Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Reseña del libro “Hábitos Atómicos” de James Clear

Reseña del libro Hábitos Atómicos de James Clear

Hábitos Atómicos de James Clear encontraras una guía sobre como formar buenos hábitos y romper los malos.A menudo se cree que para cambiar de vida es necesario hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami.

En este libro el autor revela las fuerzas ocultas que moldean nuestro comportamiento —desde nuestra mentalidad, pasando por el ambiente y hasta la genética— y nos demuestra exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.

El autor nos explica la importancia de los hábitos. No todo es causa de las grandes acciones, sino que los hábitos atómicos, como hacer la cama todas las mañanas, pueden causar grandes diferencias en nuestras vidas. Es más, cuenta que gran parte de los resultados más grandiosos son gracias a esos pequeños cambios que hacemos y que adaptamos como hábitos.

¿Qué son los hábitos atómicos?

Los hábitos son comportamientos que realizamos automáticamente, con poco o ningún pensamiento.

Los Hábitos Atómicos, al igual que los átomos, son pequeños hábitos que tienen la capacidad de ser poderosos cuando se repiten cientos o incluso miles de veces.

Tienes que entender que si quieres cambiar de manera positiva tu vida, la paciencia y confianza son indispensables. Si por el momento no ves los resultados esperados, no te concentres en el lugar a donde quieres llegar, enfócate en las acciones. Cambiar tu vida no requiere cambios gigantes y trascendentales, sino modificar las pequeñas cosas que repites todos los días acumulando pequeñas victorias.

El Bucle De Los Hábitos


Primero, está la señal, la señal activa su cerebro para iniciar su comportamiento porque predice una recompensa. A continuación, tienes el deseo. Lo que anhelas no es el hábito en sí, sino el cambio en la etapa que ofrece. La respuesta es el hábito real que realizas, y esto puede ser un pensamiento o una acción y, finalmente, la respuesta ofrece una recompensa.

No solo se trata de crear nuevos hábitos, sino de hacer un cambio de identidad adaptándolo al hábito con el que te quieres identificar. Los incentivos pueden iniciar un hábito. La identidad sostiene un hábito. En cada parte explica el proceso de la creación de un hábito para establecerlo de manera efectiva y duradera.Los hábitos son comportamientos que aprendimos a través de la experiencia y que realizamos de manera automática

Como sabemos el mecanismo por el cual se generan los hábitos, podemos diseñar ecosistemas que nos permitan generar cadenas de acciones más productivas. Desarrollar hábitos duraderos requiere un plan de acción y una recompensa
Por más intentos que hacemos, la sociedad en que vivimos nos empuja a favorecer la gratificación inmediata. Preferimos experimentar un poco de placer inmediato en lugar de esperar por algo mejor. Pues tendemos a pensar que esto no va a pasar. Ir al gimnasio no nos hace delgados de manera inmediata, pero comer un pastel sí nos hace sentir bien ese preciso momento.

La importancia de los hábitos

De acuerdo a James Clear, los hábitos que definen nuestra vida son las pequeñas acciones que repetimos todos los días de manera casi automática. A pesar de parecer pequeños e insignificantes, la suma de muchos pequeños logros impacta de manera definitiva en el mediano y largo plazo.

Clear nos recomienda enfocarnos tanto en el proceso como el resultado, y diseñar ecosistemas en los que las acciones positivas tengan más oportunidad de crecer.

Es muy importante cambiar nuestra manera de pensar en torno a los hábitos, nuestro comportamiento y los objetivos que queremos alcanzar.

Tus objetivos, además de hacerte sentir bien, tienen ser parte de un proceso que defina tu identidad y contribuya a la búsqueda de resultados satisfactorios. Empieza modificando una pequeña conducta y traza a partir de ella los siguientes pasos. No esperes resultados inmediatos, disfruta cada parte del proceso y cuando menos los creas, serás la persona que siempre has querido ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *