
El próximo 14 de febrero se celebra en muchos países el día del amor o el día de San Valentín, momento perfecto para conmemorar el vivo afecto que se siente por otras personas.
En algunos casos las cajas de chocolates, los regalos y las propuestas están a la orden del día. Sin embargo, esta celebración no es la misma para una persona que esta soltera, esta pasando por una ruptura o sencillamente lo toma como un día más del mes.

Para muchos, estas fechas representan o mejor simbolizan épocas de tristeza y depresión debido a la fuerte presión comercial que existe frente a ella. Un estado de ansiedad y malestar se apoderan de la mente de muchos, la ventaja es que solo dura 24 horas, así que te damos algunos consejos para que sobrevivas a este día sin grandes afectaciones en tu salud mental.
- No hay nada malo en sentir presión
Si bien es cierto es una fecha de celebración, no es un mandato vivirla como muchos lo hacen. No importa si en estos momentos no cuentas con la pareja perfecta, estas soltero, estas soltera o estas pasando por una ruptura, solo es un día marcado por el tema comercial. Es muy similar a la época decembrina. Así que toma este día como un día más, sin contratiempos. Agradece por tu situación actual independiente cual sea.
- Haz planes exclusivos para ti.
La ventaja que tienes siempre será el poder de decidir. Sólo tu tienes la oportunidad de transformar un día comercial para transformarlo en tu “día especial”. Si estás soltero, puedes reunirte con tus amigos, incluyendo a los que tienen pareja y utilizar el día para celebrar la amistad. Celebra lo que tu quieras. Si lo que quieres es estar solo, tomate un tiempo para ti, ve una película, relájate, piensa que es un día cualquiera. Así mismo, puedes hacer de este día algo memorable realizando una actividad que dejaste pendiente por hacer y hace mucho tiempo no realizas.
- Reflexiona
Si estas pasando por una ruptura, ten en cuenta que son etapas de crecimiento para ti. Es necesario evaluar que quieres en cualquier tipo de relación y entender que lo que sucede no es motivo de preocupación, que tu no tienes ningún tipo de problema. Si bien es cierto pasas por una temporada de soledad, esta no necesariamente es contraproducente ya que te ayudará a entender y conocerte mejor. Ten presente que el final de una relación no implica fracaso, es considerar que por encima de todo debes priorizar tu bienestar y que sean cuales sean las razones por las que terminaste, elegiste lo mejor para ti, esto es lo verdaderamente importante.
Es ahí donde se hace necesario rescatar lo más valioso de la relación, hacer una pausa y decir: qué aprendí de esta relación, a dónde quiero llevar ese amor, con quién lo quiero compartir y como lograr que crezca y perdure en el tiempo.
Revisa que debes hacer para que este proceso sea menos doloroso”. Sal con tus amigos, tómate un tiempo para ti o haz actividades nuevas.
Además recuerda que San Valentín solo tiene 24 horas.
San Valentín San Valentín San Valentín