Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Es hora de despertar

Es hora de despertar

Las duras realidades de la vida te ayudarán a despertar. En algunas ocasiones sufres tanto que no te queda más alternativa que despertar. Lo curioso es que el ser humano tropieza con las mismas situaciones una y otra vez, y se excusa en que son otros los culpables frente a lo que le sucede. 

Para cambiar este concepto, ten presente que siempre hay mejores maneras de hacer las cosas, solo hay que reflexionar e interiorizar las posibilidades que tienes y actuar. La vida golpea, es una realidad que es necesario aceptar, la diferencia está en la actitud que tomes frente a ella.

Ante esto lo más importante que puedes hacer es escuchar. Es necesario tener una mente abierta, estar dispuesto a descubrir cosas nuevas. Tu tarea es evaluar en qué creer y en que no, lo importante es que cuestiones, evalúa lo que ves, lo que lees, lo que oyes y desafíes tus creencias y el sistema de creencias con el que has convivido toda tu vida. 

Si te fijas, te darás cuenta que hay un amplio camino, donde existe la posibilidad de que tengas que desaprender muchas cosas. De eso se trata el aprendizaje en lo concerniente a la espiritualidad: desaprender, desaprender casi todo lo que te han enseñado. Una disposición para desaprender, para escuchar.

Evalúa si ¿estás escuchando para ver si lo que oyes te confirma lo que piensas? ¿O estás escuchando para descubrir algo nuevo? 

Observa tus propias reacciones, te ayudarán a establecer tu disposición para escuchar. Con frecuencia te alarmas, o te conmocionas, te escandalizas, o te irritas, te disgustas, o te sentirás frustrado. 

Tienes miedo a lo nuevo, a lo desconocido. Y cuanto más pronto aceptes este hecho, mejor. No quieres cambios, no quieres cosas nuevas, especialmente cuando no las entiendes y cuando implica transformar un pensamiento que tienes años de aplicarlo en tu vida.  Especialmente si implica decir: “Yo estaba equivocado”. 

Los errores pueden ser difíciles de asimilar, por lo que a veces te rehúsas a admitirlos, en vez de asumirlos. Trata de darte a ti mismo  la libertad de equivocarte y aprender de los propios fallos. Se más flexible, tolerante y comprensivo. Nadie necesita ser perfecto para ser apreciado por las personas que le rodean. Errar y asumir los errores es el único camino hacia la madurez emocional.

Cuestiona absolutamente todo. Pero cuestiónalo desde una actitud de apertura, no de terquedad. Recuerda estas hermosas palabras de Buda: “Los monjes y los eruditos no deben aceptar mis palabras por respeto sino que deben analizarlas, así como un orfebre analiza el oro – cortando, raspando, frotando, fundiendo”.

Cuando haces esto, estás escuchando. Has dado un gran paso hacia el despertar.

El primer paso para despertar es estar dispuesto a admitir que no quieres despertar y aunque no lo creas, esto implica también que no quiere ser feliz. Dentro de ti hay toda clase de resistencias.

El segundo paso es estar dispuesto a comprender, a escuchar, a cuestionar todo tu sistema de creencias . Además de tu sistema de creencias religiosas, tus creencias políticas, tus creencias sociales, tus creencias psicológicas, sino todas tus creencias. Estás dispuesto a revisarlas todas,

Si estás dispuesto a escuchar, si estás dispuesto a ser cuestionado, puedes hacer algo, pero nadie puede ayudarle. Es la autoobservación. Nadie puede ayudarte en eso. Nadie puede darte un método.

Nadie puede indicarte una técnica. En el momento que adquieras una técnica, vuelves a quedar programado. Pero la autoobservación – observarte a tí mismo – es importante. No es lo mismo que estar absorto en sí mismo. Estar absorto en sí mismo es estar preocupado por tí mismo, es estar interesado en tí mismo, estar inquieto acerca de tí mismo. estoy hablando acerca de la autoobservación. 

En este caso pasas a ser un observador pasivo, desprendido. Esto es sorprendente, no interfieres. No “arregles nada”. ¡Sólo Observa! 

El problema es que te mantienes ocupado arreglando cosas que ni siquiera comprendes. Siempre estas arreglando cosas. Nunca caes en cuenta que no es necesario arreglarlas  Realmente, no lo es. Esta es la gran iluminación. Es necesario comprenderlas. Si las comprendieras, estas cambiarán.

CONSCIENCIA SIN EVALUARLO TODO

¿quieres cambiar el mundo? ¿Qué tal empezar por ti mismo? ¿Qué tal transformarte primero?

Esto lo lograrás gracias a la observación. Por medio de la comprensión. sin interferencia o juicio tuyo. Porque no puedes comprender lo que juzgas. Cuando lo haces, etiquetas y en ese momento se detiene la comprensión. Le pusiste un rótulo, y si ese rótulo lleva ecos de aprobación o desaprobación, es peor. 

Por lo tanto, no realices ningún juicio, ningún comentario, ninguna actitud: simplemente observa, estudia, mira, sin el deseo de cambiar lo que es. Porque si deseas cambiar lo que es por lo que crees que debe ser, dejas de comprender. El día que logres una actitud como esta, experimentarás un milagro. Cambiarás, sin esfuerzo, correctamente. El cambio ocurrirá, no tendrás que lograrlo. Cuando la vida de la consciencia llegue a la oscuridad que vivas, desaparecerá todo lo malo. Lo bueno se cultivará. Tienes que experimentar eso tu  mismo. Pero para esto se requiere una mente disciplinada.. Cuando dentro de ti hay algo que te mueve en la dirección correcta, creas tu propia disciplina. En el momento en que te llega la consciencia. 

El gran Sócrates dijo: “La vida sin consciencia no merece ser vivida”. Ésa es una verdad evidente. La mayoría de la gente no vive una vida consciente. Vive una vida mecánica, pensamientos mecánicos – por lo general ajenos -, emociones mecánicas. 

Así que elimina todos los juicios, y sencillamente observa, mira. Harás grandes descubrimientos . Esos descubrimientos producirán cambios

Cuando estás empezando a despertar, sientes dolor.  Todo lo que creías que habías construido se derrumba, y eso es doloroso. De eso se trata el arrepentimiento; de eso se trata el despertar. Por eso, ¿Qué tal que dediques un minuto ahora mismo, a ser consciente,  de lo que siente tu cuerpo, de lo que pasa por su mente, y de cómo es tu estado emocional?

La observación de tí mismo significa mirar – observar lo que te sucede a ti  y alrededor  tuyo, como si le estuviera sucediendo a otra persona.

COMO SE PRESENTA LA FELICIDAD

La autoobservación es algo sumamente agradable y extraordinario. Después de un tiempo, no tienes que hacer ningún esfuerzo, porque, a medida que las ilusiones empiezan a

derrumbarse, empiezas a conocer cosas que no pueden describirse. Eso se llama felicidad. Todo cambia, y te vuelves adicto a la consciencia.

Las ilusiones se acaban, las fantasías desaparecen, y empiezan a ponerse en contacto con los hechos. No hay una regla general.

La calidad de tu vida cambia, de manera que ya no tienes que aceptarlo como cuestión de fe. Lo ves: ella es diferente. Reaccionas de manera diferente. En realidad, reaccionas menos y actúas más. 

Cuando no estás viviendo por algo, tienes toda tu habilidad, tienes toda tu energía, estás relajado, no te importa, porque no importa que pierdas o que ganes.

Ésa es una vida humana. De eso se trata la vida. Eso puede venir solamente de la consciencia. Y en la consciencia te darás cuenta de que el honor no significa nada. Es un convencionalismo social, eso es todo. 

Te tengo buenas noticias: puedes ser feliz ahora mismo, con la neurosis. Hay una sola razón por la cual no eres feliz en este momento: porque estás pensando o concentrándote en lo que no tienes. De otra manera, sería feliz. Te estas  concentrando en lo que no tienes. Pero ahora mismo tienes todo lo que necesita para ser feliz.

CUATRO PASOS HACIA LA SABIDURÍA

Lo primero que tienes que hacer es entrar en contacto con los sentimientos negativos de los cuales no eres consciente.tal vez tienes sentimientos negativos sin saberlo. Puedes estar deprimido y no sabes . Solamente cuando entras en contacto con la alegría comprendes hasta que punto estás deprimido. Lo primero que necesitas es tener consciencia de tus sentimientos negativos. ¿Cuáles sentimientos negativos? Analiza si te sientes melancólico y triste. Te odias a ti mismo, te sientes culpable, te parece que la vida no tiene sentido, estás herido, nervioso o tenso. Cuando los identifiques ya diste el primer paso. 

El segundo paso es comprender que el sentimiento está en ti, no en la realidad. Esto es 

evidente, pero tal vez no lo sepas. Algunas personas que cuentan con doctorados, con altos cargos ejecutivos y aún no comprenden esto. La espiritualidad trata de eso: de desaprender. 

Los sentimientos negativos están en ti,  no en la realidad. Gastas todo el tiempo y la energía 

tratando de cambiar las circunstancias externas, tratando de cambiar a tu cónyuge, a tu jefe, a tus amigos, a tus  enemigos, y a todos los demás. 

Lo importante es que no necesitas cambiar nada. Los sentimientos negativos están en ti. En la tierra no existe nadie que tenga el poder de hacerte infeliz. En la tierra no hay ningún acontecimiento que tenga el poder de alterarte o herirte.

Ningún acontecimiento, condición, situación o persona. Nadie te dijo esto; te dijeron lo contrario. Por esta razón es necesario despertar. La realidad no es problemática. Los problemas sólo existen en la mente humana.  El sentimiento está en ti, no en la realidad.

El tercer paso: Nunca te identifiques con dicho sentimiento; éste no tiene nada que ver con el “yo”. 

No definas tu ser esencial en función de ese sentimiento. Todo pasa. Tus depresiones y emociones no tienen nada que ver con la felicidad.

Ningún acontecimiento justifica un sentimiento negativo. No hay ninguna situación en el mundo que justifique un sentimiento negativo. 

El cuarto paso: Evalúa si consideras que otros son los que necesitan cambiar para que tu te sientas mejor. Si te fijas, eso es lo que la gran mayoría de personas espera, que otros cambien, que el problema esta en los demás y no en ti. Así que, para despertar es necesario que la transformación la realices desde tu interior. Este trabajo solo lo puedes hacer tu, no esperes nada de otros. El cambio solo depende de ti. 

Cuando finalmente despiertas, no tratas de que sucedan cosas buenas; sencillamente suceden. De pronto comprendes que todo lo que sucede es bueno. Piensa en algunas personas con las que vives a quienes te gustaría hacer cambiar. Las encuentras de mal humor, desconsideradas, poco fiables, traicioneras, o lo que sea. Pero cuando seas diferente, ellas serán diferentes. Ésa es una cura infalible y milagrosa. El día que seas diferente, ellas serán diferentes y las verás de manera diferente. 

Si vives demasiado ocupado acusando a los demás, culpando a todos los demás, culpando a la vida, culpando a la sociedad, culpando hasta a tu vecino. Nunca cambiarás de esa; continuarás viviendo tu pesadilla, nunca despertarás.

Pon en acción este programa MIL VECES: 

a) Identifica tus sentimientos negativos 

b) Comprende que ellos están en ti, no en el mundo, no en la realidad externa 

c) No los veas como parte esencial del “yo”; estas cosas van y vienen 

d) Comprende que cuando cambias, todo cambia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *