
El 2020 fue un año difícil para todos y el tema económico no fue la excepción. Muchas personas perdieron sus empleos, razón más que suficiente para encontrar alternativas ante la falta de dinero. Una de ellas es emprender. Existe la creencia que para emprender lo más importante es tener dinero, pero esto no es del todo cierto. Se puede emprender sin dinero y como en todo negocio también se requiere un alto nivel de compromiso para construir y ver resultados.
Ten en mente que para emprender lo más importante es tener una idea acompañada con un plan y las acciones para ejecutarlo. De esta manera, al desarrollarlo con bases solidas y aterrizadas a la realidad, el dinero llegará.

Así mismo, es necesario aclarar que el emprendimiento no es para todo el mundo. Si es cierto, que hay muchos casos de éxito donde muchas personas han perdido sus empleos y emprenden un negocio propio con un éxito arrollador, pero también esta la otra cara de la moneda, que este éxito va acompañado de grandes sacrificios, pérdidas, frustraciones y fracasos detrás de estos. Pocos están dispuestos a pagar el precio de convertir una idea en un negocio, y el negocio en una empresa próspera y rentable. Aquí encontrarás esos negocios donde no lograron superar ninguno de estos factores.
Por todo esto, revisaremos que pasos requieres para emprender, que necesitas para emprender sin dinero y si puedes ajustarte a esta alternativa para generar ingresos ante la pérdida de un empleo.
Qué necesitas aprender para emprender sin dinero
Para empezar debes reconocer cuales son tus puntos fuertes, tus habilidades para implementar en tu negocio. Cuales son tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades relacionadas con conocimientos, tecnología, procesos de fabricación y conocimiento en ventas.
Si haz trabajado por varios años en un sector en un área funcional , hay muchas cosas de las que sabes mucho. Haz una lista con todas ellas, sin preocuparte por ahora en saber si valen algo en el mercado o no.
Lo segundo que puedes evaluar es definir que te gusta en realidad. Al tener claridad frente a ello podrás dedicarle el tiempo necesario y suficiente a tu proyecto con la mayor pasión del caso. Este factor motivador hará la diferencia, no solo porque en muchas ocasiones el trabajo representa algo que se odia, sino porque a este proyecto le dedicarás un buen tiempo de tu vida. Así que, si no te gustaba tu trabajo, ahora tienes la oportunidad de corregir este aspecto de tu vida, Y si te acercas a los 40 o ya pasaste hace rato por esta edad, es un buen momento para hacer esta reflexión y no pasar el resto de tu vida haciendo cosas que no te gustan.
Puedes continuar con otra lista donde tengas en cuenta que te apasiona, que cosas te gusta hacer.
El tercer punto es establecer que tanto sabes de ventas. Esto es lo que realmente determina el éxito o no de un proyecto. Sin saber vender no se gana dinero y por lo tanto no hay ingresos para el sostenimiento de cualquier proyecto o emprendimiento.
Si no tienes muchos conocimientos al respecto, puedes capacitarte o aliarte con una persona que tenga muchas habilidades en esta área a nivel físico y a nivel digital. Recuerda que no solo podrás vender productos físicos ante los cambios de la era moderna los productos digitales están a la orden del día.
El objetivo es unir pasión y habilidades.
Paso a paso para empezar un negocio sin dinero
- Trabajar tu propuesta estratégica para consolidar los activos de tu marca personal antes de darla a conocer.
2. Crea un blog para conseguir una buena visibilidad en Internet.
3. Vende servicios profesionales: Servicio 1 a 1
4. Vende productos y/o servicios derivados (formación)
5. Vende productos digitales (ebook o cursos online): Productos 1 a N
La ventaja es que terminas vendiendo productos que se pueden comprar y entregar 24*7*365 de forma 100% automatizada.
Esto es un breve inicio donde puedes plantear en que nichos trabajar. Eso si, investiga muy bien el mercado que quieres conquistar y tendrás oportunidades maravillosas para emprender. Iniciar un negocio sin dinero requiere tiempo y energía pero merece la pena.
Qué negocios puedes emprender sin dinero
Si no dispones de dinero para arrancar tu actividad y tu único activo es tu tiempo, tus ganas y tus conocimientos (¡que no es poco!), no tienes más opción que apostar por montar tu propio negocio online.
Vender a través de redes sociales, aprender a manejar whatsapp business, manejar el tema de marketing digital es la clave para empezar. Si quieres seguir escalando puedes empezar o continuar con la compra de un dominio y hosting para tu sitio web.
Aquí verás un listado de otras alternativas, debes tener presente que en algunos casos la capacitación es fundamental
Asistente personal o virtual
Servicios de marketing
Consultor de redes sociales
Marketing de afiliados
Desarrollador de aplicaciones
Desarrollador web
Diseñador gráfico
Blogger o Vlogger
Creador de productos informativos
Mejora y venta de sitios web
Traductor
Tienda de e-commerce
creación, edición de videos (videoblogs)