
Por lo general las personas tienen una definición propia acerca de la felicidad y si a esto le sumamos su definición del dinero se vislumbraran enormes diferencias. Algunos satanizan al dinero, creyendo que las personas que lo poseen en grandes cantidades son malas personas, otros opinan que es mejor no tener dinero porque los que lo tienen no son felices, en cambio algunos dicen que si no se tiene dinero no es feliz y otros apoyan la idea de que se es feliz si no se tiene dinero ya que no hay necesidad de cuidar este recurso. Y tu qué piensas sobre el dinero y la felicidad?. Encontramos algunas opiniones bastante curiosas, pero es una realidad que existe.

Como mencionamos en el anterior artículo, el dinero es una herramienta y como herramienta hay que darle la importancia que se merece.
Obviamente esto no aplica para todo el mundo ya que el concepto que se tenga del dinero se basa en el estilo educativo, en la familia, amigos, compañeros y de su personalidad. Así que la mayoría de los que viven en sociedades occidentales, el dinero es como mínimo un factor esencial para garantizar unas condiciones básicas de vida.
Sin embargo, para muchas personas estos dos factores de dinero y felicidad se traducen en realizar actividades que aporten al mundo y beneficien a muchas personas, es decir si se cumple con un propósito de vida que beneficia a otros y aparte haciendo algo que se ama se generan excelentes ingresos, la relación es directamente proporcional.
Así que, estan relacionados los dos conceptos, sin embargo no se puede esperar que hasta que se cuente con una buena cantidad de dinero serás feliz, es una gran mentira, el disfrutar de las cosas que a diario se realizan, de crear situaciones y oportunidades que permitan ayudar a otros independiente cual sea el área en la que se trabaje, hacer feliz el día a una persona utilizando como recurso el dinero, creeme que los dos hacen un perfecto complemento.