
Por lo general el fracaso es visto como una situación en la que por diferentes motivos no se desea. Es el resultado de hacer las cosas mal o de no tomar buenas decisiones en la vida personal, laboral o profesional. Sin embargo, al verlo en perspectiva podemos decir que el fracaso es el mejor maestro, ya que si quieres crecer, si quieres alcanzar tus objetivos el fracaso es esencial para alcanzar el éxito. No es un secreto que le tememos a fracasar, le tememos a que los resultados no sean como los visualizamos, los imaginamos o los trazamos. El sentirte decepcionado por no lograr tus metas puede afectar la confianza de cualquier persona.
Lo fundamental es tener claro que de los errores que cometemos siempre aprendemos lecciones, lecciones que a futuro nos ayudaran a hacer las cosas mejor, si te quedas siempre en los aspectos negativos y las consecuencias que trajo esta desafortunada decisión no avanzaras, lo importante es tener la habilidad de aceptar esos fracasos, de asumir la responsabilidad ´por las consecuencias que atraen y de tomar la decisión de superarlos.
Si aún no estas tan convencido de que el fracaso es el mejor maestro aquí te presentamos algunas ventajas del mismo, no lo veas como una tragedia si no salen las cosas como esperabas, lo importante es aprender a superarlos y tomar ventaja para próximas situaciones que te llevarán al éxito.
- Aprendizaje. El aprendizaje es estimulado por un deseo de ser mejor, de realizar las cosas de la mejor manera posible para obtener buenos resultados, si fallas tendrás la oportunidad de mejorar teniendo en cuenta lo que aprendiste en tu experiencia anterior.
- Resolución de Problemas. Esta habilidad es supremamente importante ya que necesitas saber como reparar o como actuar ante una situación extrema, necesitas saber como pensar en el problema y pensar en su solución. Estas situaciones tienen como ventaja que activan tu pensamiento critico, que te ayduaran a encontrar la soluciones de manera más fácil y práctica la próxima vez
- Manejar tus emociones. La reacción inicial ante los fracasos es de negación, donde las lagrima, la frustración o el enojo fluyen, así que para manejar este tipo de reacciones es necesario regularlas, el fracaso te ayuda a superar las adversidades así como a reconocer los errores, aceptarlos pero sobre todo salir adelante y encontrar las soluciones de manera efectiva.
- Te ayudan a crecer. Las diferentes consecuencias que atraen una situación inesperada pueden generar grandes cambios en tu vida, no los veas como algo negativo , tómalo como retos que te ayudaran a salir de tu zona de confort, aquella zona donde las cosas nunca cambian y por lo tanto no te ayudan a mejorar. Así que el fracaso te da la oportunidad de salir adelante, de tomar riesgos, de estimular incluso tu imaginación para resolver la situación, lo que te puede llevan a obtener el éxito más grande de tu vida.
- Arriésgate. Si estas acostumbrado a que las cosas funcionan sin ningún cambio, como un reloj, donde todo es previsible, ten cuidado, podrías estar viviendo en la mediocridad, con una vida plana, sin sentido y que no te lleva a ningún lado, tal vez por el temor a perder, a fracasar vivas una vida aburrida. Así que arriésgate, esto hace parte del camino, y si fracasas aprendes lo importante es que saliste, cambiaste y te diste una nueva oportunidad.
- Aceptar tus errores y fracasos. Uno de los beneficios del fracaso, es que te da un panorama de tu vida, como la llevas que cosas has hecho bien , cuales debes mejorar y así en muchas ocasiones no lo queramos asumir, en aceptar que te equivocaste, que no todas las cosas que haces son perfectas y que terceros no son los culpables. El fallar es parte de la naturaleza del ser humano, lo importante es que tienes la oportunidad de hacerlo mucho mejor.
- Te motiva. El hecho de que pierdas o te equivoques puede impulsarte a que la proxima vez lo harás mejor,por tal motivo de preparas y tienes en cuenta las cosas que no miraste anteriormente. Tienes otra oportunidad para seguir y hacerlo mejor.
- Te hace más fuerte . El fracaso te hace más fuerte de modo que estás más dispuesto a tomar riesgos. Al aprender a lidiar con tus errores, adquieres más confianza para salir y probar nuevas maneras de lograr tus metas. Con cada riesgo aprendes algo nuevo, aceptas el fracaso potencial y te vuelves más fuerte sin importar el resultado. El fracaso es el mejor maestro.