Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Hábitos positivos de las personas exitosas

Hábitos positivos de las personas exitosas

Las personas exitosas y felices, tienen habitos y comportamientos únicos, que los hace diferentes a los demás. Cuando termines de leer este articulo, vas a poder identificar cuales son los hábitos que te han impedido alcanzar lo que has querido hacer en tu vida, y vas a saber como adquirir los hábitos positivos de las personas exitosas.

Un habito,según wikipedia, es un comportamiento repetido continuamente, y que pensamos o no en hacerlo. Es decir, es algo que hacemos y que a veces no nos damos cuenta porque es algo que tenemos, digamos, grabado en nuestra mente como una acción que simplemente debe hacerse en un momento determinado sin dudar o pensar en su conveniencia.

Cuando tenia 7 u 8 años, jugaba con mi hermana casi todos los días, unas veces baloncesto y otras voleibol, siempre improvisamos la cestas o las mallas, con canecas o mantas. Eramos muy recursivos a la hora de jugar como todo niño. Pero los juegos siempre terminaban con un grito fuerte e inobjetable por parte de  mi madre: “¡Entren y vengan a comer!”, al cual solemos responder en un tono de resignación: “Ya voy mama”. Esa era la señal de que el juego terminaba y que debíamos entrar a “recargar energías”, según mi madre.

Una vez, en la escuela, hicieron algo así como una fiesta, en la que todos los niños debíamos llevar algo de comer para compartir con los demás. La profesora de mi salón, estaba preparando todo para que los niños que en ese momento, estábamos en el patio de la escuela; entramos al salon a “degustar del banquete”. Lo curioso es que mi profesora utilizo las mismas palabras que decía mi madre, para llamar la atención de todos nosotros, diciendo:”¡Entren y vengan a comer!”. En ese momento hubo un silencio inmediato, y como si fuera mi madre la que hubiera hablado, yo respondí mi tradicional: “Ya voy mama”.

Eso, por supuesto, produjo risas y burlas entre todos mis compañeros, y mi profesora, solo atino a decir: “Tu mama debe decir lo mismo”.

Debido a que siempre respondía lo mismo cuando mi madre decía esas palabras, mi mente prácticamente “grabó” como una respuesta automática ese “Ya voy mama”.

Una de las formas en que formamos un habito, es mediante la repetición de determinadas acciones en determinados momentos. Y es precisamente de esa manera en que nos “autoenseñamos” a actuar de cierta manera.


Un mal habito es, por ejemplo, beber alcohol cuando nos sentimos tristes. Nuestra mente nos diría en ese caso, “Me siento triste, entonces debo beber para que no se me note la tristeza”. Mucha gente tiene ese habito , y lo justifican simplemente porque se sienten tristes.

Otro mal habito es que cuando nos levantamos en la mañana queremos hacerlo todo al mismo tiempo, o, al contrario, no sabemos que vamos a hacer a lo largo del dia, ya sea  en el lugar de trabajo o  de estudio, o en tu casa.  Andamos como improvisando nuestras acciones, y eso probablemente nos dará resultados improvisados. No planeamos siquiera nuestras actividades diarias y eso nos va llevando a ser ineficientes y por ende, mediocres.

Discúlpame si hablo con franqueza, pero es la verdad. Pero la idea es CORREGIR. CORREGIR ESOS MALOS HÁBITOS  generando BUENOS HÁBITOS.

Quiero que hagas lo siguiente, si es que estas en un momento difícil en este momento en tu vida. Sigue las siguientes instrucciones:

1. Pregúntate si el sentimiento de depresión, angustia o duda te están llevando a adquirir buenos o malos hábitos. Haz una lista de esos malos hábitos.

2. Escribe al frente de cada mal habito, una frase que describa exactamente lo contrario. Por ejemplo: Si crees que eres desorganizado, di varias veces :”Soy organizado”. Si crees que te deprimes con facilidad, di varias veces: “Soy una persona que controla mis emociones y ahora mismo me siento muy bien”.

2. Repite varias veces y en voz alta, las frases contrarias o frases de cambio, sintiendo que son una realidad y que te comprometes a cumplirlas.

Haz esto en los proximos 5 dias, repitiendo cada frase de cambio por lo menos 7 veces en la mañana, 7 veces en la tarde y 7 veces en la noche. Es importante que lo hagas en voz alta, ya que te generaras a ti mismo mayor credibilidad y mayor compromiso en adquirir estos nuevos hábitos. Hábitos positivos de las personas exitosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *