
La vida es un espejo, reflejas en el mundo exterior lo que hay en tu interior. Este es uno de los pilares universales, Si actualmente en tu vida no te gusta lo que se ha manifestado, debes revisar en tu interior para corregir y revisar que es lo que debes cambiar.
Enfoca tu vida de una manera más positiva y adaptativa, mejorando la calidad de las relaciones con los demás, empezando por la relación contigo mismo y extrayendo el máximo provecho a cualquier situación adversa.
Si alguien te despierta emociones desagradables, aunque no lo sepas, probablemente, es porque de algún modo refleja algo de ti que no quieres ver y tienes que trabajar en ello, dándole espacio para permitirlo, sanarlo, o liberarlo.
No obstante, los problemas solo se solucionan de raíz si modificas tu estado interno, porque si esperas que cambien los demás y las situaciones que te envuelven, nunca te sentirás satisfecho. La actitud es lo que marca la diferencia y el primer paso para mejorarla es la toma de conciencia. Al hacerlo plenamente, te das cuenta de que no tienes por qué sentirte constantemente víctima de las circunstancias. En gran medida, en tus manos está cambiar la realidad, adquiriendo la responsabilidad por ti, y brindándote la oportunidad para actuar y dejar de sentirte indefenso y desprotegido ante el resto del mundo
Eres responsable de tu vida
Eres creador, tu eres responsable de los resultados que hoy en día has manifestado tanto para las cosas positivas como para aquellas no tan buenas. Recuerda que tus pensamientos y tus palabras son altamente poderosas y pueden influir en lo que hoy tu presente representa.
Por ejemplo:
- No es la mala inversión que hizo tu socio, la razón de que te hayas arruinado y te hayas quedado sin dinero.
- No es tu pareja, que se ha ido con otra/o, la razón de tu separación.
Aunque parezca muy evidente las causas por las que vives tu situación actual, es necesario mirar más allá de lo obvio para tener una visión más completa.
Debes mirarte detenidamente, revisar si existen algunos patrones de pensamiento relacionados con el dinero, las relaciones personales, el amor, las decisiones que has tomado teniendo en cuenta tus creencias limitantes, que han atraído los resultados de hoy.
Por lo tanto, tu vida refleja esas creencias o esos patrones de pensamiento que durante años has concebido y que hasta que los identifiques seguirán presentes en tu vida.
Acciones para cambiar la forma de ver la vida
Tu trabajo, si deseas cambios efectivos y duraderos es cambiar estos patrones de pensamiento para lograrlo puedes realizar pequeñas acciones que producirán grandes cambios en los resultados
1. Acepta y asume la responsabilidad de tu vida.
Tu presente es el resultado de las decisiones que has tomado a lo largo de tu vida, hazte responsable de ello, no puedes vivir toda tu vida inculpando a terceros sobre tus resultados. Asume que para lograr los cambios que quieres es necesario cambiar lo hecho hasta ahora, cuando esto ocurra habrás dado el paso más importante de todos.
2. Enfócate en los hechos positivos
Si bien es cierto que enfrentamos retos a diario, y que algunas veces pareciera que todos llegarán al mismo tiempo, enfócate en cambiar la percepción de ellos. Es difícil en algunas ocasiones ver el lado positivo ante las adversidades, pero no es imposible. Cuando te enfocas en que enseñanza o aprendizaje te traen para tu futuro, puedes empezar grandes cambios en tu vida.
3. Agradece
El poder de agradecer es tan inmenso, que mientras más agradeces a Dios, al universo o a la mente creadora como tu le llames, te dará más motivos para estar agradecido. Hábitos sencillos como levantarte y agradecer por un día más de vida, por tu familia, por un techo, por tu trabajo, por tus problemas aunque no lo creas estos siempre traen algo por aprender y aplicar en un futuro, así como el agradecer por la dicha y la alegría de vivir.
4. Sé disciplinado y constante
Si eres de las personas que jamás termina lo que empieza, ya es hora de tomar la decisión de transformar este mal hábito y ser más disciplinado. Apoyado en primer lugar con la firme determinación de que lo harás posible y en segundo lugar con la firme decisión de llegar hasta el final. Si bien es cierto, en muchas ocasiones no se ven resultados temprano, la constancia te permitirá terminar motivado por los cambios que debes hacer para cambiar tus resultados.
5. Ámate a ti mismo
Sin duda alguna, somos los primeros en señalar nuestros errores, somos los primeros en señalar y juzgarnos a nosotros mismos de manera implacable, es decir somos nuestros principales enemigos. Esto, ocasiona que nuestro diálogo interior afecte considerablemente nuestra confianza y por ende el presente. Procura cambiar ese diálogo interior que has tenido durante años contigo por un diálogo más positivo, esto te ayudará a ganar seguridad y confianza y por tal razón mejorarás la toma de decisiones.
6. No te tomes todo personal
Cómo lo dice Don Miguel Ruiz en “Los cuatro acuerdos”: Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente. Hagan lo que hagan los demás, no lo hacen por ti: lo hacen por ellos mismos. Digan lo que digan, no se trata de lo que tú eres, sino de lo que ellos son. La verdad es que las palabras ofensivas, los malos modales o los golpes hablan más de quienes los emplean que de aquellos que los reciben.
7. Sé selectivo con lo que dejas entrar en tu vida
Biografías de empresarios, libros de motivación y superación personal, podcast de desarrollo personal, videos de inspiración, audios, meditaciones, etc, no son solo elementos que se difunde, son herramientas que permiten ampliar tu visión del mundo, tu visión de la vida y por tal motivo, deberias siempre tenerlos en tus rutinas diarias. Te ayudarán a cambiar tu enfoque en cualquier aspecto. Si bien es cierto es bueno estar informado con respecto a lo que ocurre en el mundo, también es importante seguir aprendiendo para crear mejores resultados.
Te compartimos esta reflexión:
La vida es un espejo
Le Preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que
destruyen al ser humano. Él respondió así:
“Política sin principios,
el Placer sin compromiso,
la Riqueza sin trabajo,
la Sabiduría sin carácter,
los Negocios sin moral,
la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable;
que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero;
que todos son malos, si yo los odio;
que hay caras sonrientes, si les sonrío;
que hay caras amargas, si estoy amargado;
que el mundo está feliz, si yo soy feliz;
que la gente es enojona, si yo soy enojón;
que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido.
La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa.
La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí. “El que quiera ser amado, que ame”.
Que Dios le bendiga!”.
la vida es un espejo, la vida es un espejo