Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

¿Qué es el síndrome del impostor?

¿Qué es el síndrome del impostor

El síndrome del impostor se define como el malestar emocional que se asocia al tema de merecimiento, en el cual la persona asume que no merece los resultados que a la fecha ha obtenido a nivel laboral, académico, o social. Estas personas se consideran un fraude y temen que los demás descubran su falta de méritos y competencias porque sufren lo que se conoce como el síndrome del impostor.

La persona que tiene este síndrome está segura de que son mediocres y que el concepto que los demás tienen de ella seria totalmente diferente. Esta persona constantemente desvaloriza su vida, sus resultados, sus habilidades y sus capacidades. Suele aparecer en estudiantes con buenas notas y, en mayor medida, en profesionales con éxito. El bajo concepto que tienen de si mismas tiene que ver con una baja autoestima. Este tipo de actitud despectiva o crítica por lo general esta también asociada con las personas de su entorno más cercano.

Síntomas del síndrome del impostor

Las personas que tienen el síndrome del impostor presentan los siguientes síntomas:

  • Creencia de que el éxito que tienen no es merecido, consideran que este de debe a la suerte, al azar, o a que otros que consideran más poderosos que ellos les han ayudado a conseguirlos.
  • Falta de confianza en las propias competencias que les han llevado a conseguir sus éxitos.
  • Miedo a que los demás descubran su fraude.
  • Inseguridad en el tema académico, laboral y social.
  • Expectativas de fracaso ante situaciones similares a las que previamente han superado con éxito.
  • Falta de motivación asociada a la falta de confianza en sí mismo.
  • Ansiedad, frustración, tristeza, desesperanza, apatía, etc.

Consejos para vencer el síndrome del impostor

  • Identificalo

Si vives algunos de los síntomas descritos anteriormente y no sabias lo que realmente era, bienvenido al grupo. Muchas personas jamás se enteran de que tienen este síndrome, por lo tanto el primer paso es reconocerlo. La vocecita que continuamente te dice que no eres lo suficientemente bueno, o que lo que haces no vale la pena, debes acallarla a como de lugar. Enfócate en tener pensamientos constructivos en tu día a día, recuerda que todos los logros y objetivos que alcanzaste fueron gracias a tus habilidades y capacidades. Para empezar, puedes crear un diario donde manifiestes los diferentes pensamientos limitantes para cambiarlos inmediatamente y enfocarte en erradicarlos.

  • Ten cuidado de lo que te dices

Las palabras tienen poder . Si te dices a ti mismo ‘No lo merezco’ o ‘Esto no es para mí’, tu mente y tu cuerpo acabarán creyéndolo. Por eso es tan importante cambiar el discurso que arrastra el síndrome del impostor para darle la vuelta y empezar a usar un lenguaje positivo. Para lograrlo recárgate con energía positiva de personas que solo vean el lado bueno de cada situación que viven. Evita a aquellos que solo usan como recurso a la queja. Date unos minutos al día para realizar las actividades que más te gusten hacer, esto te ayudará a darle información a tu mente de que mereces descansar. Así mismo, cuídate, practica deporte, aliméntate bien, fortalece tu mente con buenas lecturas, mantente de buen animo practicando por ejemplo yoga o meditación.

  • Reconoce tus éxitos

Si tienes dificultades en el momento de recibir algún tipo de elogio y te convences a ti mismo que fue suerte o que no es para darle importante. Detente. Ten cuidado, lo mejor que puedes hacer es darle un giro a estos comentarios y convencerte de que esos logros fueron posibles gracias a tus múltiples cualidades, así que apunta todos los éxitos, todas las cosas que hayas logrado a través de los años, así te darás cuenta que la tal “suerte” no existe, que lo que hay detrás de ello es tu dedicación, tu disciplina, tu conocimiento, tus habilidades, tu inteligencia, etc para lograrlos. Analiza las críticas negativas de forma objetiva. ¿Te ayuda a mejorar y crecer? Toma nota. ¿Esa persona solo está proyectando en ti sus propios miedos? Elimina el comentario, bórralo de tu mente y que cada cual trabaje su propio problema.

  • Acepta el fracaso

La perfección no existe, así que deja de buscarla.  Haz siempre lo mejor que puedas en las actividades que realices. Así que acepta los resultados que obtengas sean buenos o malos. Los errores son los cimientos del camino que te ayuda a crecer. Y es que se aprende más errando que acertando. 

  • Que el miedo no te paralice

El miedo lo único que te dejará en tu vida es rezago. Si temes equivocarte, te quedarás en el mismo lugar. Despierta. El fracaso, es parte del proceso. No hace falta que des un salto al vacío pero sí que camines hacia delante.

  • Evita compararte

Esfuérzate por ser la mejor versión de ti mismo y deja de fijarte en lo que hacen o dejan de hacer los demás.

  • Pide ayuda

Recuerda que el síndrome del impostor es más habitual de lo que crees. No estás solo en esto y tienes muchos recursos a tu alcance para superarlo. Comenta tu situación con tu pareja o tu familia para sentirte entendido y acompañado en el proceso. Busca ayuda psicológica. necesitas fortalecer tu inteligencia emocional, reflexionar y reconocer qué aspectos están afectando tu vida. Un profesional te dará más herramientas para superarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *