
¿Qué es la paz mental?
Tener paz mental consiste en estar en equilibrio, después de múltiples situaciones negativas que generaron cambios en tu vida. Corresponde al arte de aceptar la vida como venga, sin pretensiones, sin preocupaciones, solo con la mejor actitud ante lo que se presente.
Es el arte de estar bien contigo y con los demás, sin dejarte afectar tanto fisica, emocional y espiritualmente ante los procesos de transformación que la vida te propone para obtener tu crecimiento personal .
Enfócate en ti, en tus metas, en tu paz mental
Permanece en quietud y receptivo a la vida. Cuanto más capaz seas de estar sereno, más receptivo estarás, pues es en la quietud donde puedes hacerte consciente de las maravillas, que te rodean por todas partes. En la quietud te vuelves muy sensible a las cosas de la vida que son importantes de
verdad, y en ese estado de sensibilidad las puertas pueden abrirse de par en par y cualquier cosa puede ocurrir. Debes buscar y encontrar periodos de paz, de serenidad y tranquilidad, aunque seas una persona muy ocupada, dedica unos pocos minutos al día.
Verás cómo esos escasos momentos de comunión silenciosa obrarán maravillas en todo lo que hagas. En lugar de precipitarte en un proyecto, o de hacer algo porque debe hacerse, tu actitud entera hacia todo lo que emprendas será de fortuna y gratitud. Como tu actitud y tu enfoque son rectos, tan sólo lo mejor puede brotar de ahí, y llevarás bendiciones a todas las almas que tengan que ver con lo que hagas.
¿Estás en armonía con toda la vida? ¿Te sientes una con todas las almas que te rodean, y en paz?.
¿Eres parte del caos y de la confusión del mundo en este tiempo, o es tu vida parte de la respuesta a los problemas del mundo? En este momento no se puede estar entre dos aguas. O trabajas en favor de la luz o no; la elección está en tus manos.
Hasta que no comiences a poner en práctica lo que estás aprendiendo, no sabrás si funciona para ti o no. Quizá les funcione a otros, pero ¿y a ti? Recuerda, no puedes ponerte a la sombra de las profundas experiencias espirituales de los demás.
La paz, la armonía y la tranquilidad deben hallarse en tu interior para estabilizarte y ponerte en consonancia con todo lo que está a punto de ocurrir. Por tanto, es necesario permanecer quieto y encontrar esa paz interior para que nada ni nadie puedan perturbarla. Sé cómo un ancla, firme y seguro, de modo que ninguna tormenta pueda afectarte o desplazarte de tu lugar justo.
Cómo tener paz mental
Para encontrar este equilibrio en tu vida, es necesario que realices algunos cambios en tus hábitos, en tu forma de pensar, incluso si es posible, de personas que te rodean en los diferentes escenarios en los que estés( trabajo, estudio, familia)
1. Simplifica tu vida
Elimina aquello que no te aporte a tu crecimiento personal o profesional. En esto podemos incluir tanto elementos materiales, personas que te rodean y preocupaciones. Recuerda que si algo tiene solución para que te preocupas, y si algo no tiene solución para que te preocupas.
Procura vivir sin expectativas, no esperes nada de otras personas, solo da lo mejor de ti, y las cosas fluiran y llegarán. Evita que la publicidad o la moda manden en tu vida. Enfócate en las cosas que realmente son importantes, en tu crecimiento espiritual, en tu yo interior o en encontrar tu propósito de vida. De esta manera podrás prestarle atención solo a las cosas importantes y concentrarte en ellas. ¡Libérate!
2. Vive el aquí y el ahora.
Evita obsesionarte con el pasado, mejor construye un buen presente y un buen futuro. Solo tenlo en cuenta para recordar las lecciones que te dejo,
3. Agradece
Insistiremos siempre en agradecer, este sentimiento de gratitud te ayudará a apreciar lo que tienes, y de tener las fuerzas, la inteligencia y el compromiso necesario para lograr lo que quieras. Es simple, sencillo y te cambiará tu frecuencia y vibración de una manera sorprendente. Ayudándote de paso a fortalecer también tu paz mental.
4. Todo pasará
El tiempo es indiferente, tanto si estás en un excelente momento o en uno terrible. Si es muy bueno, disfrútalo y si es muy malo, ya va a pasar. El tiempo sigue su camino. Mantén la calma, ten paciencia.
5. Cierra etapas
Tus ciclos de estudios, laborales, amorosos. También tus duelos. Tienen un comienzo pero tú, a tu debido tiempo, debes darle un fin. Estas etapas las vives para fortalecer tu crecimiento personal. Acepta que para lograr tu paz interior es necesario entender que no importa lo que le pase en tu entorno, no debe afectarte y que para avanzar es pertinente dejar ir.
Encuentra la paz espiritual
Cuando experimentas un sentimiento de bienestar, en el cual te sientes bien contigo, te sientes tranquilo y relajado, te amas incondicionalmente y confías en que eres capaz de todo lo que te propongas, te conviertes en una persona en la que no solo te ayudas a ti , sino que ayudas a otros a sentirse plenos, lograrás también la felicidad,. Al tener relaciones personales saludables logras también esa paz espiritual que no tiene precio.
Así mismo, puedes practicar lo siguiente:
- Presta atención solamente a aquellas cosas que te dan energía positiva.
- Aprende a mantenerte en tu centro.
- Vence tus miedos.
- Aprende a ser tu mismo/a.
Cómo encontrar la paz interior
- Listado de problemas: Divide un folio en dos mitades. Haz un listado enumerando cada uno de tus problemas o preocupaciones. Al finalizar, dirígete al primer problema y a su lado anota posibles soluciones. Verás que te es mucho más sencillo. Los pensamientos se acumulan en nuestra mente de manera anárquica. Cuando los anotamos, estamos ayudando al cerebro a ordenar los pensamientos y muchas veces nos daremos cuenta que hemos exagerado el pensamiento por lo que han surgido también emociones exageradas. También nos es más sencillo encontrar soluciones, ya que estamos ayudando al cerebro a saber hacia dónde dirigirse.
- Cambia de actitud: Date la oportunidad de conocer el efecto que tiene forzar una actitud positiva ante la vida sobre tu estado de ánimo. Prueba tan solo una semana. Hazte un listado de todo lo que te convierte en una persona afortunada (salud, trabajo, familia, etcétera) y recuérdatelo cada mañana. Piensa que nada te asegura que todo eso lo vayas a mantener siempre. Siéntete afortunado antes que se convierta en un recuerdo. Sal a la calle y sonríe. Da igual si lo haces de manera forzada. Envíale al cerebro la información de que todo a tu alrededor te agrada. Él se lo creerá y comprobarás que las emociones que te genera serán coherentes con ese gesto. Respira hondo. La vida te ha regalado un día más de vida. Cambia el pensamiento.
- Dedica algo de tu día a hacer una actividad que te agrade. Si tu día a día está lleno de obligaciones, ¿cómo pretendes vivir con entusiasmo?
Frases budistas para tu paz interior
- Tu propósito en la vida es encontrar un propósito, y entregar a él todo tu corazón
- Aprender es siempre un regalo, incluso cuando el dolor sea el maestro
- Nadie te castigará por tu enfado; será él mismo el encargado de castigarte
- Si añades poco a lo poco y lo haces con frecuencia, pronto poco llegará a ser mucho
- No vivas del pasado, no imagines el futuro, concéntrate en el momento presente
- Cuida el interior tanto como el exterior, porque todo es uno
- Una mente disciplinada trae felicidad
- La verdadera fuente de la felicidad está en cada uno de nosotros
- La raíz del sufrimiento es el apego
- Aprende a dejar ir, este es el secreto de la felicidad
- El amor verdadero nace de la comprensión
- Acéptate cómo eres: único
- Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos
- El silencio tiene su lenguaje, sabe hacerse entender
- Mejor que mil palabras vacías, una palabra que traiga paz
- Pasan los años en su vida y muchos construyen más muros que puentes
- Acepta, no es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar
- La parte difícil de ponerle fin a algo es comenzar de nuevo
- Puedes cruzar montañas, océanos, superar tragedias, dificultades, responsabilidades, con solamente una cosa: confianza en ti mismo
- Aferrarse al odio es como tomar veneno y esperar a que la otra persona muera
Frases sobre la paz interior
“La persecución, incluso de las mejores cosas, debe ser tranquila”. 1. Cicerón (siglo I a. C.
“La paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo”. Dalai Lama
“Si no tenemos paz interior, de nada sirve buscarla fuera”. François de la Rochefoucauld (siglo XVII)
“Permanece calmado, sereno, siempre al mando de ti mismo”. Paramahansa Yogananda
“Lo esencial es estar bien consigo mismo”. Voltaire (François-Marie Arouet)
“No hay camino para la paz; la paz es el camino”.6. Mahatma Gandhi
“La mente humana también puede inventar la paz”.7. Winston Churchill
“Sueño con un África en paz consigo misma”. Nelson Mandela