
Ver cerrar ciclos – Nuestro presente nos ayuda a evidenciar cuales han sido las situaciones que más enmarcaron nuestra vida. Las dificultades que tuvimos que enfrentar, las personas que nos acompañaron. Incluso aquellas que nos abandonaron o abandonamos, los logros, las relaciones, la familia, los amigos, el trabajo, el estudio, nuestro aspecto físico, nuestra mente, nuestras emociones, sentimientos y pensamientos han pasado por un largo proceso de cambios y que estos hallan sido positivos o negativos repercutieron en lo que somos hoy.

Así mismo, algunas experiencias las hemos dejado como gratos recuerdos, donde se aprendieron muchas lecciones que aplicamos en nuestra vida diaria.
Sin embargo, algunas de ellas las mantenemos presentes porque marcaron huella, nos apegamos a resultados que esperamos que cambien en algún momento de la vida, o nos aferramos a personas que nos hacen daño pero por miedo o miedos infundados no cerramos ese capítulo en nuestra vida.
A veces lo conocido nos juega una mala pasada, estamos en una zona de confort que no permite que avancemos hacia grandes resultados, grandes cambios que nos pueden traer enormes beneficios, tal vez, solo digo tal vez nos conformamos con algo , en lugar de ir por lo que realmente merecemos.
Por que es importante cerrar ciclos
La importancia de cerrar ciclos radica en que al hacerlo, te permitira vivir tranquilo, con la fortuna de entender el aprendizaje que te dejo esta experiencia
Al mantener el ciclo vigente, te producira malestar emocional, viviras triste, enojado, frustrado, con sentimientos de culpa o resentimiento. Tratar de olvidar, dejar que el tiempo sane heridas, intentar creer que no paso, hacer uso de mecanismos de defensa son algunas de las muchas cosas a las que recurrimos con el objetivo de no sufrir con la ambiciosa idea de superar, de empezar de cero; lo cierto de esto es que hacerlo provoca que usemos gran parte de nuestra energía y más alla de cerrar una herida favorecemos a que esta sea vulnerable y aún más expuesta; y toda esta energía dirigida hacia el pasado se vuelve débil o escasa para hacer frente al presente y al futuro.
El apego a las situaciones, cosas o personas es lo que genera este tipo de malestar. Muchas veces al apego y la esperanza a que algo pudo haber sido diferente o que las cosas aún pueden mejorar o bien que nada ni nadie puede remediar el enojo que siento, provocan que nuestras experiencias de vida se quedan abiertas y laceradas, y es que no se trata de olvidar es permitir a la emoción descubrir su evolución a través de la aceptación y el sentido de existencia que nos ha dejado la experiencia, darnos cuenta que cada situación vivida se enmarca por un aprendizaje que nos empodera y nos da libertad, aceptar que incluso la caída te hace fuerte y en un futuro esa caída será vista con amor y no con dolor.
Por que es necesario cerrar ciclos
Es necesario cerrar puertas, ir clausurando esas etapas o momentos de la vida, porque piensa ¿qué sentido tiene seguir atado, y reviviendo una y otra vez eso? ¿Realmente trae algo bueno y productivo a tu vida? Si tu respuesta es no, es porque sabes ya muy bien que eso solo trae a tu vida desgaste, pérdida de energía y emociones que no contribuyen para nada a tu bienestar emocional.
Ahora bien, ¿qué tipos de ciclos es necesario cerrar? La respuesta es todos aquellos que perturben tu presente: ciclos en tu trabajo, en tu negocio, en tus relaciones, un ciclo amoroso, sea cual sea el tuyo, si estás leyendo esto es porque sabes que necesitas dejar el pasado atrás, para seguir andando tu camino en esta vida.
Cerrar ciclos, soltar y dejar ir
Cerrar ciclos, soltar y dejar ir significa desprenderte de aquello que ya no te es útil, aquello que “estorba” en tu vida y que no te permite ser y hacer libremente. A veces nuestro apego al pasado, a ciertas personas y/o situaciones nos hace echar raíces en lugares no tan fértiles o adecuados para nuestra evolución y crecimiento personal, nos hace quedarnos más tiempo del necesario. Desde un trabajo que no te genera riqueza, ni tu motivación, ni tu crecimiento intelectual y/o profesional o relaciones que ya no avanzan y ya no generan más que sufrimiento en quienes forman parte de ella, hasta recuerdos o sentimientos que nos nos permiten vivir nuevas experiencias. Todas estas puertas abiertas chupan nuestra energía y nos impiden estar completamente presentes en el ahora, regresándonos constantemente al pasado y/o prolongándolo.
Beneficios de cerrar ciclos
Si queremos nuevas experiencias en nuestra vida, debemos hacer espacio para ellas. Si deseamos comenzar un nuevo capitulo en nuestra vida, necesitamos hojas en blanco. Muchos de nosotros acumulamos objetos, sentimientos, pensamientos, recuerdos, relaciones que nos amarran al pasado, a ese capitulo de nuestras vidas o a esa situación que deseamos terminar.
Lo importante es que te desprendas también de eso que has escrito de manera física. Sin embargo, en esta limpieza es importante también preservar eso que si te sigue siendo útil e incluso de ayuda en este nuevo comienzo. Reconoce todos aquellos objetos, situaciones, personas, emociones, pensamientos, recuerdos y sobre todo aprendizajes que si quieres que te sigan acompañando en este nuevo episodio. Las experiencias (dolorosas o no) siempre nos brindan aprendizaje y el aprendizaje se transforma siempre en la luz que va alumbrando y dando claridad al nuevo camino que elegimos transitar.
Nuestro mayor enemigo
El conformismo es el mayor enemigo que tenemos los seres humanos, el creer que estamos mejor que otros, y no evaluar si es lo que merecemos impide ver más allá, impide que brillemos frente a otros, nos cierra los ojos y así se nos va la vida. Nos la pasamos en un trabajo que no nos llena… pero nos asegura la comida y no esta tan mal. En una relación de pareja que se, mantiene ahí… y puede que te brinde compañía.
Y así pasamos nuestra vida sin cambios, sin sueños, sin ilusiones y solo cuando algo nuevo llega es que nos atrevemos, o nos toca… probar algo nuevo. A veces sino te mueves la vida de impulsa, te mueve y si te resistes puede ser mas difícil.
Así que evalúa que situaciones en tu vida o que personas en ella no te estan ayudando a crecer, a ver más allá, a crear el mejor presente para ti y para las personas que amas, o si por el contrario son ellos los que impiden que encuentres tu mejor versión . Revisa lo que no te gusta y modifícalo, si ya has hecho modificaciones y sigue sin llenarte, intenta algo más, cámbialo, busca algo que te de la satisfacción y plenitud que estás buscando.
La vida es muy corta
Y quedarse atrapado sin disfrutar no es la mejor elección, es mejor tomar la decisión y lanzarte a hacer de tu vida la mejor aventura, a experimentar y crear, con la confianza de que ya aprendiste de lo anterior y solo algo mejor podría llegar. Así que cierra ese ciclo y arriésgate a abrir otro, sea en lo mismo con diferente actitud, con la misma gente e ideas innovadoras o en otro espacio con nuevas persona.
Es muy importante cerrar los ciclos de la mejor manera, agradeciendo por las enseñanzas que nos trajo y dejando atrás el dolor, amando cada parte de ti que vivió ese momento y bendiciendo lo que haya pasado porque gracias a eso, estás hoy aquí!