
Vivir para ser felices, vivir para contribuir al crecimiento personal de otras personas y el propio, vivir para contribuir a la paz la felicidad de los demás, son realidades que cada uno de nosotros generamos mediante pensamientos y conductas adquiridas, esta rama del conocimiento se llama Espiritualidad. Y el practicar la vida de esta manera podras elegir la espiritualidad como estilo de vida.

En muchas ocasiones se relaciona el término a ideologias religiosas, sin embargo, es desde nuestro interior que podemos vivir espiritualmente gracias a que el vivir en armonia, en amor, aceptación y gratitud podemos atraer cosas positivas no solo en nuestras vidas sino en aquellos que se encuentran o nos acompañan en la vida.
¿Qué quiere decir ser una persona espiritual?
Una persona espiritual es una persona sencilla, puedes sentir su conexión en la forma de tratar a otros, sin juzgar, sin opinar, solo se enfoca en ver lo positivo de cada persona que habla o interactúa con ella.
La manera en que maneja los conflictos, de manera sabia y pausada, tomando los elementos para favorecer a todos. La actitud de servicio, la aceptación de la vida, con sus amores y desamores, las personas, las circunstancias, la manera de ver perfección en todo, y su manera de irradiar energía de amor, de belleza, y de paz.
Una persona espiritual es una persona balanceada. Está en armonía con su Esencia y su vida humana.
El ser mejor persona es uno de los objetivos fundamentales para cada uno de nosotros, si bien es cierto que en nuestro dia a día vivimos experiencias agradables o desagradables, retos, conflictos, problemas, estos surgen para que aprendamos de ellos y apropiemos esas experiencias de manera positiva para transformarnos y ser cada vez mejores. La fuerza para mejorar, crecer, ayudar, agradecer, en esto se basa la espiritualidad.
Cuando enviamos amor como respuesta al odio, se lleva a cabo una de las acciones más difíciles para el ser humano, es esta transformación del pensamiento la que genera la evolución y la grandeza del espíritu
Una de las mejores decisiones que puedes tomar es priorizar tu crecimiento interior, práctica la meditación, la oración, el amor, la generosidad, el agradecimiento, la paz interior, la paz con los demás para evitar sentimientos negativos como el odio, el rencor o la envidia. Todo marcha mejor cuando eres tolerante y flexible, cuando dejas la soberbia y creces en humildad.
Así que busca el equilibrio, no busques aprobación, y que tus oídos estén sordos ante las críticas egoístas. El amor es tu aliado para estar en paz y crecer espiritualmente, así viviras o tendras un mejor estilo de vida.
¿Cómo saber si eres un ser espiritual?
Aunque algunas personas no se dan cuenta de ello y algunos lo malentienden, todos somos espirituales. Si has pensado que no eres una persona espiritual, o que no es algo para ti, es posible que sea porque te han presentado una definición de espiritualidad modificada o categorizada. Ser espiritual es reconocer que eres parte de algo más grande y el comenzar a preguntarte, en medio de esa enormidad.
5 señales de que eres espiritual y tal vez no te has dado cuenta.
- Te gusta ayudar a otros.
El principio es aceptar que tú, y todo lo que existe, es Uno. Por lo tanto, cualquier cosa que hagas a otro, será regresado a ti. Si naturalmente te gusta hacer cosas positivas por otros ¡ya eres espiritual!
- Sigues tu intuición.
Tu intuición es el reconocimiento de tu Yo Superior y el “plan” que hay detrás de todo. Puede ser la voz de la razón o tu propia verdad interna. Te ayuda a identificar percepciones que tienes de situaciones y personas y te ayuda a hacer decisiones con sabiduría (si la sabes escuchar y seguir).
- Tienes alegría en tu corazón.
Al buscar el humor en la vida estás creciendo más en tu espiritualidad. Decides dejar de ver la vida como una tragedia, un valle de lágrimas, y buscas el cambio de tu perspectiva.
- Reconoces el poder del perdón.
Las personas espirituales reconocen lo negativo de hacer esto y buscan limpiar esas emociones negativas, perdonar a las personas para soltar el pasado. No solo por beneficio de su espiritualidad, sino por el impacto positivo que tiene en su vida, en su salud y en sus relaciones.
- Disminuyes el drama en tu vida.
Buscas más actividades o personas donde te quedas sintiéndote restaurado, pleno y feliz. Si haces eso, naturalmente estás buscando conexiones espirituales con personas positivas.
¿Cómo empezar a ser una persona espiritual?
Cree en la posibilidad de ser guiado con amor. Siéntete en relación con toda la humanidad. Conoce una dimensión más allá de la causa y efecto, motivada por la ética, la serenidad y la calidad de vida. Práctica la meditación. Vive una vida de perdón y cree en la capacidad de manifestar milagros.