

No sueñes tu vida, vive tus sueños
El problema más común para hacer tus sueños realidad es la palabra imposible. La mayoría de las personas tienen programado en su mente algunas de estas creencias o frases limitantes:
No puedo hacer esto.
Creo que es muy difícil.
Es imposible.
Nadie puede hacer esto.
No soy lo suficientemente buen@.
No estoy calificado.
No tengo el dinero ni los recursos,
Y podríamos seguir hablando sobre las “excusas” creadas para justificar qué es imposible hacer realidad los sueños.
Sin embargo, si todos pensaran eso, no habría inventos, innovaciones y avances en el logro humano.
Si te limitas a ti mismo con dudas y suposiciones auto-limitantes, nunca serás capaz de superar lo que consideres imposible. Si llegas demasiado lejos en el cielo sin trabajar hacia tu objetivo, te encontrarás aferrándote al sueño imposible.
Mapa de los sueños
¿Qué es un mapa de sueños?
Es una herramienta que ayuda a visualizar constantemente nuestros sueños, pues están representados en un papel. Cuando un sueño se queda en la cabeza, pierda fácilmente nuestra atención porque en el día a día hay muchas cosas que hacer entonces ese pensamiento de sueño tiende a ser reemplazado por otro. Cuando lo sacamos de la cabeza y lo plasmamos en una hoja, este va cobrando vida. Aquello que haces con pasión es lo que te dará la motivación para despertar cada día y vivir una vida significativa.
Para empezar, recorta y busca las imágenes de todo lo que quieres conseguir y mereces, también puedes usar fotos de tus seres queridos.
La emoción para crear este mapa es importante, al igual que la razón. Ponte objetivos que te sientas
capaz de cumplir, con pequeños objetivos, paso a paso puedes lograr tus metas más grandes. Cuando hayas logrado cada objetivo, crea un mapa nuevo.
• El carro y la casa que deseas.
• ¿Cuál es el trabajo que deseas tener? Busca la imagen que más refleje lo que quieres.
• ¿Cómo quieres que sea tu imagen personal? Busca personas con la ropa que te gustaría usar.
• Persona con la figura física que te gustaría lucir.
• Pon los números que correspondan a la cantidad de dinero que quieres ganarte mensualmente.
• Si desea estar en pareja o en familia busca la imagen y recorta la que se parezca a lo que deseas.
• Lugares que quieras conocer.
• Recorta las letras con el nombre de la maestría o el curso que quieres hacer.
Ubica tu mapa en un lugar visible y obsérvalo todos los días.
El mapa de los sueños es una maravillosa herramienta de aprendizaje y ejemplo cuando tienes hijos. Ya que les ayudas a que desde pequeños se forjen metas para su futuro. Les ayudas a que practiquen la constancia y la disciplina.
Construye la vida de tus sueños
El punto de partida en la fijación de tus sueños y metas es comprender que tienes un potencial ilimitado para ser, tener o hacer cualquier cosa que quieras de verdad en la vida, siempre que lo desees lo suficiente y estes dispuesto a hacer el esfuerzo para lograrlo.
A medida que avances en este proceso, descubrirás que los objetivos que considerabas imposibles se vuelven más fáciles de lograr. Y lo imposible comienza a parecer posible después de todo.
Verás que, la técnica aquí no es limitar tu imaginación. Es apuntar alto y comenzar a trabajar hacia ese objetivo paso a paso. Aquellos que solo sueñan con un objetivo sin trabajar duro, terminan decepcionados y desilusionados.
Entonces, ¡Sueña! Piensa en grande y trabaja duro para alcanzar esos sueños. Para que esos sueños no solo queden plasmados en una hoja de papel, es necesario trabajar con constancia y disciplina para lograrlos. Para tal fin, debes estar preparado para hacer cosas totalmente diferentes a las que has realizado hasta la fecha. A continuación, compartimos algunos consejos para que puedas construir la vida de tus sueños,
- Desarrolla tu visión
En ella puedes construir el futuro que deseas. Es una herramienta que te permite diseñar hoy situaciones que esperan que sucedan en el mediano y largo plazo. Tu estilo de vida, tus proyectos profesionales, tu vida familiar o tu situación económica, describiéndolos como si ya fueran realidad. Debes evaluar cuales son las motivaciones en cada uno de ellos, ya que definen las verdaderas razones de esa visión, sin dejarte llevar por frustraciones de tu pasado.
- Encuentra tu propósito de vida
Plantéate una serie de preguntas que te ayudarán a encontrar esa actividad que te permita vivir con pasión por lo que haces. Pregúntate para qué eres bueno, que amas, como puedes mejorar al mundo, ¿Cuál es el trabajo por el que te pagan? ¿Para qué te contratan? ¿Qué tareas realizas por las cuales te pagan bien? Cuando reúnes la forma cómo puedes mejorar el mundo y las cosas por las que te pagan, descubres tu VOCACIÓN.
Ahora revisa ¿cómo te podrían empezar a pagar por hacer cosas que te gustan? ¿Cómo podrías ganarte la vida haciendo lo que amas? ¿En qué áreas y cargos podrías hacer lo que te encanta y recibir el dinero necesario para vivir bien?
Cuando reúnes las cosas por las que te pagan y en lo que eres bueno, descubres tu PROFESIÓN ideal. Ahora que sabes lo que te apasiona, tu misión en la vida para mejorar el mundo, tu vocación y tu profesión ideal, estás listo: tu PROPÓSITO en la vida es lo que reúne tu pasión, tu misión, tu vocación y tu profesión. Recuerda: el propósito de la vida es darle a la vida un propósito.
– Ten paciencia
La vida se trata de tener paciencia pues todo lo que hacemos la requiere. Algunos de nuestros deseos más profundos son resultado de la paciencia. Lo que es para ti, llegará. Evita preocuparte por tu futuro, prioriza el ahora. Si tienes una visión clara de lo que quieres que suceda, mantente motivado y conserva la fe. Cree en tu sueño y sé paciente.
- Ama
Piensa en las personas que amas. ¿Sabes cuánto te impactan cada día? ¿Sabes cuánto los impactas cada día? Vive tu vida como si cada día contará para hacer felices a los demás, llevarás una existencia donde tengas todo que ganar y nada que perder.
- Sé humilde
Conéctate con quien realmente eres, tus sueños y el lugar hacia donde vas. Recuerda, humildad no es falsa modestia. Las personas humildes saben dar y también saben recibir.
- Confía
Confía en la vida, confía en ti, confía en que todo llegara en el momento perfecto. Un principio taoísta señala: “Aprende a confiar en lo que está ocurriendo. Si hay silencio, déjalo aumentar, algo surgirá. Si hay tormenta, déjala rugir, se calmará”. La clave radica en convertirse en un espectador atento, sin intervenir constantemente porque de esa forma solo bloqueamos el proceso.
- Termina lo que empiezas
Es fácil avanzar en la vida si nos comprometemos a terminar lo que empezamos. De hecho, la única razón por la que existen el caos y la desorganización es porque las personas no se comprometieron a llevar sus acciones hasta el punto final. Una persona que acaba bien sus cosas es un campeón que siempre gana porque está fundado en la integridad.
Crear la vida de tus sueños es un proceso de resistencia, pero en tu camino encontrarás que hay muchas personas dispuestas a ayudarte a crear tu visión y trabajar por tus metas
- Contribuye
¿Cuánto apoyas a la comunidad? Toda tu riqueza material es el reflejo de lo que das a la sociedad. Si quieres mejorar tu estilo de vida, debes encontrar la manera de aumentar tu impacto en el mundo. Básicamente, tu impacto equivale a ingresos. Cuanto más facilites la vida de otros, mejor posicionado estarás.
Contribuir es un acto desinteresado. Ciertamente las recompensas no siempre serán inmediatas, esa es una de las razones por lo que las personas no dan. No obstante, si decides dedicar tu vida a ayudar a otros, encontrarás recompensas y satisfacciones ilimitadas. Cuando cuidas de otros, otros cuidan de ti.