Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Consejos para gozar de buena salud

Consejos para gozar de buena salud

Para gozar de buena salud es necesario aprender a cuidar y a respetar tu cuerpo, ya que puede ayudarte a vivir mejor, esto puede expresarse en el día a día con el nivel de energía en el que vives. Cuanto más alto el nivel de energía, más eficiente será tu organismo. Y cuanto más eficiente sea, mejor te sentirás y más aplicarás tu talento a la obtención de resultados sobresalientes.

Aprende a comprender el funcionamiento de tu organismo, a respetarlo y cuidarlo, y él cuidará de ti. Así como debes aprender cómo gobernar tu propio cerebro. Aprende ahora cómo gobernar tu cuerpo.

La clave número uno de la salud vital: el poder de la respiración. El fundamento de la salud es la buena circulación de la sangre, ya que éste es el sistema que transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células de su cuerpo. Con la respiración oxigenas el organismo y estimulas los procesos eléctricos de todas y cada una de las células.

El problema es que la mayoría de las personas no saben respirar. Para lograr respirar mejor hay que mantener el ritmo siguiente: inspirar durante la cuenta de uno, retener durante la cuenta de cuatro, espirar durante la cuenta de dos. Es decir, si se toma aire durante cuatro segundos, se ha de contener el aliento durante dieciséis y exhalar el aire durante ocho.Para oxigenar plenamente la sangre y activar el sistema linfático. Al respirar hay que empezar por la parte baja, en el abdomen, como una aspiradora que extraiga todas las toxinas de la circulación.

De manera que ésta es la primera llave de acceso a una vida sana. Toma tiempo tres veces todos los días para realizar cada vez diez respiraciones profundas a la cadencia descrita en las líneas anteriores. ¿Repetimos esa cadencia? Un tiempo de inspiración, cuatro tiempos de retención, dos tiempos de espiración. Por ejemplo, inspire hondo, con el abdomen, a través de la nariz y contando hasta siete (la cifra puede ser más grande o más pequeña, según su capacidad). Retenga el aliento durante un período cuatro veces más largo, o sea hasta llegar a la cuenta de veintiocho. Espire luego, poco a poco y por la boca, hasta contar dos veces el tiempo de inspiración, es decir hasta catorce. El ritmo nunca debe ser forzado; usted mismo verá cómo aumentan las cifras a medida que se desarrolla su capacidad pulmonar.

Practique esas diez respiraciones profundas tres veces al día y experimentará una mejora sensacional de su salud. No hay en el mundo regímenes ni pastillas de vitaminas que puedan beneficiarle tanto como un hábito respiratorio excelente.

El otro elemento esencial para una respiración saludable es la práctica diaria de ejercicios aeróbicos. Es bueno correr, aunque un poco fatigante. Así mismo, es excelente nadar.

Con un entrenamiento correcto la respiración gana en profundidad y el organismo se vigoriza. Toma el tiempo para dedicarte a estos ejercicios vivificantes.

La segunda clave consiste en tener una dieta saludable, con ella puedes ayudar a tu cuerpo a darle la mejor información para evitar enfermedades. Recuerda que tu calidad de la vida depende de la calidad de la información nutricional que le brindas a tu cuerpo. Si la circulación sanguínea va cargada de productos de desecho, la vida celular se desarrolla en un ambiente nada favorable; no es ésa la bioquímica sobre la cual un individuo debería fundamentar una vida emocional equilibrada.

La tercera clave para la salud vital es el principio de la combinación eficaz de los alimentos. Las combinaciones incompatibles nos roban energía, y todo lo que produce una pérdida de energía lleva posiblemente a una enfermedad. Se crea un exceso de ácidos, lo cual espesa la sangre y dificulta la circulación, privando de oxígeno al organismo. Sin duda deben existir maneras más sensatas de comer. Pues bien, la combinación de alimentos se reduce a eso.

La cuarta clave del programa de salud vital es mantener una buena salud mental. Enfoca tu tiempo en temas que le gusten como la música, el arte, la lectura o los temas que te apasionen. Además, soñar, plantear nuevas metas, pero lo más importante es no perder ese propósito de vida que en este momento se ve interrumpido Todo siempre pasa

La quinta clave para la salud vital es el ejercicio. Al practicar deporte regularmente puedes mejorar tus niveles de fuerza, flexibilidad, resistencia y coordinación. Además de mejorar tu salud mental y emocional. Sal con regularidad a hacer ejercicio de intensidad moderada, como caminar. Una caminata de 30-40 minutos al día puede ser muy beneficiosa para todo el organismo y además, ayudará a mantener un peso adecuado.

Así mismo, la OMS comparte 12 consejos para gozar de una buena salud:

12 consejos de la OMS para gozar de una buena salud

  1. Seguir una dieta saludable
  2. Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera
  3. Vacunarse
  4. No consumir tabaco en ninguna de sus formas
  5. Evitar el consumo de alcohol o reducirlo
  6. Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental
  7. Mantener una buena higiene
  8. No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol
  9. Abrocharse el cinturón de seguridad en el automóvil y ponerse casco al ir en bicicleta
  10. Mantener prácticas sexuales seguras
  11. Someterse a revisiones médicas periódicas
  12. Amamantar a los bebés, es lo mejor para ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *