Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Ideas del estoicismo para superar la adversidad

Ideas del estoicismo para superar la adversidad

El estoicismo nos puede ayudar a sobreponernos a las más duras condiciones de vida. El portar una mentalidad estoica te ayudara a sobrepasar momentos difíciles, tomar decisiones con racionalidad, y vivir tu vida con tranquilidad.

El énfasis del estoicismo es el auto dominio. La clave es no reaccionar o responder a las circunstancias externas. Los estoicos enseñaron que, aunque no puedes controlar lo que te pasa en la vida, puedes controlar tu percepción. Eso hace toda la diferencia. Según los estoicos lo único que depende de ti es tu estado mental. Ellos decían que no hay que orientar la vida basándose en el mundo externo porque de ahí viene el sufrimiento. Una mente con expectativas flexibles es más adaptable, sufre menos y actúa porque tiene compasión. Además, una mente lúcida es más hábil para resolver y ayudar, no solo a los demás, sino a ti mismo. “La mente sí se enfoca en una sola actividad importante, percibe y de ahí actúa”, 

Los estoicos decidieron ver el vaso medio lleno. Vieron el lado positivo en cada cosa. Estas lecciones del estoicismo sin duda te darán una perspectiva diferente y positiva a tu vida.

Recuerda:

Trata de cambiar lo que puedes, ignora lo que no

“En la vida, el primer trabajo es dividir y distinguir las cosas en dos categorías: las circunstancias externas que no puedo controlar, y las decisiones que tomo con respecto a ellas y que tengo bajo mi control. ¿Dónde voy a encontrar el bien y el mal? En mí, en mis decisiones”. –Epicteto

Aprende a distinguir entre lo que puedes cambiar y lo que no. Si está bajo tu control el cambiar tu situación, hazlo. Si no, ignoralo.

De qué te sirve arrepentirte del pasado, angustiarte por el presente, o estresarte por el futuro. El pasado no existe más que en la memoria, las circunstancias del presente solamente pueden ser cambiadas en el futuro (si fuera el caso), y el futuro es incierto.

No son las fuerzas externas las que te hacen sentir algo, es lo que te dices a ti mismo sobre los acontecimientos lo que crea tus emociones. Si aprendes a controlar tu plática interna, y, por lo tanto, tu estado emocional, encontrarás paz mental sin importar tu situación actual.

Abraza tu destino

“Acepta las cosas a las que te une el destino, y ama a las personas con las que el destino te junta, pero hazlo con todo tu corazón”. –Seneca.

Aceptar todo lo que te suceda y que no puedes cambiar, no es lo mismo que dejar que las situaciones externas hagan contigo lo que quieran. La clave está en aprender a distinguir lo que está en tu control y lo que no, hay ciertas cosas que simplemente no pueden ser modificadas, y los acontecimientos pasados y ciertas situaciones del presente — ej. la muerte de un ser querido — entran en esta categoría.

Vive sin arrepentimientos ni rencores. El pasado no existe, son solo recuerdos en tu mente que puedes utilizar como medio de aprendizaje.

En el presente, haz todo lo que este en tu poder para alcanzar las metas que planeas completar en el futuro, pero una vez llegado ese futuro, acepta cualquiera sea el resultado.

Sea cual sea tu papel en este mundo, acéptalo, y desempéñalo lo mejor que puedas. Tu historia es única, y tiene que ser desarrollada para el correcto funcionamiento del “todo”.

Confía pero verifica

“Antes que nada, no permitas que la fuerza de la impresión te domine. Dile: ‘espera un poco y permíteme ver quién eres y de dónde vienes – permíteme ponerte a prueba’…” – Epicteto.

Tomas decisiones en segundos basadas en años de experiencia y conocimiento. También usas la misma habilidad para confirmar prejuicios, estereotipos y suposiciones. La primera, claramente, ayuda, es una fuente de poder, mientras la última parte es una gran debilidad.

Considera tus propios pensamientos y analiza de una persona o situación estos aspectos:

  • ¿Es realmente tan malo?
  • ¿Qué necesito saber sobre esta persona?
  • ¿Por qué tengo unos sentimientos/emociones tan profundas aquí?
  • ¿Está la ansiedad jugando un gran papel en esta situación? 
  • ¿Qué es lo que tiene ____________ tan especial?

Al evaluar cada situación, podrás dominarla, eliminando un movimiento en falso, erróneo o sesgado. Eres libre de usar tu intuición, puedes confiar pero antes verifica. De esta manera el estoicismo te ayudará.

Importante: antes de juzgar, hacer un movimiento, tomar una decisión, suponer u opinar, verifica las impresiones contigo mismo diciendo: “es un prejuicio, impresión, decisión, opinión o suposición, así que antes de iniciar el movimiento quiero saber si estoy en lo cierto o no…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *