
Los pensamientos negativos son más comunes de lo que creemos, algunas veces son ocasionados por situaciones, personas, realidades que nos llevan a experimentar estados de infelicidad, acompañados de un sentimiento de descontento, resentimiento e irritación que afecta a las personas que nos acompañan e incluso nuestra salud.

Estos pensamientos por lo general se refieren a hechos que no suceden como esperábamos, o por alguna razón fuimos los que generamos un resultado contrario al que buscábamos, así mismo el pasado juega un papel muy importante, ya que o bien nos culpamos de lo ocurrido pasando o culpamos a los demás.
La mayoría de las personas se hacen ilusiones frente al futuro, y esperan que algún día lo que quieren que pase pasará o cuando alcancen una meta que se han fijado o si llegan a ser esto o aquello lograran ser felices y estarán en paz.
A veces estas ilusiones, pueden llevarnos a una constante ansiedad frente al futuro, de que llegue ese algún día teniendo la imposibilidad de aprovechar el ahora, como lo afirma un reconocido autor Eckarth Tolle, es necesario que todos hagamos las pases con el ahora, con el momento presente para alcanzar la felicidad.
Pensamientos negativos – Mírate a través de una pantalla
Por lo general cuando recordamos alguna situación que nos afecte, dedicamos tiempo y energia que son imposibles de recuperar, tus pensamientos estarán enmarcados por una energía negativa que no te ayuda a ver las bondades que la vida te puede traer en el día a día. Para contrarrestar esos momentos donde recuerdas aquellas cosas que no son las “ideales” según tu opinión, ten en cuenta que estas siendo testigo de esos estados y cuando te veas a través de un espejo o una pantalla, te darás cuenta que puedes identificar de manera consciente que esos pensamientos y sentimientos no te llevan a ninguna parte.
El identificar esta situación es un paso enorme ya que eres consciente de que somos los responsables de nuestra vida, de nuestros pensamientos, sentimientos, actitudes, comportamientos, carácter y nuestro presente. Así que recordar frecuentemente el pasado, trae consigo pensamientos negativos, por tal motivo , elige ver más allá de la situación viviendo el presente, elige la paz mental y este nivel de consciencia te ayudara a vivir feliz.
El papel del ego es bastante importante ya que estas situaciones que involucran otras personas, se prioriza nuestra opinión frente a la del otro, donde mi opinión es la verdadera, mi opinión es correcta, mis ideas son perfectas y por lo tanto preferimos muchas veces tener la razón que estar en paz.
Ego
Para Eckhart Tolle el ego es la parte de nosotros que se identifica con la voz en nuestra cabeza con “comentar, especular, juzgar, comparar, quejarse, afirmar gustos o disgustos , etc.”
Cuando estés en una situación similar toma conciencia de las historias que estás constantemente contándote a ti mismo en la parte posterior de tu mente de por qué no puedes ser feliz ahora; así mismo elige ser feliz y estar en paz, ya que es mucho más importante que tener la razón.