Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

¿Cómo decirle NO a los pensamientos negativos? 

pensamientos negativos

¿Alguna vez te has quedado paralizado de miedo mientras crees que lo peor está por ocurrir?

Un día estabas feliz cuando repentinamente llegó a tu cabeza un pensamiento negativo. Ni siquiera tiene que ser un gran problema, podría ser algo que dijiste a espaldas de alguien, o escuchar las noticias de que alguien tuvo un accidente.

Antes de que te des cuenta, no puedes sacudirte la sensación de que estás en peligro extremo. El miedo se vuelve tan real que sientes que tu corazón se acelera y parece ser el fin del mundo.

Los pensamientos negativos se convierten en monstruos debajo de la cama, y a veces esos monstruos crecen tanto que te comen entero.

pensamientos negativos
pensamientos negativos

He tenido mi parte justa de luchar con pensamientos negativos. Puede ser un desafío, pero en realidad hay una forma de salir de ese círculo vicioso.

Pensar en negativo atrae cosas negativas, lo que afecta incluso tus posibilidades de idear maneras de ganar dinero.

¿Sueles luchar con pensamientos negativos? Aquí hay 6 consejos que me funcionaron y que podrían funcionarte a ti también.

 

Mueve tu cuerpo, apégate a una rutina de ejercicio aeróbico

Cuando sudas mientras haces ejercicio aeróbico, es más fácil mantener a raya la negatividad: hacer ejercicio es uno de los mejores métodos para distraerte de tener pensamientos disfuncionales.

Un estudio realizado en estudiantes deprimidos apoyó la teoría que relaciona el ejercicio con la reducción de la depresión.

Además de ayudarte a deshacerte de pensamientos destructivos, el ejercicio también tiene toneladas de beneficios para la salud, y si lo practicas diariamente, puede ser lo que necesitas para mantenerte alejado de tu pesimismo.

Levántate y camina

Una vez mientras rumiaba en mis pensamientos, oí algo de ruido en la calle y tuve que comprobar qué sucedía al otro lado de la puerta. Para mi sorpresa, volver al camino de mi pensamiento destructivo fue mucho más difícil después.

En un experimento realizado en un entorno virtual por la Universidad de Notre Dame, los participantes encontraron más difícil recordar los objetos que cargaban después de pasar por una puerta. El mismo estudio fue repetido en un laboratorio.

La conclusión de estos estudios fue la misma: caminar por la puerta te hace olvidar más rápido que recorrer la misma distancia hacia una habitación de la casa.

Así que la próxima vez que estés luchando con un pensamiento negativo, levántate y trata de pasar al otro lado de algunas puertas.

Agradece por las cosas buenas antes de acostarte a dormir

¿Cuándo fue la última vez que hiciste una lista mental de todas las cosas por las que estás agradecido?

Si fue hace mucho que ni siquiera puedes recordar, podría ser por eso que estás atrayendo pensamientos negativos. Tu gratitud por todas las cosas increíbles que te ocurren tiene un gran impacto en tu estado mental.

Está científicamente comprobado que aquellos que expresan gratitud regularmente son más optimistas que aquellos que solo piensan en las cosas malas que les han ocurrido.

Cuando te atrapan en un proceso de pensamiento negativo, inyectar algo de gratitud podría ser lo que necesitas. Eso sí, no seas agradecido solo cuando estés deprimido, hazlo un hábito.

Existen muchas maneras de expresar lo agradecido que estás, aquí te van algunas para probar:

  • Di “gracias” más seguido.
  • Escribe cartas de gratitud.
  • Enumera todas tus bendiciones mentalmente y también en un diario.
  • Tómate un tiempo para rezar o meditar.

No suprimas tus emociones

La supresión nunca es una herramienta efectiva para evitar que rumies y te obsesiones con pensamientos cínicos.

Los pensamientos negativos pueden atraparte sin darte cuenta. Pero forzarte a ti mismo a no pensar negativamente puede ser contraproducente, pues podrías terminar pensando lo mismo con mayor intensidad.

Muchas investigaciones han revelado que las personas que bloquean pensamientos negativos, regularmente se estresan más que las personas promedio.

Entonces, en lugar de tratar de olvidar, acepta tus emociones. Para ayudarte a sentir relajado, respira profundo.

Y si alguna vez te sientes abrumado, expresa tus sentimientos a un amigo o escribiendo en un diario.

Si decides escribirlo, puedes romper la página en pedazos una vez que termines. Hacer esto puede hacer que estés mucho mejor ya que has drenado tus sentimientos negativos.

Mantente alejado de las personas negativas

La negatividad es contagiosa. Si siempre estás en compañía de personas que se obsesionan con pequeñeces, es más probable que sufras ataques constantes de negatividad.

Si pasas el tiempo con personas que siempre fomentan la negatividad, es hora de romper los lazos con esas personas. Asegúrate de rodearte con personas positivas pues estas son mejores para mejorar tu propio estado mental.

Recuerda que dejar de pensar en negativo es imposible, pero no significa que no haya una solución. ¡Siempre habrá algo que puedas hacer!

¿Cómo decirle NO a los pensamientos negativos? 

¿Cómo decirle NO a los pensamientos negativos? 

¿Cómo decirle NO a los pensamientos negativos? 

¿Cómo decirle NO a los pensamientos negativos? negativos, pensamientos negativos, pensamientos negativos, 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *