
La felicidad es una decisión y como tal esta no depende de factores externos, de cosas materiales, de personas o de logros y éxito. Esta dependerá del concepto que tengas de ella y de como eliges sentirte pleno y realizado en tu vida. Si no eres feliz, detente por un instante y evalúa si lo que anhelas sobre la felicidad es tu concepto propio o el colectivo.
Para algunos ser feliz ocupará toda su existencia, marcado por metas y logros que año tras año quieren alcanzar, para otros ser feliz solo consiste en disfrutar de pequeños momentos con los seres queridos o en pasar momentos agradables con las personas que más aman. Si te fijas, es un concepto muy subjetivo y tu defines o mejor eliges que es para ti la felicidad.
Independiente de cualquier concepto, filosofía o ideología que practiques, hay algo en tu interior que te dice si te encuentras bien o no en tu interior, es allí donde debes reflexionar acerca de que estas haciendo para sentirte bien o si realmente debes parar y transformar tu vida para sentirte realmente pleno. Sin importar qué entiendas por felicidad sabes cuando algo en tu interior no está bien.
Si sientes que tu vida no refleja los resultados que tu esperas, o si no te sientes bien con lo que estás viviendo tienes que hacer algo para revertirlo. Puede que no sepas qué es exactamente lo que te aqueja y por eso, debes ser muy meticuloso para averiguarlo. Quizás hacerte estas preguntas podría guiarte.
- ¿Soy feliz donde vivo?
Muchas veces pospones tus sueños para evitar arriesgarte y perder algo, por ello nunca sales de tu zona de confort, lo que genera frustración ya que ves pasar los días y sigues igual que hace 10, 15 o 20 años, sin cambios, sin avances, sin prosperar y te arrepientes de no actuar. Quizás tu tristeza deriva del sentimiento de estar atascado en un lugar al que no perteneces. Intenta cambiarlo. La vida no siempre es fácil, pero tomar el riesgo será mejor que quedarte de brazos cruzados.
- ¿Realmente amo mi trabajo?
Te levantas cada mañana animado de ir a trabajar, de compartir con tus compañeros experiencias de triunfo y aprendizaje por la labor que realizas en tu lugar de trabajo o simplemente te levantas y te diriges a él porque sabes que si no lo haces no podrás pagar tus cuentas aunque odies a tu jefe, a tus compañeros y tu rutina que no ha cambiado en los últimos años. Cabe aclarar que no existen los empleos perfectos,la clave está en no perder la motivación, en enamorarte de tu trabajo diariamente. Si no logras hacerlo es momento de que evalúes la posibilidad de un cambio. Recuerda que pasas más horas en el trabajo que en tu casa, es importante que te sientas cómodo y a gusto donde quiera que estés. - ¿Mi relación amorosa me hace bien?
Si estas en una relación en la que dices habitualmente “no soy feliz con mi pareja”, reflexiona sobre la persona que te acompaña o te a acompañado en el último tiempo. Te ayuda a crecer, a desarrollarte personal y profesionalmente o por el contrario te genera estrés, rabia, odio, pereza, etc. Sabes que tener pareja es algo muy delicado, no se trata de llenar espacios, se trata de permanecer al lado de una persona con la que te sientas verdaderamente conectado y que te ayude ser una mejor versión de ti mismo. Si en su lugar tienes una pareja que te limita, que no es capaz de apoyarte para crecer, probablemente estés en una relación tóxica que solo te hace daño.
- ¿Una mascota me ayudaría?
Debes ser consiente que requieren de cuidados especiales, cuentas con el tiempo para realizarlos. Si bien es cierto, las mascotas ofrecen un amor incondicional que te puede ayudar a mejorar emocionalmente, también es cierto que ellos necesitan de atención y cuidados. Es una responsabilidad que adquieres y por tal motivo, tendrás que evaluar si este tipo de compañía te ayudará a sentirte mejor, a lidiar con la ansiedad y si te daría felicidad en forma de 4 patas. - ¿Es momento de tomar unas vacaciones?
Tu apatía e infelicidad podría deberse a la necesidad de desconectarte de todo por un momento. Evalúa la idea de tomarte un descanso de la rutina para reencontrarte e identificar qué es lo que te haría completamente feliz. Un cambio de aire puede ser lo que tanto estabas necesitando.
- ¿Necesito ayuda?
Los sentimientos de tristeza y frustración no siempre son fáciles de erradicar, por eso es importante que busques ayuda profesional cuando creas que invaden tu vida. Frases continuas como “no soy feliz”, “no soy feliz con mi vida”, “porque no soy feliz”, son una alerta para que te acerques a un profesional, te brindará la orientación y la ayuda que necesitas.
Estas preguntas pueden darte una guía si no te sientes feliz, o mejor si sientes que hay algo en tu vida que te hace falta, que consideras que debes realizar o dejar de hacer. Tus relaciones personales, laborales y profesionales influyen mucho en tu estado de ánimo, razón por la cual definen en cierta forma como te sientes a diario.
Si sientes que no eres feliz, no te sientas mal, solo debes enfocarte en tus prioridades, en dar un paso al costado en medio de tu rutina diaria y revisar que cosas debes cambiar para que te sientas muchísimo mejor, si bien es cierto la felicidad no es un estado permanente, el sentirte bien con lo que haces, con las personas que están a diario a tu lado y con lo que proyectas y sueñas en tu futuro hacen parte del equilibrio que te permitirá sentirte pleno y realizado en la vida. Así que si no eres feliz hoy puede ser un indicador para actuar a favor de tu bienestar y de hacer los ajustes necesarios para tener una vida más plena.