Saltar al contenido
Consejos para ser feliz

Cómo saber si te estás alejando emocionalmente de tu pareja

Cómo saber si te estás alejando emocionalmente de tu pareja

Hay muchas razones por las que nuestra pareja puede alejarse de nosotros en algún momento u otro. La verdad es que el trabajo o las decisiones apresuradas, o gastar dinero en algo innecesario, son cosas que hacen que tu pareja se aleje de ti sin que te des cuenta.

Cómo saber si te estás alejando emocionalmente de tu pareja
Cómo saber si te estás alejando emocionalmente de tu pareja

No hay un solo culpable cuando las cosas van mal en una relación, de hecho más veces de lo que crees, los dos son igual de culpables. Pero en lugar de pensar en culpa, es momento de aprender a identificar patrones y emociones que son los culpables de que tu pareja o tú se alejen emocionalmente. Antes de tirar a la basura tu relación, identifica si es algo que realmente te está pasando y por qué.

Estas son algunas cosas que te ayudarán a identificar si te estás alejando emocionalmente de tu pareja:

 

Falta de conversación:

No todas las parejas hablan constantemente, y muchas a veces no hablan todos los días. Pero, ¿qué pasa si están juntos y la conversación no fluye? La realidad es que muchas veces esta es una señal de que alguno de los dos se está alejando mental y emocionalmente de la relación, por lo que se ha perdido el interés en la relación y en la comunicación. Los temas no tienen que ser nada del otro mundo y mucho menos tienen que ser intelectuales o profundos, pero si ya no hay nada en común y sientes que tienes que hacer un gran esfuerzo por hablar de algo con tu pareja, entonces es hora de que tengas en cuenta que hay distancia entre los dos.

 

Dependencia unilateral:

Uno de los errores más comunes en las parejas en crear dependencia extrema. Hay muchas parejas con una relación completamente normal y sana que no necesitan estar juntos las 24 horas del día y tienen intereses y amistades separadas, pero si en tu caso existe una dependencia de parte de uno de los dos, puede ser momento de re-evaluarte la relación. Si sientes que tu pareja depende de ti por completo, pero a ti no te pasa lo mismo, y al contrario te ahoga esta actitud, es una señal de que te estás alejando emocionalmente y que la dinámica se torna toxica para uno de los dos o ambos. Si pasa al contrario y eres tú quien depende de tu pareja pero el o ella no de ti, puede ser el caso de que necesites tomarte un espacio y encontrarte a ti mismo de nuevo.

 

Pelean constantemente:

Si sientes que caminas sobre cáscaras de huevo y todo lo que dices se puede volver en una pelea, entonces seguro hay distancia emocional. No significa que ya no haya amor o comprensión, pero si existe un problema de comunicación. En lugar de continuar alejándote de tu pareja debido a constantes peleas, procura encontrar una solución. Para muchas parejas las peleas se disminuyen con la intervención de un terapeuta de pareja, o con reglas de comunicación mutuas, o hasta con escribir lo que sentimos en lugar de discutir.

 

Excusas para no pasar tiempo juntos:

¿Te encuentras haciendo planes con terceros todo el tiempo? ¿Tomas cualquier excusa para salir de casa y dejar a tu pareja? ¿Necesitas más tiempo a solas ahora que antes? Son solo algunas de las preguntas que indican que te estás alejando de tu pareja, pues ya no quieres pasar tanto tiempo con ella y te sientes agobiado. También puede suceder que sigas queriendo estar con tu pareja, pero existe culpa de alguna cosa del pasado que te previene sentirte cómodo. Las razones son muchas, pero la realidad es que debes sentarte a pensar la razón real por la que evitas el tiempo a solas con tu pareja y trabajar para encontrar una solución, si no, de verdad dejarás de lado a tu pareja por completo.

 

Identificarse con estas señales no significa que la relación haya llegado a su fin, si tienes una mente abierta al cambio y a la mejoría, puedes acabar con la distancia emocional. Es momento de que trabajes en tu pareja y en tu relación personal para sentirte feliz contigo mismo y con tu ser querido.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *