Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

La disciplina: clave del éxito

La disciplina clave del éxito

De todos los elementos indispensables para el éxito – como el talento, la perseverancia, el esfuerzo, la imaginación, las relaciones– quizás, la más importante es la DISCIPLINA.

La disciplina consiste en realizar lo que dices o piensas que vas a hacer para obtener o hacer algo sin importar si tienes o no deseos de llevarlo a cabo.

La disciplina vence a la inteligencia

Japón es uno de los países más admirados en todo el mundo por ser una de las economías más sólidas y por su desarrollo tecnológico. Muchos han denominado su éxito como “El milagro japonés”, para explicar cómo fue posible que un país tan pequeño, pudiera resurgir después de sufrir los estragos de dos Guerras que dejaron al país totalmente destruido.  

Probablemente una de las causas sea su cultura misma, su forma de pensar. Los japoneses son sumamente metódicos y organizados; perseverantes y laboriosos. Existe en Japón un dicho que traducido dice más o menos: “Tarde o temprano la disciplina vencerá a la inteligencia”, es decir es importante tener talento, pero es más importante ser disciplinado para lograr el éxito. Entendiendo como disciplina la autorregulación del comportamiento, levantarse temprano, ser puntuales, cumplir con la palabra empeñada, cumplir con sus labores de manera eficiente, etc.

Sin importar si tratas de seguir una dieta, limpiar tu cuarto, o ser más productivo en tu ocupación, el secreto al éxito gira alrededor de la autorregulación de tu comportamiento, de reconocer y tratar con la parte de ti que ofrece resistencia.

Etapas clave para obtener disciplina

Las cuatro etapas principales del proceso de disciplina son:

1-Decisión de actuar

2-Preparación

3-Acción

4-Finalización/Mantenimiento

La mayoría de las personas equívocamente comienza el proceso de disciplina en la Etapa de Acción, cuando de hecho ellos están psicológicamente en la Etapa de Preparación o Decisión. Por eso tantas máquinas para hacer ejercicio quedan guardados, por eso tantas dietas son prematuramente abandonadas, y por eso tantos proyectos comerciales nunca prosperan.

¿Por qué tantas personas comienzan cada nuevo año con calendarios personales, agendas, organizadores de actividades, etc., pero dejan de usarlos en unas semanas? Estas maravillosas herramientas no funcionan porque la gente trata de usarlas prematuramente. Éstas son herramientas para la Etapa de Acción, pero si la persona que las usa resulta estar en la Etapa de Preparación, estas herramientas son casi inútiles. En otras palabras, es inútil usar un destornillador para limpiar una uña o usar un martillo para girar un tornillo. Ambas herramientas pueden ser tremendamente provechosas, pero sólo si son usadas en el momento correcto.

Si prestas la atención apropiada a la Etapa de Decisión y a la Etapa de Preparación, maximizaras tus posibilidades de éxito en la Etapa de Acción y en la Etapa de Finalización/Mantenimiento. Recuerda: la disciplina es un proceso con etapas y pasos, y los problemas ocurren cuando la gente no reconoce en qué etapa está.

Destruye Bloqueos Inconscientes

La disciplina requiere afrontar ciertas realidades sobre nosotros que preferimos ignorar. Por ejemplo, podrías estar sorprendido de enterarte que varios tipos de miedos son nuestras mayores barreras a la disciplina.

Los miedos crean actitudes que producen molestias como la postergación, mal manejo del tiempo y la evasión de tareas. Están los miedos subconscientes que son dudas interiores profundamente arraigadas que a menudo escondemos de nosotros mismos. Ellos desempeñan un papel saboteador en todas las áreas de nuestra vida. El miedo al fracaso, el miedo al éxito, al rechazo, a la mediocridad y a los riesgos son los miedos más molestos y comunes que bloquean la disciplina. Los sufrimos en varios grados.  La buena noticia es que los podemos eliminar.

La Actitud “Todo o Nada”

“Existen sólo ganadores y perdedores,”

“Existe sólo un modo correcto de hacerlo.”

“Hazlo bien o no lo hagas en absoluto.”

La vida no es simplemente blanca o negra, ganar o perder, bueno o malo. La vida, en su mayor parte, es vivida en el área gris, en algún sitio entre los dos extremos.

Un pensamiento “Todo o nada” paraliza nuestros esfuerzos de seguir un modelo de disciplina porque sentimos, subconscientemente, que podríamos tropezar (errar). Si te defines sólo como un campeón o un tonto, entonces todo es definido en términos de vida o muerte. Esta tensión que provoca la sola proposición es suficiente para disminuir tus esfuerzos de disciplina. Bajo tales términos, tu sentido interior de supervivencia te impedirá comenzar algo que no podrías terminar. La ironía, por supuesto, es que no puedes terminar posiblemente algo a menos que lo comiences. Y comenzar es por lo general el paso más difícil de cualquier proyecto.

Abordar a la vida en términos de “Todo o nada” es multiplicar tus fuerzas psicológicas negativas por diez.

El poder de la Visualización

La visualización es una de las herramientas de disciplina más fáciles y más eficaces a tu disposición.

Todas tus acciones y no acciones son dirigidas por las imágenes mentales que creas sobre tu objetivo o proyecto elegido. Practica cada día la visualización durante una semana antes de que entres en la etapa de acción de tu proyecto. Cada vez que realmente te visualices haciendo tu proyecto, o varias partes de tu proyecto, ganarás el apoyo de la disciplina de tu subconsciente, y simultáneamente debilitarás la capacidad de tu vocecita de detener tu acción.

La visualización antes de la acción solidifica tu compromiso, aumenta tu confianza, afirma tu capacidad, te motiva, y lo más importante, reducirá la influencia de tu vocecita.  

Recuerda: la Visualización funciona mejor cuando visualizas todos los datos concretos de la actividad que quieres hacer. En tu mente: mira, escucha, huele, prueba, y toca el lugar, la ropa, habitación, temperatura, detalles, detalles, detalles. Haz que sea real. Mientras más practicas la visualización, más fácil esta se hará.

El poder de las afirmaciones positivas

Las afirmaciones son palabras o frases que refuerzan tus objetivos o los pasos que conducen a tus objetivos. Son como vitaminas para la mente. Ellas te proveen de una simple y fácil automotivación que trabaja a un nivel muy profundo.

Usa tu nombre, hazlas específicas, a veces usar/agregar números ayudacon esto. Trata de capturar una acción cuando sea posible. Siempre declara tus afirmaciones en oraciones positivas en vez de oraciones negativas y siempre en tiempo presente

Ejemplo: “Yo, Gonzalo González, practico piano una hora por día.”

“Yo, Ana Smith, disfruto de la vida sin cigarrillos.” No, “Yo, Ana Smith, no fumo.” Escribe “Yo,

Ana Smith, peso 60 kilos.” No, “Yo, Ana Smith, quiero perder 5 kilos.” Las oraciones positivas funcionan mejor para la disciplina que las negativas.

Usa esta técnica para convertir cada uno de tus objetivos en Vitaminas para tu mente. Recuerda: ¡Hazlo diariamente!

Combinarás pronto las afirmaciones con la Visualización, Auto conversación, y otras técnicas.

Individualmente, estas técnicas funcionan bien. En combinación, funcionan increíblemente bien. No las descuides. Todas son rápidas, fáciles, y eficaces.

Si una persona debe cambiar, entonces esa persona primero tiene que elegir, consciente y subconscientemente, cambiar. Y el incremento de la disciplina de cualquier persona se califica fácilmente como un cambio. Esto se aplica sin tener en cuenta si la disciplina será utilizada para una pequeña tarea o un gran proyecto.

Tu capacidad de desarrollar, emplear, y sostener la disciplina está directamente relacionada con tu predisposición de aceptar la responsabilidad de crear tus propias circunstancias.

El poder de la Relajación

En cierto modo, usando el sistema de relajación puedes aumentar inmediatamente tu capacidad de pensar, sentir, y hacer lo que sea que decidas pensar, sentir, y hacer. ¿Por qué? Cualquier disminución en la tensión, ansiedad, y miedo, crea un aumento inmediato de la disciplina

La relajación es lo que te da una oportunidad de cambiar tus decisiones de comportamiento/conducta del subconsciente hacia la parte consciente de tu mente. En otras palabras, cuando te calmas y sistemáticamente te relajas, aun hasta por sólo un par de minutos, puedes oírte de repente pensar. Entonces, usando tus nuevas herramientas y técnicas, puedes transformar rápidamente tus pensamientos negativos escondidos en un apoyo positivo a la disciplina.

El poder de los objetivos

Todos tenemos objetivos. Lamentablemente la mayoría de las personas deja que sus objetivos esten en su mente solo como sueños. Hasta que conviertas tus sueños en objetivos concretos con los que realmente puedas trabajar, todo lo que ellos siempre serán es sueños, sueños no realizados. Los sueños nunca se hacen realidad hasta que primero se transforman en objetivos concretos; entonces y sólo entonces los objetivos tendrán la oportunidad de volverse realidad. Esa es la diferencia entre sueños y objetivos. De este modo, primero tienes un sueño, luego transformas el sueño en un objetivo concreto, entonces diseñas un plan para alcanzar el objetivo. Esta es una abreviatura del proceso de disciplina.

La Hoja de Objetivos desempeña una importante función psicológica. Su objetivo es darte la dirección, el compromiso, la motivación, y una base para la acción. Llevarás a cabo los sorprendentes beneficios de la disciplina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *