Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo enfrentar los cambios de manera positiva

Cómo enfrentar los cambios de manera positiva

Mantén una mente abierta , positiva y receptiva a nuevas ideas o nuevos cambios ya que existe un acelerado desarrollo en nuestra vida cotidiana y evolución de la tecnología, por lo que no debemos ignorar o resistirnos a algún cambio importante simplemente porque en la actualidad se realiza de otra forma.


El cambio significa más esfuerzo, significa salirte de la zona de confort y vencer la inercia que se impone con los modos adaptados de pensar y de hacer.

Si tienes una actitud positiva ante los cambios puedes afrontarlos como oportunidades, además tienes la mayor disposición de afrontarlo ya que se visualiza como una nueva aventura.

Lo contrario ocurre cuando el cambio lo tomas con una actitud negativa ya que lo entiendes como una amenaza, actúas con pánico y hasta es más fácil encontrar formas de combatirlo. Por lo que el sentirse estimulado en vez de inquieto ante un cambio ayuda al desarrollo del mismo como un reto y no como una amenaza.

Disipa la ira y mejora el ánimo

La ira abate el espíritu. Se gasta tanta energía al estar enojado que uno se siente, efectivamente, agotado y desanimado. La ira que se contiene, persiste y arde es aun más deprimente porque permite que exista una fuga constante de energía. Por fortuna, hay un método eficaz para corregir esta afección. Solo respira.

Cómo enfrentar los cambios de manera positiva
Cómo enfrentar los cambios de manera positiva

La inhalación aumenta la energía, instintivamente es lo primero que hacemos antes de un esfuerzo, y la exhalación relaja, prepara para el descanso. Cuando lo que queremos es controlar la ira, lo que necesitamos es exhalar fuertemente, soltar toda la presión, no aumentarla.

El principio es muy simple: suelta el aire en cuanto sientas que la ira te
sobreviene, y hazlo con fuerza vaciando bien tus pulmones.

Tú sabes cuándo comienza a aumentar la presión dentro de ti, sabes cómo comienza el arranque de ira. En ese preciso momento haz una fuerte y larga expulsión de aire. Vacía completamente tus pulmones.

No inspires hasta que tu propio cuerpo lo haga. Es decir, no se trata de hacer una exhalación y después «hacer» una inhalación, sino de hacer voluntariamente la exhalación y después dejar que espontáneamente el cuerpo inhale, cuando lo necesite.

Después de que se haga la inhalación, haz otra exhalación fuerte que vacíe tus pulmones. Vuelve a esperar a que tu cuerpo inhale espontáneamente.
Repite el proceso algunas veces más exhalando fuertemente y vaciando tus pulmones, hasta que compruebes que la presión ha disminuído y te sientes más tranquilo.

Con esa nueva sensación de calma, recuerda que «las cosas son del color del cristal con que se mira». Cuando estamos tranquilos las cosas se ven diferentes.

La alegría alivia la depresión

Muchos están enfermos porque son básicamente infelices. La alegría tiene poder curativo, pero la tristeza enferma. Aprende a vivir con alegría. Ten una actitud esperanzada y optimista.

Ten pensamientos felices, di cosas felices y trae alegría a la vida de los demás. Cuanto más lo hagas, más animado y esperanzado te mantendrás.

Buena salud espiritual, mental y física

La salud espiritual se logra cuando se siente en paz con la vida, cuando encuentra esperanza y consuelo, aún en los momentos más difíciles. Para cultivarla y trabajarla de manear positiva, puedes meditar ya que ayuda a calmar la mente, el cuerpo y el corazón, lo que a su vez se puede traducir en una mejor salud. Así mismo, es importante encontrar y darle sentido a tu vida, tener una razón poderosa para vivir es fundamental.

Alimenta tu mente diariamente con textos que sean de valor emocional. Libros de desarrollo personal, por ejemplo, o una poesía, un cuento, apartes de una novela Cultiva el perdón y la gratitud como medicamentos para una mejor calidad de vida y una excelente actitud positiva.

Ayuda, se generoso con los demás, genera motivación y nos conecta con las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *