Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Madurez y crecimiento personal

Madurez y crecimiento personal

La madurez no hace parte de una etapa de la vida, es la capacidad que te permite, primero, aceptarte como eres y, segundo, llegar a ser mejor de lo que eres. La madurez de una persona no se demuestra con su edad, ni con su carácter, ni mucho menos con sus sueños. Se demuestra en el saber llevar el diario vivir, enfrentando así las situaciones que día a día se nos presentan sin perder la cordura, para poder crecer.

Si tienes entre 20 y 30 años, te falta muchísimo por aprender de la vida, y es completamente normal, ya que los años traen experiencia, sin embargo, estas en una edad en la que tienes la posibilidad de aumentar tu potencial y convertirte en la persona que realmente quieres ser. Aquella persona en la que sueña en cambiar el mundo, o por lo menos el propio.

Eres una persona que tiene posibilidades infinitas para convertirte en ese ser especial en el que sueñas, con el que añoras, lo importante es que desde ya trabajes en ello.

A medida que pasan los años, si bien es cierto tienes el ímpetu juvenil para transformar tu mundo, puedes también crear uno en el que te conformas, es decir puedes acostumbrarte a vivir en una zona de confort que te impide ver o mejor dar ese esfuerzo adicional para lograr lo que deseas. Es un riesgo, de hecho es más común de lo que te puedas imaginas.

Con los años, tienes dos opciones o dejarte llevar por ellos o vivirlos al máximo. Aquí esta la diferencia. Considera siempre, evalúa siempre si lo que estas haciendo hoy te hace feliz, te hace sentir pleno, te permite crear cosas nuevas, o si simplemente vives porque te toca. Si bien es cierto estamos hablando de jóvenes que están en sus veinte, esto también afecta a personas de 30, 40, 50, 60 o más años.

La edad es simplemente un número, pero es un buen indicador que nos permite revisar si lo que hemos hecho, lo que hagas o lo que harás es coherente con tu visión y misión de vida. Si lo que has hecho hasta la fecha a marcado la vida, o mejor a marcado tu propia vida, o simplemente has crecido en años, pero en experiencia y razonamiento sigues igual a cuando tenías 20.

El tema surge gracias a que actualmente hay muchos adultos viejos, es decir personas que jamás asumieron la responsabilidad de sus vidas, no vieron más allá de lo que tenían enfrente de sus ojos, y se quedaron quietos, no crecieron ni personal o profesionalmente y lo único que marcaron sus vidas fue la queja y las excusas

El aceptar la responsabilidad sobre esta realidad, el sentirte culpable porque pudiste haberlo evitado marcará tu cotidianidad si no empiezas a actuar desde ahora. Despierta de una vez, trabaja en tu madurez y tu crecimiento a nivel personal, emocional y personal, toma responsabilidad define qué es lo que quieres y empieza a moverte. Evita esperar ese futuro, elimina palabras como “algún día” que lo único que hacen es postergar la tarea que debes empezar HOY mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *