Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

25 Formas de practicar el amor propio y ser bueno contigo mismo

25 Formas de practicar el amor propio y ser bueno contigo mismo

Amarte a ti mismo no es egoísta, practicar el amor propio al contrario, es un regalo maravilloso que te das, reconociendo que tú eres el amor, y que no tienes que buscar que alguien más te ayude a sentirlo. Puedes disfrutar de la vida sin esperar que otros influyan en ella, solo tu eres el responsable no solo de tu felicidad sino también de tu bienestar.

Eres un ser único e irrepetible, merecedor de amor, del más puro y elevado amor; libre de etiquetas y arquetipos. ese amor esta en ti, en lo más profundo de tu ser. Reconocer esto es complicado, si toda tu vida has pasado pensando o creyendo que el amor hacia ti, tenía que venir de afuera, ya sea de personas, cosas, lugares, situaciones, sin siquiera imaginar que debes amarte a ti misma, a ti mismo, como te gustaría que te amen.

Si no te llenas de ese amor hacia ti ¿Cómo lo podrás expresar y dar a los demás?, si no te quieres y no compartes este amor hacia ti, manifestarlo a otros será un tanto difícil. La confianza hacia ti mismo, el respecto hacia ti, el amor propio hacia ti te traerán múltiples ventajas no solo a nivel personal, también a nivel social e incluso profesional.

Practica el amor propio

Te compartimos esta lista de ejercicios para empezar a amarte

  • Empieza tu día con alegría y entusiasmo, sin ver lo externo, sin importar lo que ocurra afuera, mira hacia adentro tuyo y solo agradece, antes de salir de tu cama.
  • Conecta con tu cuerpo, él te escucha, ámalo y acéptalo, tal y como es, dale el mayor cuidado que requiere, sin criticarlo.
  • Aliméntate de comidas ricas y saludables, que le brinden bienestar a tu cuerpo, y no solo a tu paladar.
  • Rodéate de personas y lugares que te inspiren, apartándote de aquellas que solo te detienen.
  • Acéptate tal y como eres, y Jamás te compares con nadie. Recuerda eres único.
  • Enamórate de ti mismo(a).
  • Hazte regalos, sal a comer, a tomar un café, sin importar si es grande o pequeño, basta el amor con el que te lo haces.
  • Celebra cada victoria, por más pequeñas que parezcan, siéntete orgulloso de tus logros.
  • Recuerda que el amor propio es algo que se debe practicar a diario y hacerlo parte de tu rutina.
  • Trata con amabilidad toda en la vida, tanto a personas, animales, cosas, situaciones.
  • Enfócate en el crecimiento espiritual y veras los resultados.
  • Evita suprimir tus emociones, exponlas, compártelas, tal vez alguien cercano a ti las comparta o te brinde el apoyo que necesitas.
  • Aprende a decir No, es necesario que lo apliques en tu vida.
  • Con frecuencia, regálate momentos que te hagan sentir bien, ve por lo que hace feliz a tu alma.
  • Acepta las cosas y situaciones que se presentan en tu día a día, recíbelas con amor ya que, no hay casualidad en la vida.
  • Desintoxícate tanto física como mentalmente con mucha frecuencia; deja que esos pensamientos limitantes sean transformados en luz, la luz que ya eres.
  • Trabaja por tus sueños.
  • Perdónate, porque muchas veces te has puesto en último lugar, o te has dejado en espera por complacer a otros.
  • Expresa aquello que sientes o piensas, ya sea en una canción, o escribiéndolo, no te quedes con eso sin expresar.
  • Busca un lugar en el silencio absoluto, sin ruidos externos; ya es suficiente con el ruido de la mente, que siempre quiere hablar; apártate, fuera bullicios, que quieren acaparar tu atención distrayéndote, apaga la televisión, desconéctate de las redes sociales, y descansa en ti.

No tienes que ser perfecto, somos humanos, y hay días en que nos sentiremos con las emociones bajas y otros días, llenos de una salud desbordante; permítete aceptar ambas sensaciones desde tu humanidad.

Limpia tu entorno, sacando lo que no sirve, desde las cosas materiales, hasta personas y situaciones, verás cómo te sientes liberada; dejando ir. Solo suelta y confía.

Habla contigo mismo, reflexiona, cuestiona, analízate esto te ayudará a conocerte mejor.

Expresa tus emociones por medio de una carta, un poema, o un verso; nada más y nada menos que para ti. Sin pensar demasiado, deja que broten esos sentimientos hacia ti mismo; pueden ser palabras de ánimo, de halago, de agradecimiento, de sueños y metas que quieras cumplir, de celebración.

Aleja las preocupaciones, libérate y confía en la vida, esta se encargará de que las cosas lleguen cuando tienen que llegar, Vuelve a sentir esa alegría y despreocupación, como cuando eras un niño. Así que, practicar el amor propio es una tarea larga, dura y difícil pero los resultados valdrán la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *