Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Nuevo año, metas nuevas

Nuevo año metas nuevas

Año nuevo, nuevos desafíos. Con el nuevo año empiezas a planificar nuevas metas y nuevos objetivos a nivel personal y a nivel profesional. Aunque, este 2020 tan atípico para todos, no permitió cumplir varias de ellas, esto no impide que para el 2021, las puedas ejecutar.

Para hacerlo posible, realiza un balance, un análisis de lo que se logró, lo que faltó por hacer, lo que cambia, debido a que para muchos las prioridades también cambiaron y de esta forma hacer una proyección para los próximos meses que se avecinan. Teniendo en cuenta que existirán “contingencias“, que pueden afectar su ejecución, pero que podemos superar.

Muchas personas realizan autoevaluaciones y realizan autocriticas con el ánimo de mejorar y reestructurar si es el caso también sus prioridades, para enfrentar nuevos desafíos en el año nuevo que se avecina.

Analizar los aciertos y fallas del presente año de manera crítica, permite mirar la realidad objetivamente, logrando un balance que será útil para planificar un futuro provechoso.

Además de analizar aspectos personales, también es necesario considerar aquellos externos, como la situación compleja que atraviesa la economía. La llegada de un nuevo año, muchas veces nos hace recapacitar sobre los objetivos que tenemos pendientes o los que hemos relegado. Es importante que el cambio de año sea una oportunidad para planificar tus metas y crear una estrategia que permita encaminarte hacia el logro ellas.

Consejos para planear mejor tus objetivos de año nuevo.


1. Tómate tu tiempo

Es importante que los cambios que decidas hacer en tu vida no dependan de otros, encuentra o mejor reflexiona sobre tus prioridades, que te motiva, que te inspira evitando claro esta las presiones externas. Busca un espacio de soledad para pensar y escribir tus propósitos.

2. Elige objetivos alcanzables y medibles

Ser realista es la clave para que tu lista de propósitos no quede en el olvido. Por ejemplo, si nunca has hecho deporte no pienses en entrenar cuatro veces a la semana porque pronto perderás el entusiasmo. 
3. Sé claro
Hacer ejercicio es un propósito válido pero vago. Asigna tareas o acciones para cada objetivo que te permitan medir los resultados. Por ejemplo, ‘hacer ejercicio dos veces a la semana’ o ‘estudiar todos los días una hora’, De esta manera, tendrás la posibilidad de tener un pequeño “control” de tus actividades y tomar acciones de mejora cuando pierdas el enfoque y te estes desviando de la meta.

4. Evita presionarte a hacer cosas que no deseas, 

Encuentra algo que realmente te motive y recompensa tus logros. Comparte con tus amigos y familiares tus metas, ellos pueden recordártelas y motivarte a alcanzarlas.

5. Realiza seguimiento de tus resultados
Una de las razones por las que la lista de propósitos fracasa es porque sólo volvemos a pensar en ella a final de año. Por tal motivo, establece tiempos de cumplimiento para cada objetivo y revisa los avances de tu lista cada dos o tres meses. 
Si no vas como lo planteaste, es mejor que reevalúes tus objetivos y repitas el ejercicio de forma más consciente, teniendo en cuenta estos consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *