Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Los beneficios de las mascotas para la salud mental

Los beneficios de las mascotas para la salud mental

Las mascotas pueden contribuir a tu felicidad. Estudios muestran que las mascotas reducen el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general.

Parte del motivo de que esto suceda tiene que ver con la oxitocina. Cuando acaricias a tu gato o a tu perro, los niveles de la oxitocina liberada en el cerebro aumentan, las hormonas del estrés como el cortisol disminuyen y existe un descenso considerable en la presión arterial. La suma de todo ello contribuye a una mayor sensación de bienestar.

Por tanto, las mascotas aportan importantes beneficios para la salud mental de sus dueños, quienes a menudo, gracias a sus animales de compañía, gozan también de un mejor estado general.

Se ha demostrado que solo jugar con un perro aumenta los niveles de las sustancias químicas cerebrales que nos hacen sentir bien, oxitocina y dopamina, lo cual genera sentimientos positivos y de unión tanto para ti como para tu mascota.

Beneficios de tener una mascota

Las mascotas suelen traer múltiples ventajas, a continuación te compartimos algunos de ellos:

1. Evitan el sentimiento de soledad 

La compañía de una mascota te ayudará a estimular el contacto físico y la comunicación, si bien es cierto no hablamos el mismo idioma, son seres muy inteligentes que reconocen el estado de ánimo y con un simple caricia pueden cambiar la emoción de soledad que puede agobiarte en algún momento de tu vida.

2. Aumentan el sentimiento de felicidad

So tienes una mascota y frecuentemente juegas con ella, sentirás al final una sensación de alegría, lo que ha sido generada por un aumento de la oxitocina, la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que la famosa hormona del estrés, el cortisol se disminuye. En conjunto, estas hormonas ayudan a disminuir los niveles de estrés y son un buen antídoto contra la depresión.

3. Reducen el estrés

Estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión. Así que disfruta el tiempo con tu mascota y acaríciala, juega, pasea e incluso habla con ella para despejar la mente y sentir bienestar.

4. Aumentan el sentido de la responsabilidad

Si tienes hijos, las mascotas además de ser compañeros de juegos brindan una oportunidad para enseñarles a ser responsables y a respetar a los animales. 

5. Las mascotas mejoran la vida social

Salir a pasear a la mascota es la excusa perfecta para conocer gente: algunas veces hay personas o niños que se acercan a acariciarla o surgen conversaciones sobre anécdotas o el cuidado de sus mascotas. 

Cinco maneras en que las mascotas ayudan a la salud mental

  1. Las mascotas pueden reducir el estrés relacionado con el trabajo. Los estudios indican que las mascotas en el lugar de trabajo ayudan a reducir el estrés y mejorar la satisfacción de los empleados.
  2. Las mascotas pueden ayudar a aumentar la productividad, dondequiera que trabaje.
  3. Las mascotas ayudan a controlar la ansiedad. Ahora más que nunca, muchas personas se sienten ansiosas o tienen dificultades para mantener un buen nivel de salud mental. Las mascotas brindan compañía y apoyo.
  4. Las mascotas te hacen más activo. Te dan una razón para realizar alguna actividad física al aire libre, e mejora el estado de ánimo, el sueño y la salud mental.
  5. Las mascotas aportan una sensación de unidad. El vínculo con una mascota ayuda a que no se sienta sola. Cuando las personas ven, tocan, escuchan a sus animales de compañía o hablan con ellos, esto aporta un sentimiento de buena voluntad, alegría, cariño y felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *