Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

¿Qué es la meditación?

Qué es la meditación

La meditación es considerada una práctica que busca entrenar la mente, despertar la conciencia y establecer conexión con nuestro interior. Su práctica puede tener objetivos diversos que implican mejoramiento en la concentración, relajación, reflexión profunda, creatividad y cercanía espiritual. Así mismo, tiene beneficios para reducir la ansiedad, reducir síntomas de depresión e incluso disminución de la presión sanguínea.

La meditación es perfecta para recuperar la capacidad de estar atentos a lo verdaderamente importante

Tipos de meditación

  • Meditación Budista: consiste en entrenar la mente en el aquí y el ahora, es decir, en el presente. Este tipo de meditación te permitirá neutralizar pensamientos del pasado o del futuro y ganar en bienestar.
  • Meditación Zazen: se enmarca en el contexto del budismo. Se basa en la respiración Zen, un tipo de respiración larga, profunda y suave. y en la posición de loto. Practicando estos dos aspectos los pensamientos pasan, sin oponer resistencia o aferrarnos a ellos. Dejándolos pasar llegaremos a nuestro inconsciente más profundo.
  • Meditación Vipassana: consiste en ver las cosas como son en realidad. A través de la auto-observación del cuerpo y mente, y de su interconexión.
  • Meditación Trascendental: es recomendable practicarla con un profesor certificado que guíe el proceso. La mente y el cuerpo alcanzan un estado de calma, logrando una relajación profunda. Se recomienda practicarla dos veces al día en sesiones de 20 minutos.
  • Meditación Mantra: consiste en meditar a través de la repetición de un mantra o canción. Concentrados en la respiración, se logra desconectar los pensamientos y liberar la mente.

Beneficios de la meditación

  1. Promueve un estado de bienestar general. Promueve las emociones positivas, fortalece el sistema inmunológico, disminuye dolores físicos e inflamaciones.
  2. La meditación fortalece la memoria y la capacidad de atención. La consciencia del mundo se vuelve más aguda.
  3. La meditación puede afectar positivamente a nuestro cerebro. Se dice que incrementa el grosor cortical, la materia gris y el volumen del cerebro en general.
  4. La meditación ayuda a disminuir la depresión y la ansiedad, nos hace más felices.

Cómo aprender a meditar

Lo más importante es estar cómodo. Sentado si lo prefieres cierra los ojos y respira profunda y lentamente.

Procura enfocarte en la respiración.

No intentes ignorar tus pensamientos. Sólo deja que estos aparezcan y déjalos pasar. Si te distraes, no te preocupes, retoma nuevamente.

Cuando te sientas relajado, piensa en algo o en alguien que te alegre la vida.

Enfocate en esa persona o situación. Da las gracias. Según el tipo de meditación que practicas el enfocarte en estas sencillas cosas puede ayudarte a mejorar con la práctica.

Cuando estamos empezando, por lo generar nuestra mente divaga demasiado. Procura practicarla unos 20 minutos al día, todos los días, de esta manera la convertirás en un hábito que te ayudará a sentirte mejor.

  1. Encuentra tu espacio de meditación
  2. Siéntate en una posición cómoda
  3. Simplemente, siente y observa
  4. Limpia tu mente y respira
  5. Agradece este momento contigo mismo
  6. Practícala regularmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *