
Año nuevo, vida nueva, es una frase muy común por estos días, donde usualmente trazas tus objetivos e incluso sueños que quieres hacer realidad.
La ilusión de empezar un nuevo año nos lleva a tener altas expectativas frente a lo que podemos hacer para planear y sobre todo ejecutarlos. Sin embargo, hay factores que aún no hemos tenido en cuenta que impiden plasmar los resultados a lo largo del año, tanto así que llega finalmente el mes de diciembre y no hemos alcanzado lo que nos propusimos.
En primer lugar es fundamental que los escribas en un papel, de la manera más clara posible, con fechas, con acciones concretas además del firme compromiso de cumplirlos.
El compromiso junto a la disciplina te ayudarán a alcanzarlos, todo depende de la actitud que tomes para lograrlos. El optimismo y la motivación te ayudarán, pero es tu decisión hacer lo máximo posible por ejecutarlos. Para tal fin , es necesario especificar las razones habituales que impiden que cumplas con tus objetivos:
– No estas listo para implementar los cambios que necesitas o careces de las herramientas necesarias. Por tanto, los intentos no son completamente sinceros.
– Debes monitorear tu progreso, utilizar un App puede ser una buena idea. Lo que se mide tiene la posibilidad de mejorarse.
– La ausencia de un plan que anticipe retos y dificultades.
– Exceso de confianza y una incapacidad para reconocer nuestras debilidades y cuando necesitamos ayuda profesional.
– Enfocar la atención en lo que perdemos con el cambio y no en lo que ganaríamos.
Qué hacer para cumplir tus objetivos
1. Simplifica los objetivos. Por ejemplo, perder peso es muy general, si lo simplifico a perder 1 kilo a la semana durante los próximos tres meses es más fácil.
2. Planifica los distintos pasos que debes tomar. En nuestro ejemplo, podríamos incluir, comer sano, hacer ejercicio, dormir bien, respetar las horas de comida. Con esta información podríamos hacer un calendario.
3. Los objetivos deben ser SMART (Simple, Medible, Alcanzable, Realista y en un Tiempo determinado). Siguiendo con nuestro ejemplo, perder 1 kilo a la semana comiendo ensalada tres días, pescado dos días, haciendo una hora de caminata todos los días, durmiendo un mínimo de ocho horas y comer siempre a las mismas horas durante tres meses.
4. Cuando divides los logros en objetivos a corto, medio y largo plazo mantendrás la constancia. La constancia es fundamental para crear rutinas nuevas. Cuando creas una rutina nueva las conexiones cerebrales necesitan tiempo para acostumbrarse y por ello ser constante es esencial.
5. Marca objetivos pequeños y manejables que te llevan a cumplir un objetivo mayor. Si quiero correr 20k cada día, y nunca corro, tendré que empezar con correr 500 metros durante una semana e ir aumentando hasta conseguir mi objetivo.

6. Evita las excusas
Para alcanzar tus objetivos, hay que sortear diversos obstáculos. No pongas excusas ante algo posible. La mayor parte de trabas que encuentras cuando te planteas conseguir algo están en ti. Piensas que no tienes la capacidad suficiente, que no tienes tiempo, que no servirá para nada… Pero la realidad es que si día a día inviertes algo de tiempo y esfuerzo, alcanzarás tus sueños antes de lo que esperas.
7. Esfuérzate
Alcanzar tus objetivos siempre cuesta, requiere altas dosis de sudor, sacrificio y empeño. Es más, si fuera fácil no formaría parte de la lista de sueños.Pero si algo supone un esfuerzo y se trabaja duro en ello, cuando se alcanza dicho objetivo, la satisfacción y la felicidad que sientes, es plena.No resoples ante la realidad, esfuérzate ahora, llega a tu meta y disfruta lo obtenido. Esforzarse es invertir un poco de tiempo y ganas para conseguir algo que deseas con fuerza. Tienes dos opciones, puedes alcanzar tus sueños o tambalearte entre la preocupación y la frustración durante el resto de la vida por no haberlo intentado.
8. Evita rendirte
Hay veces que se necesita más de un combate para vencer los obstáculos que aparecen en el camino. En este sentido, debes tener en cuenta que la gente que consigue sus objetivos nunca se rinde. Precisamente por ello, los han alcanzado. No hagas que los esfuerzos realizados hayan sido en vano.
9. Sé coherente
Nunca olvides quién eres. Actúa de forma coherente contigo mismo. Si empiezas a desviarte de tu identidad, no sabrás quién eres y, por tanto, no sabrás por qué estás haciendo ciertas cosas o no las harás como realmente te gustaría. Olvidarás el valor de tus sueños… ¿y acaso hay algo más triste que eso?
Alcanzar tus sueños es muy importante, pero ser honesto con uno mismo, respetuoso y recordar de dónde vienes, lo es más. Por ello, hay que avanzar a buen ritmo, sin que el acelerador o nuestro anhelo nos ciegue en el camino, ya que podría llevarnos por una vía no deseada.
10. Arriésgate
Esforzarte por alcanzar tus sueños, superar obstáculos, supone necesariamente una asunción de riesgos. Así, a veces tendrás que saltar al vacío y arriesgarte. De otra manera, no avanzarás y seguirás estando lejos de tu sueño.
11. Ten paciencia
Paso a paso llegarás a donde quieras. Tal vez tengas que pasar grandes penurias, tal vez tengas que trabajar por bajos sueldos, tal vez te veas obligado a no dormir ciertos días, etc. No obstante, nunca olvides que tu sueño te está esperando y que todos esos sacrificios que hoy haces te recompensarán más tarde. Pero, sobre todas las cosas, intenta tener siempre un sueño que conseguir.