deudas, por las metas no alcanzadas, por todo. Sin embargo esta frase resume todo: “estaba afligido por no tener zapatos, hasta que vi a quien no tenía pies, Usted puede cambiar la percepción que tiene de su desdichada vida, si le dedica unos minutos al día a fijar la atención en todas las increíbles riquezas que posee. Dar gracias es la mejor de las soluciones para dejar de preocuparse.
Si usted tiene un limón, haga limonada
Cuando la vida le entrega un limón a una persona,
lo más probable es que se desespere, vea lo amargo de su situación y piense que
está vencido, en que ese era su destino y en que no tiene la menor oportunidad.
En cambio, una persona juiciosa y capaz, a quien la vida le ha entregado un
limón pensará: “la culpa de que haya sido un mequetrefe no es de las estrellas,
ni de los demás, sino mía. ¿qué lección debo aprender de esta desgracia? ¿cómo
puedo mejorar esta situación? ¿cómo puedo convertir este limón en
limonada?”.
Cultiva una actitud mental que nos procure paz y
felicidad hagamos limonada cuando el destino nos entregue un limón.
Encuentre la alegría haciendo feliz a los demás
Recuerde la enseñanza de Jesús: servir a los demás.
Si el hombre ha de extraer algo de alegría de su paso, debe pensar en hacer las
cosas mejores, no solamente para sí, sino para los demás
Piense: pasaré por este camino sólo una vez,
cultive la paz y la felicidad, olvídese de sí mismo interesándose en los demás.
Haga cada día una buena acción que provoque una sonrisa en el rostro de
alguien.
Cómo evitar que las críticas le preocupen
La crítica injusta es frecuentemente un cumplido
disfrazado. Significa muchas veces que hemos provocado celos y envidias.
Haga las cosas lo mejor que pueda – después abra
el viejo paraguas y procure que la lluvia de críticas no le moje.
Cómo añadir una hora diaria a nuestra vida activa
La fatiga produce frecuentemente preocupación. La medicina ha demostrado que disminuye la resistencia física al resfrío común y a cientos de otras enfermedades; la psicología ha comprobado que disminuye nuestra resistencia a las emociones que impiden la preocupación.
Para impedir la fatiga y la preocupación, debe descansar a menudo. Descanse antes de cansarse. Esto es importante porque la fatiga se acumula con asombrosa rapidez. Es importante que se tome una siesta al mediodía cada día; si no puede a esa hora, tómela antes de cenar en la noche. Esa hora de sueño reparador, mas las 6 horas de sueño en la noche, harán mucho más que 8 horas de sueño continuo. Estará añadiendo una hora más a su vida activa.
Cómo disminuir sus preocupaciones financieras
Para disminuir sus preocupaciones financieras, siga
estas reglas:
- Registre todos sus gastos y sus ingresos , esto nos permitirá saber en detalle comoutilizamos nuestro dinero y por lo tanto hacer un presupuesto para manejarlo mejor
- Haga un presupuesto a la medida que
atienda verdaderamente sus necesidades, con el fin de procurarse una
sensación de seguridad material, que se traduce en seguirdad emocional y
liberación de las preocupaciones.
- Aprenda a gastar juiciosamente.
- Genere fuentes de ingresos adicionales, no depende solo de su salario. Utilice el tiempo libre de la mejor forma. Creando negocios, aprendiendo nuevas cosas que le permitan aplicarlo en su vida.
- Trate de construir su crédito,
por si llega a necesitarlo.
- Protéjase contra la enfermedad, el incendio y
los gatos extraordinarios.
- Enseñe a sus hijos el valor que tiene el
dinero.
- No juegue…jamás. Ni en carreras de
caballos, ni en juegos de azar .