Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Equivocarse, la mejor manera de aprender

Equivocarse, la mejor manera de aprender

Ante los errores usualmente te juzgas, te criticas y te hundes, nadie más lo hace mejor que tu. Te sientes mal porque no viste todas las perspectivas de la situación. Sin embargo, equivocarse puede ser tan provechoso para tu vida ya que tienes una gran oportunidad para conocerte mejor y cambiar tu camino.

Con cada relación amorosa fallida sabes qué tipo de pareja estás buscando, con cada profesión a la que renuncias conoces mejor lo que te gusta y lo que no te gusta. Al ser más sabio ganas experiencia y entonces tus equivocaciones empiezan a hacerse menores. Nunca vas a estar seguro de nada, la gente que espera que la oportunidad perfecta se manifieste frente a ellos y estar 100% seguros no pasará. Tanto es así que de un momento a otro ya tienes 40 años y descubres que no eres lo que soñaste ser, tu miedo al error, a equivocarse fue más fuerte que actuar.

Aunque el tiempo es el mejor recurso con el que dispones, aprovéchalo para vivir, para disfrutar, incluso para equivocarte, ya que de allí obtendrás la mejor experiencia, de los errores aprendes. Esperar la oportunidad, la persona perfecta, el trabajo perfecto no es una buena estrategia. Esperar indefinidamente no es la mejor estrategia.

Así mismo, es ingenuo creer que por el hecho de haber descubierto que estabas en el camino incorrecto las cosas serán mejores, para que cambien es necesario identificar que debes mejorar, establecer el plan para mejorarlo y de esta manera con base en prueba y error corregir tu mundo y tu camino. Si no te permites equivocarte, verás limitada tu libertad.

Todos los días llegarán pruebas a tu vida, si tomas esta actitud, en lugar de tomarlas como una aventura. Tomarás cada equivocación como un fracaso personal, lo cual no es cierto, impidiendo que vivas y experimentes lo nuevo. Cambia la concepción acerca de las equivocaciones y del error. Ten en cuenta que equivocarse no equivale a fracasar o a ser incompetente. Hace parte de la vida, hace parte del aprendizaje. Además es esencial equivocarse.

El psicoanalista Carl Jung tenía la idea de que las cosas que atrapan tu interés son exactamente las cosas que necesitas explorar para desarrollarte completamente. Persigue esa estrella que va cambiando de lugar y que representa las
cosas que despiertan tu interés y atrapan tu atención a lo largo del tiempo.
Hay cosas que necesitas aprender y la travesía de quién eres hoy a quien podrías llegar a hacer sería parecida a
un rally en el que las cosas que te llaman la atención son las pistas que contienen la información que necesitas
explorar para encontrar la siguiente pista que contiene la información que necesitas explorar para encontrar la
siguiente pista y en el camino te vas desarrollando y creciendo como persona.

Te vas acercando cada vez más a tu potencial a quien podrías llegar a hacer, ahora te preguntarás porque este camino no es lineal, porque se traza un camino tan distinto. La respuesta esta en que al estar en una posición concreta tenías una visión distorsionada, pero ahora que has hecho este viaje y estás parado aquí ves el mundo de forma distinta y eres una persona distinta más desarrollada con más experiencia eso es lo que hace que la estrella se cambia de lugar.

Piensa por ejemplo por cuántas relaciones tienes que pasar antes de tener la capacidad de reconocer a la pareja que realmente amarás y harán un equipo en el que ambos se complementan y crecen a nivel individual y como pareja, o cuántos trabajos tienes que recorrer antes de encontrar tu verdadera pasión y lo que realmente sea para ti logrando esa plenitud tan anhelada. Si lo piensas, la oportunidad perfecta tal vez ha estado enfrente tuyo, pero es casi seguro que no la reconociste ya que no habías vivido y entendido lo que la vida quería enseñarte.

A veces es necesario recorrer múltiples caminos para entender la vida, para comprender desde diferentes visiones que es lo que te ayuda a crecer, aunque no se tenga certeza de los resultados. Por tanto, el error jamás será un fracaso, equivocarse es un salto de gran magnitud en sabiduría y experiencia. Suspender, divorciarte o quedarte sin empleo no hablan de tu incapacidad sino del trayecto que ya has recorrido, el trabajo que ya has hecho y las lecciones que ya has aprendido para llegar a tus metas.

Si haces un balance de lo que te ha sucedido lograrás explorar en muchos aspectos importantes de tu vida que tal vez jamás habías tenido en cuenta. Si este ha sido tu caso, no es necesario que te sientas mal, ni que te victimices por actuar de una u otra forma, lo verdaderamente importante es que comiences este viaje, porque ir tropezando torpemente del lugar incorrecto el lugar incorrecto y haciéndolo mal en el camino es la única forma de ir acercándote al lugar correcto.

Tienes permiso de equivocarte y de hacerlo mal, el camino es equivocarte y hacerlo mal. Basándote en la experiencia y en el aprendizaje de los errores, tus equivocaciones empiezan a hacerse menores, los cambios se van haciendo más pequeños más finos empiezas a aproximarte a la vida que podría llegar a tener y hacer.

Cada vez que corriges el rumbo estás demoliendo la casa y volviendo a construirla, la ventaja que tienes es que la puedes diseñar a tu modo. Aprende de tus errores y aplica los aprendizajes en el futuro. No temas volver a empezar, ya no partes de cero sino de la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *