Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo controlar el enojo

Cómo controlar el enojo

El enojo es un estado emocional que varía desde una irritación leve hasta una furia e ira intensa. Al igual que otras emociones, tiene cambios psicológicos y biológicos. Usualmente, cuando una persona se enoja la frecuencia cardiaca aumental al igual que la presión arterial.

Las causas del enojo varían en cada persona y las causas pueden ser tanto situaciones externas e internas. Una situación en particular en el trabajo, con la pareja, problemas sin resolver, preocupaciones y hasta los recuerdos pueden generarlo.

Características del enojo

Respuesta agresiva frente a una determinada situación

El enojo genera sentimientos intensos, con frecuencia agresivos, y conductas que nos permiten luchar y defendernos cuando nos sentimos atacados.

Las personas utilizan una diversidad de procesos conscientes e inconscientes para lidiar con sus sentimientos de enojo. Las tres reacciones principales son expresar, reprimir y calmarse.

Expresar el enojo con firmeza pero sin agresividad es la manera más sana de manifestar el enojo. Recuerda que las palabras y las acciones que se realizan en momentos de enojo pueden lastimar a otros. Ser firme no significa ser prepotente ni exigente; significa respetarse a sí mismo y a los demás.

Así mismo, cuando se reprime esta emoción puede convertirlo o redirigirlo. Esto sucede cuando se contiene su enojo, deja de pensar en ello y en cambio se concentra en hacer algo positivo. El objetivo es inhibir o reprimir el enojo y convertirlo en una conducta mucho constructiva. El peligro en este tipo de respuesta es que no le permite exteriorizar su enojo, pudiendo quedarse en su fuero interno. El enojo que queda en su fuero interno puede causar hipertensión, presión arterial elevada o depresión.

Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo

Herramientas para manejar la ira y el enojo

  • Hacer ejercicio. Practica algún deporte. Muchos estudios han demostrado que el ejercicio es una excelente manera de mejorar el humor y disminuir los sentimientos negativos.
  • Escuchar música  La música puede cambiar el humor de una persona de forma rápida.
  • Escribir pensamientos y emociones. Escribir los pensamientos y sentimientos puede mejorar la manera en la que te sientes. Cuando observas, calificas y liberas los sentimientos a medida que surgen poco a poco, estos no tendrán la oportunidad de desarrollarse en tu interior.
  • Dibujar. Hacer garabatos, dibujos o bosquejos de tus pensamientos y sentimientos también podría ayudar.
  • Meditar. Esto funciona mejor si se hace de forma regular, dado que es más una técnica general de control del estrés que puede ayudarte a usar el autocontrol cuando estás enfadado. Si lo haces regularmente, descubrirás que es menos probable que el enojo se desarrolle.
  • Distráete. Si descubres que estás sufriendo sobre algo y no puedes superarlo, hacer algo que haga que tu mente se olvide de lo que te está afectando puede ayudar (mirar TV, leer o ir al cine).

Manejo del enojo

  1. Calma Piensa que estas son alternativas a hacer algo de lo que te arrepentirás, como gritarle a alguien. Algunas de estas, como escribir tus sentimientos, pueden ayudarte a liberar la tensión y comenzar con el proceso de pensamiento al mismo tiempo.
  2. Control. A veces, sólo necesitas dejar de pensar en cuán enfadado estás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *