
“El tiempo es oro”, y aunque no lo creas cuando este no se utiliza de la mejor manera más pronto que tarde pasará factura. Si te dedicas a ver series o programas de tv y no dedicas unos minutos al día a ejercitarte, o destinas horas en estar pendiente de las redes sociales, de las noticias de tus artistas favoritos o de tus amigos o incluso de tu ex en Instagram o Facebook, si te la pasas viendo videos de gatitos, perritos o videos graciosos en tik tok sin dedicar tiempo por ejemplo a capacitarte. Recuerda que solo hay una vida y que esta manera de perder el tiempo es la causa de los resultados que estás viviendo.
Te darás cuenta que tu realidad es el resultado de la sumatoria de muchas horas mal utilizadas con actividades que no te ayudan a mejorar a nivel personal y profesional, ni a nivel mental, emocional o espiritual.
Lo mejor de todo es que tienes la opción de remediarlo. Ten la certeza que, si empiezas desde hoy, muy pronto verás resultados sorprendentes.
Te preguntarás, ¿Y cómo lo hago?, no te preocupes aquí te mostramos algunos consejos que te ayudarán a lograrlo.
Para aprender a manejar tu tiempo e invertirlo de manera eficaz es necesario que realices ajustes a tus rutinas diarias, de tal forma que paso a paso puedas adquirir el hábito de planificar, así mismo paciencia y disciplina. Sé que suena difícil pero no lo es, todo es cuestión de que tengas la plena convicción de que al realizar estos cambios tus resultados serán mucho mejores.
Administra tu tiempo de manera eficiente
1. Establece objetivos claros
El hecho de establecer tus objetivos te permitirá concentrar tu energía en lo que realmente quieres lograr. Dedica media hora de tu rutina mañanera para repasar tus tareas diarias.
2. Crea una rutina
Crea una rutina diaria que se ajuste a las actividades que actualmente realizas y elimina aquellas que no te aportan en absoluto, trata de cumplirla con responsabilidad. Define horarios y ármate un plan de tareas que puedas cumplir, cuyo objetivo sea mantenerlo durante la primera semana que es la más difícil.
Recuerda que todos tenemos las mismas 24 horas y en ti recae la responsabilidad de utilizarlas de la mejor manera posible. Deja de decir “Es que no tengo tiempo”, porque esto no es cierto, adapta tus horarios y realiza ajustes para terminar el día con el 100% de actividades completadas.
3. Evita las distracciones
La vida está llena de maravillosas distracciones. Tu programa favorito de TV, tu mascota, WhatsApp, Instagram, tik tok, twitter, Facebook y podríamos seguir años. Pero si quieres invertir mejor tu tiempo, la planificación es lo que te va a ayudar. En cambio, aprovecha estos espacios para leer un buen libro, practicar la meditación, hacer ejercicio, capacitarte o simplemente descansar.
Hay personas a las que les gusta escuchar música cuando trabajan y hay otras que disfrutan de una sesión de meditación para ayudarse en la concentración. Si trabajas en un espacio público o en casa, es clave hallar un sitio tranquilo donde te sientas cómodo para ponerte a trabajar.

4. Deja un margen de tiempo entre las tareas
En este punto, no se trata de que tu te conviertas en una máquina, de que cumplas un horario militar para realizar tus actividades, se trata de organizarte de la mejor manera, de que puedas optimizar el tiempo y lo aproveches en actividades más beneficiosas para ti. El cerebro humano puede concentrarse durante unos 90 minutos así que es vital dar a tu cuerpo y mente un descanso. Lo importante es que te tomes un tiempo para ti mismo para permitirte mejorar la concentración. Si te relajas, rindes más.No te recargues: no alargues mucho tu día ni llenes tu agenda cada minuto.
Aprende a identificar cuándo necesitas un descanso.
5. Valora tus horas de sueño
Las personas que tienen hábitos de sueño saludable son más sanas y productivas y están menos estresadas. Escucha a tu cuerpo y respeta la cantidad de horas de sueño que necesitas.
6. Mantente saludable
Mantener sano tu cuerpo es muy importante para tu bienestar. Disminuye el consumo de azúcar, asegúrate de llevar una dieta saludable incluyendo proteínas como el pollo, grasas saludables como el aguacate, carbohidratos como las frutas y verduras.
Así mismo, si estás comiendo bien aprovecha para combinar con ejercicio físico. Pueden ser actividades como yoga, caminar, trotar, correr o andar en bicicleta, con 45 minutos al día puedes ayudar a aumentar tu energía, concentración y rendimiento. Y esto también te servirá para dormir mejor. ¿Otro consejo útil? Sal y disfruta de la luz del sol. Haz pausas afuera y recibe la valiosa vitamina D. ¡Recuerda hidratarte con mucha agua!
7. Despídete del desorden
El orden es una buena lección de vida. Ya seas de los que siempre van con su block de notas o de los que usan el computador para todo, asegúrate de mantener todo ordenado y legible. No pierdas tu valioso tiempo buscando aquel papel donde habías anotado algo importante. Tira lo que no te sirve a la basura.
8. No te angusties por los fracasos
El fracaso es gran parte del éxito ya que nos da la oportunidad de aprender de nuestros errores y nos ayuda a crecer. Si te preocupas, te detienes. Pero a veces lo debes hacer. Así que, si se te hace difícil adaptarte a los nuevos horarios, puedes cambiarlos, puedes adaptarte hasta encontrar la mejor fórmula para aprovechar tu tiempo.
9. Establece prioridades
Mantenerte enfocado en lograr tus objetivos es priorizar. Al crear una lista, mejorará la visualización de tus objetivos y así podrás determinar lo que es realmente más importante (o más urgente, que no es necesariamente lo mismo).