
El minimalismo como estilo de vida es una tendencia que se basa en simplificar o en vivir de manera más sencilla. Es un estilo de vida en el que buscas tener sólo aquello que necesitas, sin pretensiones de ninguna especie. Las personas que practican el minimalismo se identifican con lo esencial eliminando lo demás. Un estilo de vida minimalista implica ser consciente de las cosas que posees, compras e inviertes tu tiempo. Se trata de tomar consciencia de qué es esencial para ti en este momento, y liberarte de lo demás.
Beneficios del minimalismo
- Ayuda a tener la casa más organizada, es más fácil limpiar y mantener limpia la casa.
- Ayuda a la concentración, si el espacio está despejado y sólo tenemos lo necesario para realizar esa tarea, tienes menos distracciones y será más fácil mantenerte concentrado.
- Tienes más energía: ya que eliminas asuntos que no tienen gran relevancia en tu vida, por tal razón solo te enfocas en lo que es importante, evitando desgastarte en nimiedades.
- Menos estrés: los espacios despejados y ordenados dan más calma y menos ruido a la mente.
Aplica el estilo de vida minimalista
Si consideras este estilo de vida atractivo, ten en cuenta tomar conciencia de que eres capaz de usar solo lo necesario para vivir, despojándote de todos los elementos que sobran, y que solo son parte de un peso o de una forma de esclavitud. No se trata de vivir en la austeridad, se trata de un estilo de vida cuya premisa es “ser capaz de vivir con poco” y esto no solo se refiere a los objetos materiales. Te mostramos algunos hábitos que pueden ayudarte en el proceso.
- Elimina de tu vida todo aquello que no te hace falta
Repasa cada una de tus pertenencias y pregúntate: ¿lo necesito? ¿lo he usado en el último año? ¿me aporta algo a mi vida? Si la respuesta es sí a las tres preguntas, te lo quedas. Si la respuesta es no, dónalo, véndelo o tíralo. Es un buen comienzo empezar por tu armario, para darle espacio también a este nuevo estilo de vida minimalista.
- Compra menos pero de calidad
Al realizar el primer balance en tu armario, evita acumular nuevamente cosas innecesarias. Si priorizas tus compras bajo nuevos criterios, podrás ser más selectivo con lo que compras. Estudiarás la calidad y durabilidad de tu compra, así como si es sostenible.
- Simplifica tu vida con la tecnología
La tecnología, bien usada, nos simplifica la vida. Digitaliza todo lo que puedas: escanea documentos, haz fotos de tus recuerdos… Simplifica tu correo electrónico, el escritorio de tu ordenador, tus archivos… Aprende a usar tu smartphone y evita que el smartphone te use a ti.
- Cuida tu salud
Para empezar, es necesario que revises tu alimentación. En lo posible elimina el azúcar, los alimentos procesados, los alimentos que te generan algún tipo de inflamación. Aumenta tu consumo de agua, descansa lo suficiente, madruga, haz ejercicio y medita. Con estos pequeños cambios obtendrás mucha más energía y podrás disfrutar tu nueva vida minimalista.
- Evita el consumo de información
Si bien es cierto es bueno estar informado, también es cierto que por salud mental no es del todo bueno estar conectado con los medios de información las 24 horas del día los 7 días la semana. Revisa los medios de información que usas como revistas o blogs y deja sólo aquello que te aporte algo positivo a tu vida. Dedica todo este tiempo a leer libros que te interesen, a ayudar a los demás o hacer otras cosas que sean importantes para ti.
- Minimiza el uso de las redes sociales
Reduce el uso que le das a las redes sociales. Consúltalas lo mínimo posible, una o dos veces al día.
- Organiza tu tiempo
Enfoca tu tiempo y tu energía en las actividades que van encaminadas a cumplir con tu misión de vida. Ten presente tus metas cada día. Usa una agenda y algún sistema de organización que libere tu mente.
- Selecciona tus prioridades
Aprende a decir “no”. No se puede estar en todos lados, y hay que priorizar. Comprométete con las personas que son realmente importantes para ti, que te aportan algo positivo a tu vida. Asiste a eventos, cursos, charlas… que te dirijan hacia tus objetivos y tu misión. Dedícale tiempo a las personas a las que quieres.
- Reduce tus deudas
Tener deudas es una preocupación constante en tu mente, así que hazte un plan para reducirlas. En tus nuevas compras, no adquieras nada a plazos.
- Acumula experiencias
En el futuro te arrepentirás más de las cosas que dejaste de hacer que de aquellas que hiciste. Solo tienes una vida, así que disfrútala. Que esperas, solo hazlo.
- Desapégate
Te recomiendo que te desapegues de las cosas materiales y solo mantengas en el recuerdo aquello que es importante para ti, y te deshagas de lo demás.