
Las finanzas personales se refieren al manejo y administración de dinero y bienes de un individuo. Encontramos los ingresos, gastos, créditos, inversiones y ahorros. Además de tener en cuenta las herramientas o productos que usan las personas para el manejo óptimo de sus recursos.
Saber qué son las finanzas personales te ayuda a ser consciente de que cada decisión que tomas al usar el dinero, puede beneficiar o perjudicar tu calidad de vida y tu futuro.
Así que si en estos momentos sientes que el dinero no te alcanza o que por el contrario debido a la crisis que esta viviendo el mundo en la actualidad perdiste tu empleo o has visto reducido considerablemente tus ingresos puedes mejorar tus finanzas sii sigues estos simples pasos.

1. Identifica y contabiliza tus gastos
Si al final del día no sabes en qué se te fue el dinero, lo más probable es que estés destinando una buena parte de tus ingresos a gastos innecesarios y, por tanto, es urgente aún que dediques el tiempo y la energía a poner en orden tus finanzas personales.
Para lograrlo es necesario que tengas un registro de todos tus gastos, sean esenciales como alimentación o innecesarios como el paquete de galletas que te comiste hoy en la mañana. Cada uno de estos gastos cuentan. Al final del día, podrás identificar si las decisiones que tomaste relacionadas con gastar, están basadas en la emoción o en la razón.
Recuerda siempre registrar gastos ocasionales como vacaciones, regalos de cumpleaños y compras de Navidad.
Así que empieza lo más pronto posible.
2. Ten claro los ingresos totales
Si cuentas con ingresos adicionales a tu salario, registralos también. Intereses, arrendamientos, ingresos extras por trabajos que realizaste.
Cuando tengas claro el estado de tus finanzas, es necesario que consideres si cuentas con los recursos para vivir bien o si por el contrario estas endeudado y no estas manejando tus finanzas inteligentemente. Si tus gastos son superiores a tus ingresos, es necesario tomar medidas. Una de ellas disminuir tus gastos o aumentar tus ingresos.

3. Busca nuevas fuentes de ingreso
Si en el punto anterior tus gastos son superiores a tus ingresos, es necesario revisar que puedes hacer al respecto. Si solo cuentas con una sola fuente de ingresos como la gran mayoría de personas, es necesario que crees nuevas fuentes de dinero.
Ante las actuales circunstancias, tener una fuente de ingresos extra se convierte en una prioridad. La diversificación del flujo de ingresos es importante para protegerte a ti contra los inevitables altibajos de los ciclos económicos e industriales. Las fuentes pueden ser activas, pasivas o una combinación de las dos
Si eres desempleado o trabajas de manera independiente y eres tu propio jefe, más que nunca es necesario empezar crearlas.
Ganar dinero hoy en día se ha vuelto la manera más fácil que pueda existir desde trabajar por páginas de internet, vendiendo productos, paseando perros o simplemente preparando comidas.
Evalúa las necesidades que hay en tu entorno y saca el mayor provecho a esto, veras que los resultados serán excelente para ti.
4. Fijate metas y cumplelas
Las metas financieras son simplemente declaraciones sobre cosas que desearías lograr. Por ejemplo, puedes tener la meta de establecer un fondo de ahorros para la compra de tu apartamento de $10,000 usd al final del año.
Esta o cualquier meta es posible de lograr si manejas tus finanzas en forma eficiente y si ahorras de manera organizada. La clave es fijarte metas u objetivos que sean Mejorables, Específicos, Tangibles, Alcanzables y Superable.
Te permitirán evaluar tu progreso, determinar plan de acción concreto para alcanzarlos, el avance para su cumplimiento, si el objetivo es realista y si este no interfiere en las demás actividades que realices.
5. Haz un presupuesto y respetalo
Toma el control de tus finanzas mediante la elaboración de un presupuesto mensual en el cual asignes un porcentaje de tus ingresos a cada categoría de gasto importante.
Debes tener en cuenta los costos fijos que manejas al mes (como arrendamientos, pago de servicios públicos y la alimentación), más aquellos gastos destinados a tu bienestar (salidas a comer, educación o ropa).
Así mismo, recuerda asignar una cantidad constante al ahorro, que es muy importante para que puedas adquirir bienes mayores (una casa, un auto, unas vacaciones familiares), así como para empezar a forjar tu patrimonio y tu plan de jubilación.
6. Ahorra tu 10% mensual
Debes tener un compromiso firme para cumplir este punto. No es ahorrar “lo que te sobra”, sino un porcentaje fijo de tus ingresos (y más cuando sea posible), y puedes establecerlo para mediano o largo plazo dependiendo del objetivo para el que estés ahorrando.
Recuerda que, cuando cumplas con la cantidad que deseas, puedes invertirlo, para que ese dinero no se vea afectado por la perdida de valor en el tiempo, denominada inflación.
Entre más rápido comiences a ahorrar podrás destinar tu dinero par invertir y no solo para pagar deudas. Además el ahorro es un medio de previsión para eventualidades y un respaldo financiero para tu futuro.
Consejos para mejorar tus finanzas personales
Edúcate sobre inversiones financieras. Recuerda que siempre hay personas que venden la idea de “ganar dinero rápido sin esfuerzo”, mediante negocios que a la larga lo único que quieren es desocuparte tus bolsillos. Así que para hacer frente a esto, lo mejor que puedes hacer es informarte, lee, toma cursos, asiste a seminarios, encuentra a un mentor que te facilite este tipo de información. Alejate de aquellas personas que te ofrecen rendimentos exorbitantes o en poco tiempo . Desconfía ante tanta belleza.
Planifica tus metas financieras. Prepara tu propio plan de la misma forma que se prepara el de una empresa.
Comienza a ahorrar, inicia tu fondo lo más temprano posible.
Genera múltiples fuentes de ingreso. No dependas solo de tu salario, busca información, capacitate, haz todo lo necesario para generar unas sólidas fuentes de ingreso que te permitan tener unas buenas finanzas personales.