Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Educación Financiera para tu futuro

Educación Financiera para tu futuro

¿Qué es la educación financiera?

La educación financiera es una herramienta que permite a las personas tener los conocimientos básicos, las competencias, los valores y la información necesaria para tomar decisiones responsables en el manejo del dinero. Esto con el objeto de mejorar su entorno y su calidad de vida.

Conocimientos relacionados con ahorro, inversión, gastos, deudas e ingresos permiten que el individuo cuente con mejores herramientas en su vida adulta, cuando comience su actividad productiva.

Debido a que este tipo de información no es tan difundida en colegios o en el entorno familiar, este tipo de educación prácticamente se aprende a medida que las personas cometen infinidad de errores con el manejo y la administración del dinero.

Educación Financiera para jóvenes

La poca educación financiera que imparte las escuelas y familias a los jóvenes trae consigo graves consecuencias como el sobreendeudamiento, ineficiencia en el manejo de las finanzas personales, ausencia de ahorro e inversiones erradas como las famosas “pirámides” o “esquemas ponzi”.

Por tal motivo, es necesario capacitarse sobre estos temas. Y tener en cuenta aspectos básicos para que el dinero no sea un problema como muchos lo catalogan sino una herramienta que le permita hacer realidad sus sueños personales o profesionales.

Cómo están tus finanzas

Para empezar, es necesario hacer un balance acerca de como se encuentran actualmente sus finanzas. Conocer cual es su estado actual le permite definir que acciones debe seguir para mejorar su situación financiera. Para ello revise lo siguiente

  1. Sus ingresos mensuales actuales
  2. Sus gastos mensuales, gastos fijos y gastos variables
  3. Su nivel de deuda
  4. Su nivel de ahorro.
  5. Si por x o y motivo, mañana perdiera su fuente de ingresos actual, tiene otros ingresos adicionales que le permitan mantener su actual nivel de vida.

Una vez realizado este diagnostico, es necesario revisar si sus acciones están encaminadas a hacer realidad sus proyectos personales y profesionales o si por el contrario necesita un cambio urgente sobre como administrarlo. En próximas publicaciones hablaremos de cada uno de los temas.

Finanzas Personales
Finanzas Personales

Aspectos a tener en cuenta en tus finanzas

Además de este tipo de evaluación sobre sus finanzas, también tenga en cuenta:

  1. Use su dinero con cautela, haga un presupuesto teniendo en cuenta, tres principios básicos: gaste sensatamente,  ahorre regularmente e invierta con cautela.
  2. Evite los fraudes: No haga transacciones a desconocidos, no use links enviados a su mail para acceder a su banco. En establecimientos, firme sus tarjetas y nunca las pierda de vista, puede sufrir de cambiazo o clonación, recuerde  no dar información personal a desconocidos. Así mismo, evite hacer caso a mensajes que llegan a su celular pidiendo datos, dinero o ayuda de números desconocidos, por lo general acompañados de “concursos” o “premios” en los que usted ha sido favorecido. Recuerde, su información jamás debe ser dada a desconocidos.
  3.   Maneje con responsabilidad sus tarjetas de crédito y sus deudas. Evite tener muchas tarjetas de crédito. Utilicelas con prudencia, no difiera a la máxima cantidad de cuotas. Recuerde que además de pagar la cuota de manejo mensual, también se suma el valor del producto más los intereses, mientras más largo el plazo, más intereses cancela.
  4. Aplique el hábito de ahorrar, tome la decisión de ahorrar en lugar de consumir, evite gastos innecesarios y guarde su dinero en un lugar seguro. Recuerde ser disciplinado es clave para cumplir sus objetivos, debe establecer metas, reducir gastos y utilizarlo para inversión o para un proyecto que le ayude a mejorar su patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *