Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Controla tus gastos en navidad y fin de año

Controla tus gastos en navidad y fin de año

Los gastos en navidad. Navidad y año nuevo son las fechas más esperadas por muchos en el año. Es una temporada que está enmarcada por el encuentro con familiares y amigos como símbolo de unidad, amor y gratitud. Así mismo, las diferentes formas de expresar dicho momento comercialmente hablando se reflejan en el aumento de gastos en comida, fiestas y vacaciones.

El dolor de cabeza viene en enero, cuentas por pagar, deudas acumuladas y peso de más. Para contrarrestar algunos de ellos, es importante establecer un presupuesto para estos gastos decembrinos, que afectan significativamente nuestras finanzas.

Algunas personas precavidas, empezaron a ahorrar para estas fechas desde enero siendo estrictos o con 2 o 3 meses de antelación al fin de año, o simplemente no les dan tanta importancia a los estos gastos, prefieren compartir en familia sin exceder su presupuesto.

Así mismo, algunas ya tienen sus tarjetas de crédito a tope y no saben como quedará los respectivos pagos mensuales que se avecinan. Para esto y todo lo demás, es necesario planear y ajustar algunas cosas para que enero sea un más más tranquilo financieramente.

Un presupuesto te ayuda a establecer cual es tu realidad en términos monetarios. Te ayuda a establecer cuánto dinero tienes, cuánto puedes gastar, cuánto debes y si tienes la posibilidad de ahorrar.

El objetivo de hacer un presupuesto es establecer prioridades, definir con claridad el uso adecuado del dinero sin excesos y sin dejar de disfrutar de la vida siendo totalmente austeros.

Controla tus gastos en navidad y fin de año

El dinero siempre será una herramienta, el problema radica cuando no tenemos organización al utilizarla. Información y organización con tus finanzas personales será la clave para mejorar la relación con el dinero. Desde ya prográmate como propósito de año nuevo sanar tus finanzas así no permitirás que diciembre te arruine todo el próximo año.

Ten presente que para realizar un presupuesto es necesario conocer cuales son tus ingresos, así que como primera tarea regístralos, si corresponden a salario, ingresos extras, intereses, etc.

Ahora registra tus gastos, gastos necesarios como renta, alimentación, transporte, servicios públicos, registra tus deudas, las cuotas por tu casa, tarjeta de crédito, deudas con familiares,

Ahora revisa que gastos navideños que realizaste el año inmediatamente anterior por ejemplo cenas, vacaciones, decoración, ropa nueva, etc,

Ahora ten una lista si es tradición en tu familia o amigos de las personas a las que les darias regalo esta navidad. Así como el valor máximo que gastarías en esa persona. Siempre ten en cuenta tus ingresos, este es el referente que te permite decidir cuanto gastar. Prioriza a las personas más importantes, solo ten en cuenta esto. El amor y el tiempo que les dedicas es más valiosos que un regalo.

Si tienes como tradición decorar tu casa usa los anteriores, cambia el concepto o hazlos tu mismo. No es necesario cada año renovarlos. Esto en realidad si es un gasto innecesario.

Si es tradición para ti en año nuevo comprar ropa nueva, recuerda que en este mes son más costosas, no es necesario hacerlo. De hecho, en los meses siguientes puedes ver la misma ropa por lo menos 30% más económica. Si quieres verte diferente combínala o añade accesorios.

Ten presente que esta es una época para compartir, no permitas que agentes externos la arruinan, el verdadero sentido de ella es estar con tu familia y amigos. Darte la oportunidad de recordar, de descansar y de ser felices con los que más amas.  Recuérdalo siempre. Evita excederte con tus gastos en navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *