Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Reconoce y enfrenta tus miedos

Reconoce y enfrenta tus miedos

La única manera en la que puedes vencer tus miedos es enfrentandolos. Uno de los principales problemas que las personas enfrentan es decirle adios a sus miedos, es curioso, si este cambio de actitud te permite ampliar tu horizonte, puedes perfectamente hacer lo que más desees en tu vida,

Es claro que el salir de tu zona de confort en primer lugar te proporcionará inquietudes, razón por la cual se requiere un valor y una fuerza de voluntad enorme para afrontar los cambios que van acompañados con el vencer el miedo.

Si estas enfrentando tus miedos vas por el camino correcto. Atreverse e intentarlo son las mejores formas de dar el primer paso.

El miedo es parte del proceso. Lo puedes ver como una alerta que te dice que algo viene y que debes prepararte para enfrentarlo.

Por lo tanto, acepta aquí y ahora que tipo de miedos han influido en tu vida, Reconoce que algunas veces has evitado enfrentarte a ellos por pereza, o porque creias que existía alguna poción mágica que ayudaría a migitarlos, Así que da el primer paso, actúa. Te compartimos estos pasos para enfrentarlos.

Identifica a qué le tienes miedo.

  • Familiarízate con la situación, pregunta y fluye. Tal vez tendrás que aprender algo nuevo o desarrollar una parte de ti.
  • Cambia tu perspectiva y concéntrate en posibilidades y si te hace sentir más tranquilo ten presente el Plan B.
  • Te sentirás mejor visualizando y creando un futuro diferente, en donde las nuevas oportunidades impactan favorablemente tu vida.
  • Analiza la situación.
  • Identifica qué puede funcionar o qué puedes aprender de la situación.
  • Reconoce tus fortalezas y los recursos con los que cuentas para enfrentar la situación.
  • Ten presente los riesgos e identifica una forma de minimizarlos.
  • Relájate y piensa cómo te gustaría que se resolviera la situación y visualízate enfrentando y resolviendo con éxito tu miedo.

Apóyate de tu entorno

Seguramente en tu entorno están las personas, herramientas y recursos que pueden apoyarte a salir adelante. Una persona que esté pasando o haya tenido una experiencia similar y te pueda enriquecer con su experiencia. Alguien que te estime y que te ayude a ver diferentes soluciones. Alguien que te haga ver las herramientas con las que ya cuentas o alguien a quien admires y que su ejemplo te inspire a seguir.

Usa tus miedos para triunfar

El miedo es un factor muy importante que puede influir de manera negativa en tus metas si no lo abordas de la manera correcta.

Puede llegar un momento en el que hagas frente a tu vida y te des cuenta que los resultados que has tenido hasta el momento no son ni los esperados ni los soñados. Sin embargo, también puede ayudarte a motivarte a conseguir tus objetivos.

Las dudas, temores y miedos harán parte del proceso de aprendizaje ante hechos nuevos. No obstante, estos sentimientos, en lugar de paralizarte, pueden ayudarte a avanzar, abrete a sentir temor, deja que se asiente dentro de ti y luego vuelve a ser racional. Una vez que estés en control de tus emociones debes usarlas como tu motivador para superar situaciones difíciles.

Cuando le demuestras al miedo que se equivoca una y otra vez, desarrollas confianza. Sin el miedo, no puede generarse esta característica ya que nace cuando vas logrando objetivos que antes creías imposibles.

Así que si tus miedos enfocados de la manera correcto, pueden ser la emoción que más te empuje al éxito.

Frases para vencer el miedo

– A nada en la vida se le debe temer. Solo se le debe comprender. – Marie Curie

– Tomar un nuevo paso, decir una nueva palabra, es lo que la gente teme más. – Dostoyevsky

– Usted gana fuerza, valor y confianza con cada experiencia en la cual usted se detiene y mira al miedo en la cara. Ya que luego de esto usted es capaz de decirse a sí mismo: “He superado este terror. Ahora puedo enfrentarme a lo próximo que se me venga.” – Eleonor Roosevelt

– Usted puede descubrir a que le tiene más miedo su enemigo observando los métodos que él usa para asustarlo. – Eric Hoffer

– Temerle al amor es temerle a la vida, y aquellos que le temen a la vida ya están casi muertos. – Bertrand Russell

– El miedo es ese pequeño cuarto obscuro donde los negativos son revelados. – Michael Pritchard

– El valor no es la ausencia del miedo, más bien, es la opinión de que otra cosa es mucho más importante que el miedo. – Ambrose Redmoon

– Fue un gran consejo que un día escuché que le daban a un niño: “siempre tienes que hacer las cosas a las que le tienes miedo.” – Ralph Waldo Emerson

– Los más valientes son seguramente aquellos quienes tienen una visión clara de lo que está delante de ellos, la gloria y el peligro uno al lado del otro, y aun así, no se resisten a irse a encontrar con ellos. – Tucidides

– El valor no es la ausencia del miedo, es la conquista de este. – Anónimo

– Valor es hacer las cosas a las que usted le tiene miedo. No puede haber valor a no ser que usted este asustado. – Eddie Rickenbacher

– Es fácil ser valiente desde lejos. – Esopo

– Creo que es más valiente el que vence a sus deseos que aquel quien vence a sus enemigos, porque la victoria más grande es sobre uno mismo. – Aristóteles

– De algunos se cree que son valientes por que tuvieron miedo de escapar. – Ralph Waldo Emerson

– El hombre que sabe cuando no puede actuar es sabio. A mi forma de ver la vida, la valentía es prudencia. – Eurípides

Cuando un hombre adopta una posición firme, las columnas vertebrales de los demás se enderezan también. – Billy Graham

– La visión más valiente de la vida es el ver a un hombre luchando contra la adversidad – Lucius Annaeus Séneca

– Fortes Fortuna Adiuvat. (La fortuna favorece al valiente.) – Terence (Latin)

– La persona más peligrosa es una que está llena de miedo; esa es a la que hay que temerle más. – Lidwig Borne

– Un jefe crea miedo, un líder de confianza. Un jefe culpa, un líder corrige los errores. Un jefe lo sabe todo, un líder hace preguntas. Un jefe hace el trabajo una carga, un líder lo hace interesante. Un jefe está interesado en sí mismo o si mismo, un líder está interesado en el grupo. – Russel H. Ewing

– No le tema tanto a equivocarse que usted no intenta nada nuevo en su vida. La hoja de vida más triste de la vida contiene estas tres cosas: Pude haber hecho, tal vez hubiera hecho, y debería haber hecho. – Louis E. Boone

– El odio es la consecuencia del miedo; le tememos a algo antes de odiarlo; un niño que le tiene miedo a los ruidos se convierte en un hombre que odia al ruido. – Cyril Connoly

– La inacción cultiva el miedo. La acción cultiva la confianza y el valor. Si usted quiere conquistar el miedo, no se quede sentado en la casa pensando acerca sobre este. Salga y ocúpese. Dale Carnegie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *