Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Los beneficios de la aromaterapia para tu salud

Los beneficios de la aromaterapia para tu salud

¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia consiste en el empleo de aceites esenciales extraídos de las plantas para mejorar  la salud general y proporcionar un buen estado físico.  Esta terapia utiliza aromas que provienen de la naturaleza, como plantas, flores y  arbustos, con fines netamente  curativos. Estos aceites serán los encargados de transmitir las propiedades naturales por medio de aplicaciones y tratamientos.

 

¿Cómo actúa la aromaterapia?

La aromaterapia actúa a través del olfato al aspirar las  moléculas de los aceites esenciales que se encuentran en el aire.  Así mismo por medio de la piel y mediante la aplicación de cremas, lociones, aceites, baños aromáticos, compresas (frías o calientes), las moléculas de los aceites esenciales atraviesan la piel (epidermis) y alcanzan la capa más profunda (dermis), donde las capas de la piel las absorben y las transportan al sistema circulatorio.

 

¿Cuáles son los beneficios de la aromaterapia?

La aromaterapia contribuye a  eliminar o controlar los altos niveles de estrés que la rutina y el ritmo diario de actividades dejan como resultado. Muchas personas están buscando a la aromaterapia como una opción para la salud, por lo cual desean saber más información.
Gracias a la amplia variedad de aceites esenciales, estos se adaptan fácilmente a las distintas necesidades y/o estilos de vida. Al momento de optar por algún aceite esencial, debemos tener muy claro cuál es el efecto físico y/o emocional que se quiere conseguir.
Entre los beneficios que la aromaterapia brinda se encuentran:

    • Reduce la presión sanguínea
    • Mejora la salud de la piel
    • Reduce el dolor muscular y promueve la relajación
    • Previene la caspa
    • Reduce la inflamación
    • Actúa contra el síndrome de intestino irritable
    • Mejora la función pulmonar
    • Se usa como tratamiento del acné
    • Cura el dolor de garganta
    • Elimina el dolor de cabeza
    • Eliminan las verrugas
    • Reduce las náuseas

¿Cuáles son las esencias que más se usan en la aromaterapia?

Se recomienda no usar más de 3 o 4 aceites en una sola terapia. Por eso se pueden tomar varias sesiones. A la hora de elegir, es fundamental verificar que se trate de aceites puros, naturales y no diluidos, ya que los armados químicos carecen de las propiedades de la planta. Cada aceite esencial brinda un aroma y efecto particular, según la planta de la cual fue obtenido.
Entre las plantas más importantes para la aromaterapia, de donde se han obtenido aceites y esencias son:

    • Canela. Esta esencia  se caracteriza por ser un estimulante mental, sin dejar de lado su poder relajante.
    • Albahaca. Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental. Es una esencia que ayuda a equilibrar el espíritu.
    • Menta. Estimula el cerebro, ayuda a despejar los pensamientos, alivia malestares estomacales.
    • Naranja. En la aromaterapia es un excelente antidepresivo y restaura elevando el espíritu, creando una necesidad de bienestar.
    • Manzanilla. Más que para un buen té, la manzanilla es un complemento de la aromaterapia que posee propiedades como aliviar el estrés, el insomnio y la depresión, reduce los estados inflamatorios de la piel y el dolor causado por la artritis.
    • Cedro. El efecto del cedro se utiliza como sedante, indicado para el estrés.
    • Eucalipto. Alivia la congestión nasal. Ideal cuando se padece alguna enfermedad como la gripe.
    • Lavanda. Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como depresiones; calma y es relajante.
    • Limón. Estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante
    • Mandarina: En la aromaterapia no puede faltar la mandarina; tiene propiedades como calmante y sedante, brinda alegría.

La aromaterapia  es una aliada sensible y fuerte contra las enfermedades y ayuda al cuerpo y al alma a encontrar el equilibrio.

Difusores de aroma o difusores de aceites esenciales

Es un sencillo dispositivo capaz de vaporizar mediante vibraciones partículas de aceites esenciales para dispensar  el aroma que elijas por toda la habitación en la que te encuentres.

Cuando se inhalan estos aceites, de forma natural, nos transmiten una sensación de bienestar. Podemos tener nuestro pequeño spa con los beneficios de la aromaterapia.

Antes de comprar los difusores de aroma ¿Qué debo saber?

Existen varios tipos de difusores de aroma, tenemos los eléctricos que expanden los aceites en forma de micropartículas, y se encuentran los tradicionales como las velas que queman estos aceites.

También existen algunos difusores que requieren agua para su funcionamiento y aquellos que lo hacen directamente.

En algunos modelos incluyen beneficios adicionales como música para relajación

Tipos de difusores de aroma

Difusor de uso personal

Este dispositivo es muy práctico. Reduce los niveles de estrés de manera sencilla solo necesitas respirar, lo que permite mejorar el estado de animo acompañada con la aromaterapia.

Inhalador de aromaterapia MONQ Zen monq. Natural y orgánico

Difusor por evaporación

Los difusores por evaporación usan un pequeño ventilador que empuja el aire a través de un  filtro donde se coloca el aceite en un pequeño depósito.

Difusores de aire frio

Este tipo de difusores utilizan aire a temperatura ambiente para nebulizar el aceite de tal manera se evapora y llega a todas las parte de la casa.

¿Cuáles son las diferencias entre Difusores y Humidificadores?

Los humidificadores para el hogar tienen la función de incrementar la humedad en el ambiente, hidratando el aire en las habitaciones, especialmente útil en invierno debido al ambiente seco producido con las calefacciones, para humedecer el ambiente de la casa.

  • Reducen el aire seco
  • Benefician el revestimiento de la nariz, alivian los problemas de sinusitis, dolor de garganta, tos seca, etc

Un difusor proporciona una finísima niebla en forma de micro partículas para conservar todas las propiedades de los aceites puros. La nebulización se realiza en seco, es decir, sólo utilizando los aceites esenciales puros, sin agua y mediante impulsión de aire comprimido.

  • Mejoran el estado de ánimo 
  • Purifican el aire que respiramos
  • Pueden ser absorbidos por la piel y beneficiarse del efecto relajante 
  • Reducen la cantidad de bacterias y hongos del ambiente que causan enfermedades

Los mejores difusores de aromas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *